No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

México necesita comprometerse con sus socios internacionales para garantizar ciberseguridad: Monreal

DiarioRedes by DiarioRedes
noviembre 17, 2022
in Política, Portada, Principal
Share on FacebookShare on Twitter

Inauguran en el Senado foro virtual “Hacia un ciberespacio más seguro para México”

En la inauguración del foro virtual “Hacia un ciberespacio más seguro para México”, senadores y especialistas coincidieron en que se debe contar con un marco legal que garantice la seguridad en Internet, a fin de proteger a usuarios, empresas y la soberanía de los países.

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que la ciberseguridad no sólo es necesaria para la seguridad nacional, sino que también es un factor para el desarrollo social y económico.

ue el incremento de los ataques cibernéticos es indicativo de que se requiere un modelo de gobernanza de la ciberseguridad que responda a las nuevas exigencias, así como un marco jurídico sólido y moderno; y en este sentido, los parlamentos desempeñan un papel central, ya que de ellos emanan las propuestas para crear un modelo adaptado a las nuevas realidades de la era digital.

Aseguró que México necesita comprometerse con sus socios internacionales para combinar recursos, iniciativas de múltiples partes interesadas y facilitar el intercambio de información para garantizar la seguridad en el ciberespacio y aprender de las mejores prácticas.

Destacó que el impacto de la ciberdelincuencia se estima en ocho trillones de dólares tan sólo en lo que va del 2022, y se estima que llegue a 10 trillones de dólares para 2025. En el caso de América Latina y el Caribe, en 2021 sufrió más de 289 mil intentos de ciberataques, lo que representa un aumento del 600 por ciento con respecto al 2020.

“México, en particular, sigue siendo relativamente vulnerable en ciberseguridad y defensa cibernética. Es el primer país de América Latina por número de ciberataques. En 2021, el país sufrió 156 mil millones de amenazas, más de la mitad del total de la región”, advirtió.

Agregó que los costos de la ciberdelincuencia y el fraude cibernético para la economía mexicana asciende a ocho mil millones de dólares anuales; y que sólo en este año, el Senado ha registrado 300 mil intentos para “afectar y hackear nuestras cuentas y nuestras fuentes”.

Ricardo Monreal destacó que el objetivo de este foro virtual es destacar la importancia de la ciberseguridad para México y la necesidad de legislar en la materia. “Para ello, analizaremos las principales tendencias a nivel internacional e identificaremos los desafíos y oportunidades en la creación de un ciberespacio más seguro”.

Por ello, enfatizó, es relevante hablar de cuál es la responsabilidad de los legisladores para avanzar en este sentido, así como de la importancia del Convenio de Budapest y de sus protocolos adicionales.

También destacó la importancia de conocer otras experiencias y perspectivas para el diseño de una ley en la materia, y estas pueden servir de referencia para México, como son los casos de Estados Unidos, el Reino Unido e Israel, que cuentan con ecosistemas sólidos, reconocidos a nivel global y ambos países tienen un órgano centralizado a cargo de la ciberseguridad.

El senador Jorge Carlos Ramírez Marín, presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología, espera que “en el transcurso del presente año, antes de que termine el Periodo Ordinario de Sesiones, el Senado de la República cuente con un proyecto de Ley Federal de Ciberseguridad”.

Dijo que uno de los temas relevantes en esta materia es la forma en “como se debe tipificar un delito que no es cometido estrictamente en un ámbito territorial, que no es cometido por un ciudadano sometido en un régimen jurídico positivo en un espacio específico”.

El legislador del PRI consideró preciso establecer formas colaborativas para encontrar soluciones con todas las organizaciones y buscar la participación de la población; primero alertando sobre la necesidad de la prevención, pero tambien, para que toda disposición que resulte esté acorde con los protocolos de Internet, que reflejan el pensar y sentir de los usuarios.

La senadora Beatriz Paredes Rangel, también del PRI, planteó la necesidad de consolidar el marco legal en esta materia y contar con un catálogo de delitos en materia de ciberseguridad, que tipifique y precise las penalidades; además de definir facultades, derechos, responsabilidades y obligaciones de los sectores sociales públicos y privados que inciden en los procesos de ciberseguridad.

Consideró indispensable que las y los usuarios de los sistemas informáticos y cibernéticos, adquieran una cultura de prevención de este delito. “Invertir en la seguridad del Estado mexicano pareciera ineludible y no vemos que esto se refleje en el proyecto de presupuesto de 2023”.

Ariel Nowersztern, especialista en ciberseguridad de BID, sugirió que las políticas públicas deben contener estrategias sobre ciberseguridad y cibercrimen, basados en datos y estudios que identifiquen donde están los problemas; además deben tener una capacidad operativa ante emergencias cibernéticas.

Agregó que los esfuerzos se deben extender a la sociedad, atender la brecha de profesionales, fomentar la cooperación nacional e internacional, el intercambio de amenazas para aprender de las experiencias y el trabajo miembros clave como proveedores de Internet y empresas.

 

Tags: ciberseguridadMonreal
Share54Tweet34Pin12
Previous Post

Wimbledon permitirá a las tenistas usar shorts oscuros debido a su periodo

Next Post

Senadores de Morena presentan iniciativa contra plaguicidas

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Tras inundaciones en Veracruz: Sheinbaum y Montiel supervisan zonas afectadas

Tras inundaciones en Veracruz: Sheinbaum y Montiel supervisan zonas afectadas

octubre 18, 2025
Suman 72 muertos por lluvias en México; hay 48 personas no localizadas

Suman 72 muertos por lluvias en México; hay 48 personas no localizadas

octubre 17, 2025
Disminuyen a 127 las comunidades incomunicadas por lluvias en 5 estados

Disminuyen a 127 las comunidades incomunicadas por lluvias en 5 estados

octubre 17, 2025
Diputados aprueban en lo general y lo particular aumentos al IEPS: subirán precios de refrescos, cigarros y videojuegos

Diputados aprueban en lo general y lo particular aumentos al IEPS: subirán precios de refrescos, cigarros y videojuegos

octubre 17, 2025
Next Post
Senadores de Morena presentan iniciativa contra plaguicidas

Senadores de Morena presentan iniciativa contra plaguicidas

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Despegar fue reconocida por TIME como una de las mejores marcas del mundo en 2025

Despegar fue reconocida por TIME como una de las mejores marcas del mundo en 2025

octubre 18, 2025
Kiwi Zespri™ Vita SunGold™ se presenta en México como «tubo» natural de Vitamina C

Kiwi Zespri™ Vita SunGold™ se presenta en México como «tubo» natural de Vitamina C

octubre 18, 2025
Premios DEVA 2025 coronan a empresas que están revolucionando la tecnología y el talento en México y Latam

Premios DEVA 2025 coronan a empresas que están revolucionando la tecnología y el talento en México y Latam

octubre 18, 2025
Condado del Valle reúne a más de 300 invitados en un evento exclusivo en Metepec

Condado del Valle reúne a más de 300 invitados en un evento exclusivo en Metepec

octubre 18, 2025
Planet Fitness® el gym oficial de Rayados: una alianza por el deporte nacional

Planet Fitness® el gym oficial de Rayados: una alianza por el deporte nacional

octubre 18, 2025
Pittsburgh Steelers y Heraldo Media Group anuncian alianza de radio

Las leyendas de la NFL Louis Lipps y Vince Williams asistirán a la Steelers Watch Party en México este 9 de noviembre

octubre 18, 2025
Caos y Los Amantes de Lola: dos leyendas del rock mexicano se reencuentran en La Maraka este 07 de noviembre

Caos y Los Amantes de Lola: dos leyendas del rock mexicano se reencuentran en La Maraka este 07 de noviembre

octubre 18, 2025
Río Pánuco supera su nivel máximo ordinario por 44 centímetros; aún podría aumentar, advierte CNPC

Río Pánuco supera su nivel máximo ordinario por 44 centímetros; aún podría aumentar, advierte CNPC

octubre 18, 2025
Chen Ning Yang, premio Nobel de Física originario de China, fallece a los 103 años

Chen Ning Yang, premio Nobel de Física originario de China, fallece a los 103 años

octubre 18, 2025
Se eleva a 76 cifra de muertes por lluvias en México

Se eleva a 76 cifra de muertes por lluvias en México

octubre 18, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes