No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

OPS alerta por crisis en la vacunación infantil en México y América

DiarioRedes by DiarioRedes
julio 16, 2025
in Salud, Salud y Ciencia
Share on FacebookShare on Twitter

La Organización Panamericana de Salud (OPS) informó que aunque la vacunación infantil en las Américas mostró señales alentadoras de recuperación en 2024, todavía persisten brechas importantes al respecto.

“Las Américas han mostrado un compromiso firme con la protección de su población infantil, pero las brechas en la cobertura nos recuerdan que debemos hacer más. La vacunación sigue siendo una de las herramientas más efectivas para prevenir enfermedades y salvar vidas. No podemos permitir que ningún niño quede sin protección”, señaló el doctor Jarbas Barbosa, Director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS)“.

Vacunación contra sarampión, tétanos, difteria y otras, aún es un problema

Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la UNICEF indican que casi 20 millones de niños en todo el mundo no recibieron al menos una dosis de DTP, incluidos 14.3 millones que no recibieron ninguna vacuna.

En tanto que 1.4 millones de niños en la región no recibieron ni una sola dosis de la vacuna contra la difteria, el tétanos y la tosferina (DTP), lo que marca un aumento de los llamados “niños cero dosis”.

Según la OPS, en las Américas, la cifra de “niños cero dosis” aumentó en 186 mil con respecto al año anterior, alcanzando un total de un millón 465 mil.

Pese a estos avances, la cobertura de la primera dosis de DTP (DTP1) o Triple Bacteriana, que protege contra difteria, tétanos y tos ferina, en las Américas disminuyó ligeramente del 90% en 2023 al 89% en 2024, revirtiendo una tendencia positiva y contribuyendo al aumento de “niños cero dosis”.

La Organización Panamericana de Salud (OPS) informó que aunque la vacunación infantil en las Américas mostró señales alentadoras de recuperación en 2024, todavía persisten brechas importantes al respecto.

“Las Américas han mostrado un compromiso firme con la protección de su población infantil, pero las brechas en la cobertura nos recuerdan que debemos hacer más. La vacunación sigue siendo una de las herramientas más efectivas para prevenir enfermedades y salvar vidas. No podemos permitir que ningún niño quede sin protección”, señaló el doctor Jarbas Barbosa, Director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS)“.

Vacunación contra sarampión, tétanos, difteria y otras, aún es un problema

Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la UNICEF indican que casi 20 millones de niños en todo el mundo no recibieron al menos una dosis de DTP, incluidos 14.3 millones que no recibieron ninguna vacuna.

En tanto que 1.4 millones de niños en la región no recibieron ni una sola dosis de la vacuna contra la difteria, el tétanos y la tosferina (DTP), lo que marca un aumento de los llamados “niños cero dosis”.

Según la OPS, en las Américas, la cifra de “niños cero dosis” aumentó en 186 mil con respecto al año anterior, alcanzando un total de un millón 465 mil.

Pese a estos avances, la cobertura de la primera dosis

La Organización Panamericana de Salud (OPS) informó que aunque la vacunación infantil en las Américas mostró señales alentadoras de recuperación en 2024, todavía persisten brechas importantes al respecto.

“Las Américas han mostrado un compromiso firme con la protección de su población infantil, pero las brechas en la cobertura nos recuerdan que debemos hacer más. La vacunación sigue siendo una de las herramientas más efectivas para prevenir enfermedades y salvar vidas. No podemos permitir que ningún niño quede sin protección”, señaló el doctor Jarbas Barbosa, Director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS)“.

Vacunación contra sarampión, tétanos, difteria y otras, aún es un problema

Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la UNICEF indican que casi 20 millones de niños en todo el mundo no recibieron al menos una dosis de DTP, incluidos 14.3 millones que no recibieron ninguna vacuna.

En tanto que 1.4 millones de niños en la región no recibieron ni una sola dosis de la vacuna contra la difteria, el tétanos y la tosferina (DTP), lo que marca un aumento de los llamados “niños cero dosis”.

Según la OPS, en las Américas, la cifra de “niños cero dosis” aumentó en 186 mil con respecto al año anterior, alcanzando un total de un millón 465 mil.

Pese a estos avances, la cobertura de la primera dosis de DTP (DTP1) o Triple Bacteriana, que protege contra difteria, tétanos y tos ferina, en las Américas disminuyó ligeramente del 90% en 2023 al 89% en 2024, revirtiendo una tendencia positiva y contribuyendo al aumento de “niños cero dosis”.

La Organización Panamericana de Salud (OPS) informó que aunque la vacunación infantil en las Américas mostró señales alentadoras de recuperación en 2024, todavía persisten brechas importantes al respecto.

“Las Américas han mostrado un compromiso firme con la protección de su población infantil, pero las brechas en la cobertura nos recuerdan que debemos hacer más. La vacunación sigue siendo una de las herramientas más efectivas para prevenir enfermedades y salvar vidas. No podemos permitir que ningún niño quede sin protección”, señaló el doctor Jarbas Barbosa, Director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS)“.

Vacunación contra sarampión, tétanos, difteria y otras, aún es un problema

Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la UNICEF indican que casi 20 millones de niños en todo el mundo no recibieron al menos una dosis de DTP, incluidos 14.3 millones que no recibieron ninguna vacuna.

En tanto que 1.4 millones de niños en la región no recibieron ni una sola dosis de la vacuna contra la difteria, el tétanos y la tosferina (DTP), lo que marca un aumento de los llamados “niños cero dosis”.

Según la OPS, en las Américas, la cifra de “niños cero dosis” aumentó en 186 mil con respecto al año anterior, alcanzando un total de un millón 465 mil.

Pese a estos avances, la cobertura de la primera dosis de DTP (DTP1) o Triple Bacteriana, que protege contra difteria, tétanos y tos ferina, en las Américas d

de DTP (DTP1) o Triple Bacteriana, que protege contra difteria, tétanos y tos ferina, en las Américas disminuyó ligeramente del 90% en 2023 al 89% en 2024, revirtiendo una tendencia positiva y contribuyendo al aumento de “niños cero dosis”.

Share54Tweet34Pin12
Previous Post

Al menos tres muertos y 34 heridos por bombardeos israelíes en Damasco

Next Post

Hoy arrancan las vacaciones de verano para millones de estudiantes de la SEP

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

¡Alerta mujeres! La menopausia puede aumentar el riesgo de escapes urinarios

¡Alerta mujeres! La menopausia puede aumentar el riesgo de escapes urinarios

septiembre 12, 2025
Síndrome Cardiorrenal Metabólico: la amenaza silenciosa que afecta tu salud

Síndrome Cardiorrenal Metabólico: la amenaza silenciosa que afecta tu salud

septiembre 11, 2025
En 2035, la obesidad impactará a la mitad del mundo: expertos piden medidas urgentes

En 2035, la obesidad impactará a la mitad del mundo: expertos piden medidas urgentes

septiembre 10, 2025
Obesidad supera a la desnutrición por primera vez: Unicef

Obesidad supera a la desnutrición por primera vez: Unicef

septiembre 10, 2025
Next Post
Calendario SEP da la sorpresa y alarga dos periodos vacacionales

Hoy arrancan las vacaciones de verano para millones de estudiantes de la SEP

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Babasónicos reafirma su reinado en el rock latinoamericano con nueva canción y diez auditorios nacionales llenos

Babasónicos reafirma su reinado en el rock latinoamericano con nueva canción y diez auditorios nacionales llenos

septiembre 13, 2025
AGFA HealthCare en RSNA 2025, mejorando la imagenología, potenciando el flujo

AGFA HealthCare en RSNA 2025, mejorando la imagenología, potenciando el flujo

septiembre 13, 2025
Truecaller transforma la identificación de llamadas con IA

Truecaller transforma la identificación de llamadas con IA

septiembre 13, 2025
Insignias digitales Tecmilenio: la clave para hacer más visible un perfil profesional

Insignias digitales Tecmilenio: la clave para hacer más visible un perfil profesional

septiembre 13, 2025
Capital.com impulsa el poder de invertir desde cualquier lugar gracias al trading sin límites

Capital.com impulsa el poder de invertir desde cualquier lugar gracias al trading sin límites

septiembre 13, 2025
VTEX CONNECT LATAM recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker de su edición 2025

VTEX CONNECT LATAM recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker de su edición 2025

septiembre 13, 2025
Mario Gutiérrez, fundador de Los Ángeles Negros, recibe homenaje póstumo y anuncia show en el Metropolitan

Mario Gutiérrez, fundador de Los Ángeles Negros, recibe homenaje póstumo y anuncia show en el Metropolitan

septiembre 13, 2025
Ejército de Israel reporta que más de 250 mil palestinos huyeron de la Ciudad de Gaza

Ejército de Israel reporta que más de 250 mil palestinos huyeron de la Ciudad de Gaza

septiembre 13, 2025
Aumenta a 13 el número de muertos tras explosión de pipa en Iztapalapa

Aumenta a 13 el número de muertos tras explosión de pipa en Iztapalapa

septiembre 13, 2025
Trump condiciona sanciones a Rusia a una acción conjunta de la OTAN

Trump condiciona sanciones a Rusia a una acción conjunta de la OTAN

septiembre 13, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes