No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Octubre, mes de la concientización sobre la Disautonomía

DiarioRedes by DiarioRedes
octubre 29, 2025
in Nacional, Salud
Share on FacebookShare on Twitter

– Entre el 60 y 80% de las personas con Parkinson presentan algún grado de disautonomía, un trastorno que afecta funciones vitales del cuerpo.

Ciudad de México, octubre de 2025.— La disautonomía es una afección del sistema nervioso autónomo, responsable de regular funciones automáticas del cuerpo como la presión arterial, el ritmo cardíaco, la temperatura y la digestión. Cuando este sistema falla, se producen síntomas que van desde la fatiga y los mareos hasta problemas digestivos y urinarios.

De acuerdo con estimaciones médicas, en México alrededor de 500 mil personas entre 45 y 60 años viven con enfermedad de Parkinson, y la mayoría de ellas desarrolla algún grado de disautonomía durante su evolución.

“La disautonomía es extremadamente común. Aunque las cifras varían según los estudios, se calcula que entre el 60% y el 80% de los pacientes con Parkinson presentan disfunción autonómica. Es la regla, no la excepción. Por eso es fundamental que los médicos de todas las especialidades la consideren para un diagnóstico y manejo integral”, explicó la doctora Rosalía Zerón, neuróloga con Alta Especialidad en Parkinson y Trastornos del Movimiento.

Una enfermedad silenciosa que deteriora la calidad de vida

Los síntomas más comunes incluyen hipotensión ortostática (baja de presión al ponerse de pie), alteraciones del sueño, estreñimiento crónico, pérdida del olfato y, en etapas más avanzadas, desmayos, problemas urinarios y sudoración anormal.

“Muchos pacientes no identifican que están teniendo fallas en el sistema nervioso autónomo. Se quejan de mareos o visión borrosa al levantarse, sin saber que son signos de disautonomía”, detallo la especialista.

Estos síntomas, aunque no motores, impactan profundamente en la calidad de vida. La doctora Zerón subraya que “la hipotensión ortostática limita severamente la movilidad y aumenta el riesgo de caídas y fracturas; los problemas urinarios y el estreñimiento crónico reducen la calidad de vida y pueden provocar aislamiento social”.

La detección temprana puede cambiar el pronóstico

Identificar la disautonomía a tiempo permite iniciar tratamientos farmacológicos y no farmacológicos —como el aumento en la ingesta de líquidos y sal, o el uso de medias de compresión— que previenen complicaciones y mejoran la calidad de vida.

“Educar al paciente es clave. Comprender que el mareo al levantarse es un síntoma tratable del Parkinson permite evitar caídas y mantener la independencia por más tiempo”, afirmó la doctora Zerón.

Romper mitos y ampliar la investigación

La especialista también enfatiza que la disautonomía no se limita a la hipotensión ortostática.

“Es un síndrome complejo que puede incluir problemas digestivos, sexuales, del sueño y térmicos. Otro error frecuente es atribuir estos síntomas a los efectos secundarios de los medicamentos, cuando en realidad forman parte de la enfermedad misma”, señaló.

Asimismo, destacó la importancia de visibilizar el tema por dos razones:

  1. Diagnóstico diferencial: enfermedades como la Atrofia de Múltiples Sistemas (AMS) tienen un pronóstico diferente al Parkinson, y la disautonomía marcada es una de sus características clave.
  2. Avance en la investigación: comprender mejor los síntomas no motores permite enfocar recursos hacia áreas históricamente subatendidas.

Innovación terapéutica: apomorfina como opción de rescate

En las etapas avanzadas del Parkinson, la apomorfina (Dacepton®) se ha consolidado como una herramienta eficaz para manejar los episodios “OFF”, es decir, aquellos momentos en que la medicación oral deja de funcionar.

“La apomorfina es un agonista dopaminérgico potente y de acción rápida que se administra por vía subcutánea. Actúa en minutos, ofreciendo un rescate rápido en situaciones de inmovilidad. Además, su uso continuo mediante bomba puede reducir la dependencia de múltiples dosis orales, estabilizando tanto los síntomas motores como los no motores”, explicó la doctora Zerón.

Tags: DisautonomíaFeaturedPrincipalsaludtratamiento
Share54Tweet34Pin12
Previous Post

Halloween sin sustos…

Next Post

Diputados aprueban ley nacional contra extorsión

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Frente Frío 29 y su masa de aire traerán temperaturas de hasta -15 grados y lluvias a estos estados

Frente frío 11 dejará lluvias intensas y vientos fuertes

octubre 29, 2025
Halloween sin sustos…

Halloween sin sustos…

octubre 29, 2025
Dan banderazo a construcción de presa El Tunal II en Durango

Dan banderazo a construcción de presa El Tunal II en Durango

octubre 28, 2025
Aline Dávila, la regidora que engaña a los ciudadanos y al SAT

Donaciones ciudadanas se usan a favor de MORENA en Tlalnepantla

octubre 28, 2025
Next Post
Diputados aprueban ley nacional contra extorsión

Diputados aprueban ley nacional contra extorsión

Please login to join discussion

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Frente Frío 29 y su masa de aire traerán temperaturas de hasta -15 grados y lluvias a estos estados

Frente frío 11 dejará lluvias intensas y vientos fuertes

octubre 29, 2025
Diputados aprueban ley nacional contra extorsión

Diputados aprueban ley nacional contra extorsión

octubre 29, 2025
Octubre, mes de la concientización sobre la Disautonomía

Octubre, mes de la concientización sobre la Disautonomía

octubre 29, 2025
Halloween sin sustos…

Halloween sin sustos…

octubre 29, 2025
FOCUS GROUP/ La Casa Blanca desde Nueva Orleans

Focus Group/ Jorge Ramón Rizzo*

octubre 29, 2025
Trump anuncia inversión de 10 mil millones de dólares de Toyota para plantas en EU

Trump anuncia inversión de 10 mil millones de dólares de Toyota para plantas en EU

octubre 28, 2025

Sheinbaum y gabinete evalúan preparativos para el Mundial 2026

octubre 28, 2025
Huracán Melissa, la ‘tormenta del siglo’, toca tierra en Jamaica

Huracán Melissa, la ‘tormenta del siglo’, toca tierra en Jamaica

octubre 28, 2025
Dan banderazo a construcción de presa El Tunal II en Durango

Dan banderazo a construcción de presa El Tunal II en Durango

octubre 28, 2025
Clara Brugada recibe premio Mujer de la Década

Clara Brugada recibe premio Mujer de la Década

octubre 28, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes