No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Ofrecen pueblos mágicos del Estado de México historia y cultura a sus visitantes

DiarioRedes by DiarioRedes
mayo 13, 2023
in EdoMex
Share on FacebookShare on Twitter

Los Pueblos Mágicos son sitios que han sido el escenario de hechos históricos trascendentales para el país y la entidad mexiquense, son destinos de identidad y tradiciones que visitantes nacionales y extranjeros deben visitar.

Aculco tiene el privilegio de compartir uno de los cuatro Patrimonios Culturales de la Humanidad del Estado de México, el Camino Real Tierra Adentro, utilizado como una vía importante del comercio antiguo para transportar y comercializar plata, mercurio, trigo y maíz. Iniciaba en la Plaza de Santo Domingo, en la Ciudad de México, y concluía en Santa Fe, Nuevo México.

Otro sitio histórico a visitar, durante la estancia en Aculco, son los Lavaderos Públicos, construidos en 1882 para uso de la comunidad que se abastecían del manantial Ojo de Agua, en la actualidad, los Lavaderos son parte de las leyendas y crónicas del municipio que le dan una magia especial.

El Oro conserva su pasado de esplendor minero, donde visitantes nacionales y extranjeros podrán visitar el Museo Estatal de Minería, así como el Tiro Norte y el Socavón San Juan.

Este Pueblo Mágico es considerado un destino con grandes joyas arquitectónicas entre las que destaca el Teatro Juárez, construido en la época porfiriana e inaugurado el 5 de febrero de 1907, cuya arquitectura conjuga elementos del neoclásico y del art nouveau.

El Palacio Municipal de este municipio es un edificio de inicios del Siglo XX. La fachada del recinto tiene un estilo ecléctico mientras que el decorado de su interior es de estilo art nouveau.

La herencia cultural de Malinalco se remonta a la época precolombina por ser el lugar en el que se realizaba el ritual de iniciación de los guerreros águila y ocelote de la cultura azteca, justamente en lo que hoy se conoce como la zona arqueológica de Cuautinchán o El Cerro de los Ídolos. Este sitio abre de martes a domingo de 9:00 a 17:00 horas con un costo de acceso de 54 pesos al público en general.

Un sitio imperdible de visitar en Malinalco es la Parroquia y Ex Convento del Divino Salvador (Convento Agustino de la Transfiguración), edificio que se construyó en 1540, de estilo plateresco. Este sitio resguarda murales o frescos elaborados por artistas indígenas conocidos como tlacuilos.

En el Pueblo Mágico de Metepec, el cual se distingue por su gran vocación alfarera, se encuentra el Museo del Barro, construido como un foro de exhibición del talento de sus artesanos locales, quienes hicieron del árbol de la vida un símbolo mexiquense de prestigio mundial.

Durante el recorrido, las y los visitantes se acercarán al pasado histórico de este destino, ya que se conservan piezas prehispánicas de cerámica que fueron encontradas en las excavaciones arqueológicas realizadas en la década 1990.

Teotihuacán y San Martín de las Pirámides comparten uno de los Patrimonios Culturales de la Humanidad, la Zona Arqueológica de Teotihuacán, la cual se distingue por sus principales edificios monumentales de la antigua ciudad: la Calzada de los Muertos, el Templo de la Serpiente Emplumada, la Ciudadela, las pirámides del Sol y de la Luna, así como el Palacio de Quetzalpápalotl.

La Zona Arqueológica cuenta con dos museos especializados: el de la Cultura Teotihuacana y el Museo de Murales Teotihuacanos “Beatriz de la Fuente”, así como una sala de exposiciones temporales ubicada en el edificio conocido como “Exmuseo”.

Tepotzotlán destaca por el Museo Nacional del Virreinato, albergado en lo que fue el Colegio de Novicios de la Compañía de Jesús, el cual exhibe colecciones permanentes como Artes y oficios de la Nueva España y Monjas coronadas, la vida conventual femenina y colecciones temporales; fue declarado monumento nacional en 1963 por el INAH.

El Museo del Centro Cultural “Joaquín Arcadio Pagaza”, en Valle de Bravo, está ubicado en una bella casona del siglo XVII, donde nació el célebre mexiquense. El museo permite comprender la vida académica, religiosa y cotidiana de Joaquín Arcadio Pagaza. Este lugar tiene una sala permanente, en la que se exponen objetos del poeta.

Share54Tweet34Pin12
Previous Post

Checo Pérez desmiente que su compañero Verstappen sea mal perdedor

Next Post

La Monina Garci-Crespo promete financiamiento a precampaña de la panista Lily Téllez

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Suspenden clases por lluvias en 7 municipio de Sinaloa

Suspenden clases por lluvias en 7 municipio de Sinaloa

octubre 16, 2025
Cae ‘La Güera’, líder de La Chokiza en Ecatepec, Edomex

Cae ‘La Güera’, líder de La Chokiza en Ecatepec, Edomex

septiembre 27, 2025
Inundaciones arrastran a Bosques de Aragón al abandono institucional; vecinos enfrentan el agua, solos

Inundaciones arrastran a Bosques de Aragón al abandono institucional; vecinos enfrentan el agua, solos

agosto 21, 2025
Bloqueos de transportistas: caos en la México-Pachuca y México-Querétaro

Bloqueos de transportistas: caos en la México-Pachuca y México-Querétaro

julio 23, 2025
Next Post
La Monina Garci-Crespo promete financiamiento a precampaña de la panista Lily Téllez

La Monina Garci-Crespo promete financiamiento a precampaña de la panista Lily Téllez

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

FOCUS GROUP/ La Casa Blanca desde Nueva Orleans

FOCUS GROUP/ La Casa Blanca desde Nueva Orleans

octubre 20, 2025
ABANICO/ El poder de las redes

ABANICO/ Paradojas de la IA en el comercio

octubre 20, 2025
SEGURIDAD INTEGRAL/ Autodefensa

SEGURIDAD INTEGRAL/ Seguridad y juego

octubre 20, 2025
PORTAFOLIOS/ Opciones de crédito inexploradas. Nuevos caminos a las pymes

PORTAFOLIOS/ Alcances inesperados de una banca de desarrollo

octubre 20, 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ Ideas para blindarnos del impasse arancelario

GOBIERNO DE CALIDAD/ Contratación por habilidades

octubre 20, 2025
Montepío Luz Saviñón moderniza sus procesos con transparencia y compromiso social

Montepío Luz Saviñón moderniza sus procesos con transparencia y compromiso social

octubre 19, 2025
WatchGuard presenta nueva Serie Firebox M: duplica el rendimiento para que MSPs aprovechen oportunidades

WatchGuard presenta nueva Serie Firebox M: duplica el rendimiento para que MSPs aprovechen oportunidades

octubre 19, 2025
Capital.com resalta que las Cripto y Fintech rompen récord en las remesas de México

Capital.com resalta que las Cripto y Fintech rompen récord en las remesas de México

octubre 19, 2025
Capital.com analiza la situación del oro en los mercados actuales

Capital.com analiza la situación del oro en los mercados actuales

octubre 19, 2025
Tempel Group México acelera la transformación industrial con soluciones tecnológicas de alto impacto

Tempel Group México acelera la transformación industrial con soluciones tecnológicas de alto impacto

octubre 19, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes