No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

OPS alerta por crisis en la vacunación infantil en México y América

DiarioRedes by DiarioRedes
julio 16, 2025
in Salud, Salud y Ciencia
Share on FacebookShare on Twitter

La Organización Panamericana de Salud (OPS) informó que aunque la vacunación infantil en las Américas mostró señales alentadoras de recuperación en 2024, todavía persisten brechas importantes al respecto.

“Las Américas han mostrado un compromiso firme con la protección de su población infantil, pero las brechas en la cobertura nos recuerdan que debemos hacer más. La vacunación sigue siendo una de las herramientas más efectivas para prevenir enfermedades y salvar vidas. No podemos permitir que ningún niño quede sin protección”, señaló el doctor Jarbas Barbosa, Director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS)“.

Vacunación contra sarampión, tétanos, difteria y otras, aún es un problema

Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la UNICEF indican que casi 20 millones de niños en todo el mundo no recibieron al menos una dosis de DTP, incluidos 14.3 millones que no recibieron ninguna vacuna.

En tanto que 1.4 millones de niños en la región no recibieron ni una sola dosis de la vacuna contra la difteria, el tétanos y la tosferina (DTP), lo que marca un aumento de los llamados “niños cero dosis”.

Según la OPS, en las Américas, la cifra de “niños cero dosis” aumentó en 186 mil con respecto al año anterior, alcanzando un total de un millón 465 mil.

Pese a estos avances, la cobertura de la primera dosis de DTP (DTP1) o Triple Bacteriana, que protege contra difteria, tétanos y tos ferina, en las Américas disminuyó ligeramente del 90% en 2023 al 89% en 2024, revirtiendo una tendencia positiva y contribuyendo al aumento de “niños cero dosis”.

La Organización Panamericana de Salud (OPS) informó que aunque la vacunación infantil en las Américas mostró señales alentadoras de recuperación en 2024, todavía persisten brechas importantes al respecto.

“Las Américas han mostrado un compromiso firme con la protección de su población infantil, pero las brechas en la cobertura nos recuerdan que debemos hacer más. La vacunación sigue siendo una de las herramientas más efectivas para prevenir enfermedades y salvar vidas. No podemos permitir que ningún niño quede sin protección”, señaló el doctor Jarbas Barbosa, Director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS)“.

Vacunación contra sarampión, tétanos, difteria y otras, aún es un problema

Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la UNICEF indican que casi 20 millones de niños en todo el mundo no recibieron al menos una dosis de DTP, incluidos 14.3 millones que no recibieron ninguna vacuna.

En tanto que 1.4 millones de niños en la región no recibieron ni una sola dosis de la vacuna contra la difteria, el tétanos y la tosferina (DTP), lo que marca un aumento de los llamados “niños cero dosis”.

Según la OPS, en las Américas, la cifra de “niños cero dosis” aumentó en 186 mil con respecto al año anterior, alcanzando un total de un millón 465 mil.

Pese a estos avances, la cobertura de la primera dosis

La Organización Panamericana de Salud (OPS) informó que aunque la vacunación infantil en las Américas mostró señales alentadoras de recuperación en 2024, todavía persisten brechas importantes al respecto.

“Las Américas han mostrado un compromiso firme con la protección de su población infantil, pero las brechas en la cobertura nos recuerdan que debemos hacer más. La vacunación sigue siendo una de las herramientas más efectivas para prevenir enfermedades y salvar vidas. No podemos permitir que ningún niño quede sin protección”, señaló el doctor Jarbas Barbosa, Director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS)“.

Vacunación contra sarampión, tétanos, difteria y otras, aún es un problema

Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la UNICEF indican que casi 20 millones de niños en todo el mundo no recibieron al menos una dosis de DTP, incluidos 14.3 millones que no recibieron ninguna vacuna.

En tanto que 1.4 millones de niños en la región no recibieron ni una sola dosis de la vacuna contra la difteria, el tétanos y la tosferina (DTP), lo que marca un aumento de los llamados “niños cero dosis”.

Según la OPS, en las Américas, la cifra de “niños cero dosis” aumentó en 186 mil con respecto al año anterior, alcanzando un total de un millón 465 mil.

Pese a estos avances, la cobertura de la primera dosis de DTP (DTP1) o Triple Bacteriana, que protege contra difteria, tétanos y tos ferina, en las Américas disminuyó ligeramente del 90% en 2023 al 89% en 2024, revirtiendo una tendencia positiva y contribuyendo al aumento de “niños cero dosis”.

La Organización Panamericana de Salud (OPS) informó que aunque la vacunación infantil en las Américas mostró señales alentadoras de recuperación en 2024, todavía persisten brechas importantes al respecto.

“Las Américas han mostrado un compromiso firme con la protección de su población infantil, pero las brechas en la cobertura nos recuerdan que debemos hacer más. La vacunación sigue siendo una de las herramientas más efectivas para prevenir enfermedades y salvar vidas. No podemos permitir que ningún niño quede sin protección”, señaló el doctor Jarbas Barbosa, Director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS)“.

Vacunación contra sarampión, tétanos, difteria y otras, aún es un problema

Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la UNICEF indican que casi 20 millones de niños en todo el mundo no recibieron al menos una dosis de DTP, incluidos 14.3 millones que no recibieron ninguna vacuna.

En tanto que 1.4 millones de niños en la región no recibieron ni una sola dosis de la vacuna contra la difteria, el tétanos y la tosferina (DTP), lo que marca un aumento de los llamados “niños cero dosis”.

Según la OPS, en las Américas, la cifra de “niños cero dosis” aumentó en 186 mil con respecto al año anterior, alcanzando un total de un millón 465 mil.

Pese a estos avances, la cobertura de la primera dosis de DTP (DTP1) o Triple Bacteriana, que protege contra difteria, tétanos y tos ferina, en las Américas d

de DTP (DTP1) o Triple Bacteriana, que protege contra difteria, tétanos y tos ferina, en las Américas disminuyó ligeramente del 90% en 2023 al 89% en 2024, revirtiendo una tendencia positiva y contribuyendo al aumento de “niños cero dosis”.

Share54Tweet34Pin12
Previous Post

Al menos tres muertos y 34 heridos por bombardeos israelíes en Damasco

Next Post

Hoy arrancan las vacaciones de verano para millones de estudiantes de la SEP

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

IMSS va por 180 centros de educación y cuidado infantil en el país para 2026

IMSS va por 180 centros de educación y cuidado infantil en el país para 2026

octubre 29, 2025
Octubre, mes de la concientización sobre la Disautonomía

Octubre, mes de la concientización sobre la Disautonomía

octubre 29, 2025
Halloween sin sustos…

Halloween sin sustos…

octubre 29, 2025
Senado impulsa agenda nacional por los derechos y la salud de las personas con talla baja. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

Senado impulsa agenda nacional por los derechos y la salud de las personas con talla baja. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

octubre 23, 2025
Next Post
Calendario SEP da la sorpresa y alarga dos periodos vacacionales

Hoy arrancan las vacaciones de verano para millones de estudiantes de la SEP

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Huracán «Melissa» deja cuatro muertos en Panamá; tres son menores de edad

Huracán «Melissa» deja cuatro muertos en Panamá; tres son menores de edad

octubre 30, 2025
Trump anuncia 10% de reducción a los aranceles que impuso a China tras reunión con Xi Jinping

Trump anuncia 10% de reducción a los aranceles que impuso a China tras reunión con Xi Jinping

octubre 30, 2025
Frente Frío 29 y su masa de aire traerán temperaturas de hasta -15 grados y lluvias a estos estados

Hoy jueves prevalecerá el evento de “Norte” en el país

octubre 30, 2025
Nothing presenta el Phone (3a) Lite: llevando un estilo inconfundible e innovación a más usuarios

Nothing presenta el Phone (3a) Lite: llevando un estilo inconfundible e innovación a más usuarios

octubre 29, 2025
OMNI™ llega a México, la plataforma científica de BAT para avanzar en la Reducción de Riesgos asociados al Tabaquismo

OMNI™ llega a México, la plataforma científica de BAT para avanzar en la Reducción de Riesgos asociados al Tabaquismo

octubre 29, 2025
EL PULSO DEL TECHNO RENACE: D-NOX & BECKERS EN UN VIAJE SONORO SIN RETORNO PARA CELEBRAR 12 AÑOS DE DRAW PARADISE

EL PULSO DEL TECHNO RENACE: D-NOX & BECKERS EN UN VIAJE SONORO SIN RETORNO PARA CELEBRAR 12 AÑOS DE DRAW PARADISE

octubre 29, 2025
Cámara de Diputados y Congreso de Nuevo León firman Convenio General de Colaboración

Cámara de Diputados y Congreso de Nuevo León firman Convenio General de Colaboración

octubre 29, 2025
Nieta de Alicia Matías avanza en su recuperación a casi dos meses de la explosión de pipa en Iztapalapa

Nieta de Alicia Matías avanza en su recuperación a casi dos meses de la explosión de pipa en Iztapalapa

octubre 29, 2025
Operación Frontera Norte: Ejército y GN aseguran arsenal y explosivos en Sinaloa

Operación Frontera Norte: Ejército y GN aseguran arsenal y explosivos en Sinaloa

octubre 29, 2025
IMSS va por 180 centros de educación y cuidado infantil en el país para 2026

IMSS va por 180 centros de educación y cuidado infantil en el país para 2026

octubre 29, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes