No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Pocas oportunidades de movilidad social en México

DiarioRedes by DiarioRedes
mayo 31, 2024
in Economía
Share on FacebookShare on Twitter
  • El 49% de los mexicanos no experimenta movilidad social
  • Sólo 5 de cada 100 llega a segundo peldaño
  • Afectan el cambio de condiciones socioeconómicas el origen, sexo y hasta color de piel.

El 49% de los mexicanos no logran movilidad social o cambiar sus condiciones socioeconómicas y sólo 3% de los que lo logran ascienden al quinto peldaño, dijo Roberto Vélez,  Director ejecutivo del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), en conferencia ofrecida a miembros del Club Primera Plana donde planteó: ¿Origen es destino?

La estratificación económica social se establece en cinco niveles ascendentes en los que se consideran tres factores: logro educativo, estatus ocupacional y servicios activos de la vivienda, mencionó el experto en  temáticas de movilidad social e igualdad de oportunidades en México.

Para ejemplificar la exigua movilidad social, Vélez mencionó que del 51% de los mexicanos que logran el ascenso social, sólo el 25% sube al segundo peldaño mientras el 40% de la población vive en estado de pobreza y 74 de cada 100 no logran superarla.

“De cada 100 personas ubicadas en el quinto peldaño, el 25% pueden perder tales privilegios y 16% experimentan descenso al cuarto peldaño”, mencionó el coautor del libro “Por una cancha pareja” publicado por el CEEY.

Por otra parte, el también columnista en Aristegui Noticias, mencionó que sólo cinco de cada 100 mexicanos de padres que carecen de estudios llegan a ser profesionistas. Otras tres circunstancias impiden la movilidad social en el país, aseguró el director de CEEY: sexo, color de piel y origen (lugar de nacimiento y donde se reside).

Las mexicanas, por ejemplo, poseen menos oportunidades de generar movilidad social respecto a los hombres que se encuentran en la parte baja de la estratificación social. “las mujeres con origen en estratos bajos se quedan en posiciones bajas con mayor frecuencia que los hombres con la misma condición de origen”, dice Vélez.

Al unísono, las posibilidades de las mujeres de descender si están en el quinto nivel son mayores respecto a los hombres, dijo el doctorado en historia moderna egresado de la Universidad de Oxford.

En cuanto al color de piel como factor de movilidad se denota más en los extremos de cada estrato. La más oscura suele impedir escalar a otro estrato si se está en el primer nivel y también incide en el descenso de quienes se posicionan en el quinto nivel donde prevalece la piel más clara, explicó el académico.

Respecto al origen, tienen mayores posibilidades de mejorar sus condiciones de vida y estratificación quienes tienen su vivienda en la zona norte con una prevalencia de 86% respecto a los que se ubican en la parte sureste del país, que sólo tienen una posibilidad de movilidad de 54%, mencionó el economista egresado de la Universidad de Puebla donde también realizó su Maestría.

El también autor en materias de desarrollo humano y antropometría histórica, dijo que otros ejes de investigación en el CEEYS son el sistema de Cuidados intergeneracionales, inclusión financiera y COVID.

“Generar sociedades con mayor igualdad de oportunidades   reconocer, inicialmente, las desventajas de origen y reconocer que un diploma universitario no mejora las condiciones socioeconómicas por si mismo y deben establecerse políticas que eleven los sesgos”, mencionó Vélez.

Los estudios de movilidad social son elementos sustanciales en las políticas públicas mientras en el sector privado podrán generar cambios sustanciales en prácticas de reclutamiento, selección y compensación que permita organismos más equitativos.

En suma, “deben cambiar patrones y valores relativos para construir soluciones y que el origen adverso no represente destino”.

 

Tags: Centro de Estudios Espinosa YglesiasFeaturedMéxicomovilidad socialPrincipalRoberto Vélez
Share54Tweet34Pin12
Previous Post

Calendario de partidos de la Eurocopa 2024: dónde y cuándo se juega

Next Post

Del Mazo llama a ‘Alito’ Moreno mentiroso, cínico y traidor

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Sesame digitaliza el fichaje laboral con múltiples opciones seguras

Sesame digitaliza el fichaje laboral con múltiples opciones seguras

octubre 17, 2025
Guía básica para cuidar tu transmisión automática hoy

Guía básica para cuidar tu transmisión automática hoy

octubre 17, 2025
AIFA libera casetas para pasajeros con boleto vigente

AIFA libera casetas para pasajeros con boleto vigente

octubre 15, 2025
Valor del mercado sostenible: 15 MMD – 7 de cada 10 empresas ya trabajan en este punto

Valor del mercado sostenible: 15 MMD – 7 de cada 10 empresas ya trabajan en este punto

octubre 17, 2025
Next Post
Del Mazo llama a ‘Alito’ Moreno mentiroso, cínico y traidor

Del Mazo llama a ‘Alito’ Moreno mentiroso, cínico y traidor

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Despegar fue reconocida por TIME como una de las mejores marcas del mundo en 2025

Despegar fue reconocida por TIME como una de las mejores marcas del mundo en 2025

octubre 18, 2025
Kiwi Zespri™ Vita SunGold™ se presenta en México como «tubo» natural de Vitamina C

Kiwi Zespri™ Vita SunGold™ se presenta en México como «tubo» natural de Vitamina C

octubre 18, 2025
Premios DEVA 2025 coronan a empresas que están revolucionando la tecnología y el talento en México y Latam

Premios DEVA 2025 coronan a empresas que están revolucionando la tecnología y el talento en México y Latam

octubre 18, 2025
Condado del Valle reúne a más de 300 invitados en un evento exclusivo en Metepec

Condado del Valle reúne a más de 300 invitados en un evento exclusivo en Metepec

octubre 18, 2025
Planet Fitness® el gym oficial de Rayados: una alianza por el deporte nacional

Planet Fitness® el gym oficial de Rayados: una alianza por el deporte nacional

octubre 18, 2025
Pittsburgh Steelers y Heraldo Media Group anuncian alianza de radio

Las leyendas de la NFL Louis Lipps y Vince Williams asistirán a la Steelers Watch Party en México este 9 de noviembre

octubre 18, 2025
Caos y Los Amantes de Lola: dos leyendas del rock mexicano se reencuentran en La Maraka este 07 de noviembre

Caos y Los Amantes de Lola: dos leyendas del rock mexicano se reencuentran en La Maraka este 07 de noviembre

octubre 18, 2025
Río Pánuco supera su nivel máximo ordinario por 44 centímetros; aún podría aumentar, advierte CNPC

Río Pánuco supera su nivel máximo ordinario por 44 centímetros; aún podría aumentar, advierte CNPC

octubre 18, 2025
Chen Ning Yang, premio Nobel de Física originario de China, fallece a los 103 años

Chen Ning Yang, premio Nobel de Física originario de China, fallece a los 103 años

octubre 18, 2025
Se eleva a 76 cifra de muertes por lluvias en México

Se eleva a 76 cifra de muertes por lluvias en México

octubre 18, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes