No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

PORTAFOLIOS/ Economía digital y crédito

DiarioRedes by DiarioRedes
octubre 27, 2025
in Economía
Share on FacebookShare on Twitter

Por Julio César Briseño, CEO de Cénit, banca de desarrollo y consultoría financiera

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) podrá tener acceso permanente a los datos fiscales de millones de usuarios de plataformas como Netflix, Amazon, Tinder, Mercado Libre, Duolingo, HBO, Temu y Shein, de acuerdo con la nueva adición del artículo 30-B del Código Fiscal de la Federación (CFF).

La medida forma parte del Paquete Económico 2026 impulsado por el gobierno de Claudia Sheinbaum, y busca fortalecer la fiscalización en la economía digital.

Esto tendrá posibles repercusiones en el crédito

  1. Mayor escrutinio fiscal para usuarios de plataformas digitales.

El SAT podrá conectarse en tiempo real con sistemas de plataformas como Uber, Airbnb, Amazon o Netflix para verificar el cumplimiento de obligaciones fiscales.

Esto podría afectar a personas que generan ingresos a través de estas plataformas, ya que sus datos fiscales estarán más expuestos y vigilados.

  1. Impacto en la evaluación crediticia.

Las instituciones financieras podrían considerar esta nueva visibilidad como un factor de riesgo o de transparencia, dependiendo del perfil del usuario.

Para quienes tienen ingresos informales o no declarados, esta reforma podría dificultar el acceso al crédito si se detectan inconsistencias fiscales.

  1. Posible efecto disciplinario en el comportamiento financiero.

Al saber que sus datos están disponibles en tiempo real para el SAT, muchos usuarios podrían optar por regularizar sus actividades, lo que a mediano plazo podría mejorar su perfil crediticio.

  1. Riesgos para la privacidad y la confianza.

La industria tecnológica advierte que esta medida podría generar vulnerabilidades de ciberseguridad y un precedente de vigilancia tributaria sin control judicial previo.

Si se percibe como una intromisión excesiva, podría erosionar la confianza en el sistema fiscal y en las plataformas digitales.

Ahora, en términos simbólicos, esta reforma transforma el acto de declarar impuestos en una vigilancia constante, casi ritualizada. El crédito, que tradicionalmente se basa en confianza y reputación, ahora se entrelaza con la transparencia digital y la trazabilidad fiscal. Es como si el SAT se convirtiera en un testigo silencioso de cada transacción, desplazando el foco del cumplimiento voluntario hacia el control automatizado.

El acceso sería en línea, en tiempo real y de forma continua, lo que genera preocupación por una posible invasión a la privacidad de los usuarios. Según el texto aprobado, el SAT podrá consultar “la información que permita comprobar el cumplimiento de las obligaciones fiscales”, lo que incluiría registros de transacciones, comprobantes de pago e historial de facturación.

Las controversias de esta reforma fiscal están en el aire.

 

Para más información: www.grupocipi.net y al teléfono 561 181 78 75

 

Tags: CEO de CénitConsultoría financieraFeaturedJulio César Briseño CruzPORTAFOLIOSPrincipal
Share54Tweet34Pin12
Previous Post

FOCUS GROUP/Ricardo Monreal, el arte de ‘tragar sapos’

Next Post

SEGURIDAD INTEGRAL/ Blindaje de mercancías

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

GOBIERNO DE CALIDAD/ Cómo la IA catapulta la innovación

GOBIERNO DE CALIDAD/ México digital

octubre 27, 2025
SEGURIDAD INTEGRAL/ Frente al delito, ¿decides callar?

SEGURIDAD INTEGRAL/ Blindaje de mercancías

octubre 27, 2025
EE. UU. y China logran acuerdo preliminar para reducir la guerra comercial

EE. UU. y China logran acuerdo preliminar para reducir la guerra comercial

octubre 26, 2025
Ingresos de Vinte crecen 17.5% en tercer trimestre

Ingresos de Vinte crecen 17.5% en tercer trimestre

octubre 21, 2025
Next Post
SEGURIDAD INTEGRAL/ Frente al delito, ¿decides callar?

SEGURIDAD INTEGRAL/ Blindaje de mercancías

Please login to join discussion

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

ABANICO/ En la cárcel mental

ABANICO/ Falsa adversidad

octubre 27, 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ Cómo la IA catapulta la innovación

GOBIERNO DE CALIDAD/ México digital

octubre 27, 2025
SEGURIDAD INTEGRAL/ Frente al delito, ¿decides callar?

SEGURIDAD INTEGRAL/ Blindaje de mercancías

octubre 27, 2025
PORTAFOLIOS/ Crédito como espejo

PORTAFOLIOS/ Economía digital y crédito

octubre 27, 2025
FOCUS GROUP/Ricardo Monreal, el arte de ‘tragar sapos’

FOCUS GROUP/Ricardo Monreal, el arte de ‘tragar sapos’

octubre 27, 2025
Sheinbaum impulsa detección temprana: “Podemos salvar vidas si actuamos a tiempo”

Sheinbaum impulsa detección temprana: “Podemos salvar vidas si actuamos a tiempo”

octubre 26, 2025
Muere a los 100 años June Lockhart, actriz de «Lassie» y «Perdidos en el espacio»

Muere a los 100 años June Lockhart, actriz de «Lassie» y «Perdidos en el espacio»

octubre 26, 2025
Muere Nick Mangold, exjugador de los Jets de la NFL, a los 41 años

Muere Nick Mangold, exjugador de los Jets de la NFL, a los 41 años

octubre 26, 2025
EE. UU. y China logran acuerdo preliminar para reducir la guerra comercial

EE. UU. y China logran acuerdo preliminar para reducir la guerra comercial

octubre 26, 2025
Huracán Melissa alcanza categoría 4 sin peligro para México

Huracán Melissa alcanza categoría 4 sin peligro para México

octubre 26, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes