No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

México crecerá para 2023 en producción de carne porcícola y competitividad mundial

DiarioRedes by DiarioRedes
diciembre 31, 2022
in Nacional
Share on FacebookShare on Twitter

Se prevé que para el 2023 la producción mundial de carne de cerdo aumentará, pero paralelamente las exportaciones mundiales se reducirán. México se mantendrá en sus exportaciones no así los E.U.

Crecerá la producción de cárnicos en México a 2023; cuenta con una industria porcícola dinámica y en crecimiento, que se refleja en una producción de carne de cerdo al alza y un consumo que sobresale en América Latina”.

México se ubica entre los principales consumidores y productores de carne de cerdo en Latinoamérica, con una producción estimada de poco más de 1.73 millones de toneladas al cierre de 2022, reveló La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Esta cifra es equivalente a un alza de 3% con respecto a la producción de carne de puerco en 2021, cuando se registraron poco más de 1.68 millones de toneladas, de acuerdo con cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).

El informe coloca a México como el segundo mayor productor de cerdos de América Latina y el Caribe, con el 18% del total de la producción de los países.

Cabe destacar que la producción mundial de carne de cerdo proyecta también un super aumento en 2023. Según las estimaciones publicadas por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) en su informe “Livestock and Poultry: World Markets and Trade”, se pronostica un aumento de la producción mundial y un descenso en las exportaciones, ambos valores marcados por China.

La producción mundial de carne de cerdo aumentará un 1% en 2023 a 111,0 millones de toneladas a medida que aumente la producción en China. Se espera que la producción de China crezca un 2% a medida que el sector continúa recuperándose de los impactos de la peste porcina africana (PPA).

También se prevé que Estados Unidos, Brasil y México amplíen la producción. Compensando con creces las disminuciones de otros productores importantes, incluidos la UE y el Reino Unido.

Para Estados Unidos se pronostica que la producción aumente un 1 % en 2023 a 12,4 millones de toneladas debido al aumento gradual de la producción de cerdos y a mayores pesos.

También se prevé que Estados Unidos, Brasil y México amplíen la producción
México crecerá para 2023 en producción de carne porcícola y competitividad mundial.

En relación con el Reino Unido, los productores se enfrentan a altos costos de alimentación y a una menor demanda de carne de cerdo nacional.

Brasil y México continúan expandiendo sus sectores porcinos para satisfacer la creciente demanda interna. En parte impulsada por los consumidores que buscan alternativas a una carne de vacuno más cara y por un aumento de la demanda de exportación en varios países clave.

Con respecto a las exportaciones se prevé que las exportaciones caigan un 2% a 10,5 millones de toneladas en 2023 a medida que las importaciones de China se debiliten por segundo año consecutivo.

México crecería 4,6% en producción, con un aproximado de 1,6 toneladas. Pero mantendría su posición como tercer importador mundial, a pesar de que se estima que este volumen descienda 0,8% y alcance 1,24 toneladas.

Se pronostica que las exportaciones de Estados Unidos disminuirán en 2023, debido a la disminución de la demanda de importadores clave como México y China.

China, quien participaría con el 47% de la producción mundial, produciría 52 toneladas, lo que representaría un incremento de 2,0% respecto a 2022 (51 toneladas). Asimismo, se estima una caída de 5,6% en su volumen de importaciones, pasando de 1,8 a 1,7 toneladas, respectivamente.

La producción de la Unión Europea descendería 0,4% alcanzando 22,6 toneladas. Mientras que sus exportaciones se ubicarían en 3,8 toneladas con una caída de 3,6% frente a 2022.

Estados Unidos aumentaría su producción en 0,7% con 12,4 toneladas, aunque sus exportaciones caerían 1,7%, alcanzando únicamente 2,8 toneladas.

Japón se posicionaría como el segundo importador de carne de cerdo a nivel mundial con 1,5 toneladas, aunque decrecería 1,6% en este indicador.

Brasil aumentaría en 1,6% su volumen de producción, alcanzando 4,4 toneladas. Asimismo, se esperan exportaciones por 1,3 toneladas, lo que significaría un incremento de 2,7%.

Share54Tweet34Pin12
Previous Post

Falsas enfermeras se suman a las mentiras y enredos de la parte acusadora en caso SRS

Next Post

Ricardo Arjona vuelve a México en marzo de 2023

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Van recaudados 4 mil mdp en primer trimestre tras aplicación de IVA a apps: Sheinbaum

Sheinbaum agradece a Paraguay colaboración para detener a Hernán Bermúdez

septiembre 13, 2025
Muere influencer Marian Izaguirre, confirma Fiscalía de Michoacán

Muere influencer Marian Izaguirre, confirma Fiscalía de Michoacán

septiembre 13, 2025
Ya cayó Hernán Bermúdez, líder de La Barredora; estuvo prófugo durante 7 meses

Ya cayó Hernán Bermúdez, líder de La Barredora; estuvo prófugo durante 7 meses

septiembre 13, 2025
Desalojan dos comunidades de Tlaxcala por fuga de gas LP

Desalojan dos comunidades de Tlaxcala por fuga de gas LP

septiembre 12, 2025
Next Post
Ricardo Arjona vuelve a México en marzo de 2023

Ricardo Arjona vuelve a México en marzo de 2023

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Babasónicos reafirma su reinado en el rock latinoamericano con nueva canción y diez auditorios nacionales llenos

Babasónicos reafirma su reinado en el rock latinoamericano con nueva canción y diez auditorios nacionales llenos

septiembre 13, 2025
AGFA HealthCare en RSNA 2025, mejorando la imagenología, potenciando el flujo

AGFA HealthCare en RSNA 2025, mejorando la imagenología, potenciando el flujo

septiembre 13, 2025
Truecaller transforma la identificación de llamadas con IA

Truecaller transforma la identificación de llamadas con IA

septiembre 13, 2025
Insignias digitales Tecmilenio: la clave para hacer más visible un perfil profesional

Insignias digitales Tecmilenio: la clave para hacer más visible un perfil profesional

septiembre 13, 2025
Capital.com impulsa el poder de invertir desde cualquier lugar gracias al trading sin límites

Capital.com impulsa el poder de invertir desde cualquier lugar gracias al trading sin límites

septiembre 13, 2025
VTEX CONNECT LATAM recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker de su edición 2025

VTEX CONNECT LATAM recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker de su edición 2025

septiembre 13, 2025
Mario Gutiérrez, fundador de Los Ángeles Negros, recibe homenaje póstumo y anuncia show en el Metropolitan

Mario Gutiérrez, fundador de Los Ángeles Negros, recibe homenaje póstumo y anuncia show en el Metropolitan

septiembre 13, 2025
Ejército de Israel reporta que más de 250 mil palestinos huyeron de la Ciudad de Gaza

Ejército de Israel reporta que más de 250 mil palestinos huyeron de la Ciudad de Gaza

septiembre 13, 2025
Aumenta a 13 el número de muertos tras explosión de pipa en Iztapalapa

Aumenta a 13 el número de muertos tras explosión de pipa en Iztapalapa

septiembre 13, 2025
Trump condiciona sanciones a Rusia a una acción conjunta de la OTAN

Trump condiciona sanciones a Rusia a una acción conjunta de la OTAN

septiembre 13, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes