No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Proponen crear un Parque Industrial dedicado al sector textil en el Valle de Tulancingo, para mitigar daños al medio ambiente

DiarioRedes by DiarioRedes
mayo 21, 2024
in ESTADOS
Proponen crear un Parque Industrial dedicado al sector textil en el Valle de Tulancingo, para mitigar daños al medio ambiente

Proponen crear un Parque Industrial dedicado al sector textil en el Valle de Tulancingo, para mitigar daños al medio ambiente

Share on FacebookShare on Twitter
  •  Propiciaría la reducción significativa de enfermedades relacionadas con la contaminación del aire y el agua, como bronquitis crónica y cáncer

 

En el marco de una jornada de discusión sobre el impacto medioambiental de la industria textil en Tulancingo, Hidalgo, convocado por la Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático y la Coordinación de Organizaciones de la Sociedad Civil con el fin de visualizar proyectos de remediación del medio ambiente, se presentó una propuesta integral para abordar los desafíos que enfrenta la región debido a la contaminación generada por las aguas residuales de este sector.

Víctor Gómez Navarro, presidente de la Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático en Hidalgo, destacó en el Foro celebrado en la Universidad Politécnica de Tulancingo y con la presencia del rector de dicha casa de estudios, Felipe Durán, la urgencia de atender esta problemática que afecta tanto la salud de los habitantes como el entorno natural de la zona.

Desde hace décadas, la falta de una planta de tratamiento de aguas residuales ha contribuido a la contaminación de ríos y suelos, generando graves impactos en la salud de la población y en el desarrollo económico de la región, explicó el experto durante la celebración de uno de los varios foros que vienen realizando junto con la Coordinación de Organizaciones de la Sociedad Civil.

La propuesta presentada con el nombre de “Redensificación de la industria textil para facilitar el tratamiento y reuso de las aguas generadas en la zona del Valle de Tulancingo busca concentrar a todas esas factorías en un Parque Industrial dedicado exclusivamente a empresas del ramo. Este proyecto tiene como objetivo principal reducir sustancialmente la contaminación generada por esta industria en el agua, aire y suelo de la región.

Entre los beneficios que se esperan alcanzar con la creación de este Parque Industrial se encuentran, por ejemplo:

Reducción significativa de enfermedades relacionadas con la contaminación del aire y el agua, como bronquitis crónica y cáncer, de la misma forma que la optimización de los procesos de tratamiento de aguas residuales al concentrar todas las instalaciones en un solo lugar, lo que permitirá reducir costos y mejorar la eficiencia.

Asimismo, se lograría la atracción de inversión extranjera y nacional para generar empleo y promover el desarrollo económico en la región, además de la mejora en la calidad de vida de los habitantes, al reducir la congestión vial y los impactos negativos asociados a la dispersión de las instalaciones industriales.

Para financiar este proyecto, se propone una combinación de inversión pública y privada, con incentivos para las empresas que decidan trasladarse al Parque Industrial.

También se buscaría obtener apoyo internacional a través de bonos verdes o de carbono, así como créditos blandos para facilitar la instalación de nuevas empresas.

La propuesta contempla, asimismo, la creación de una planta de tratamiento exclusiva para productos textiles, así como un centro de acopio y reciclado de desechos sólidos de la industria textil, con el fin de promover prácticas más sostenibles y reducir la generación de residuos.

Los pigmentos utilizados son agentes altamente contaminantes ya que son fabricados para ofrecer una gran durabilidad y resistencia a la degradación biológica.

En el proceso de fabricación se pueden perder hasta 200,000 toneladas de pigmentos y colorantes al año si el agua no es eficientemente tratada. Es por este motivo que es cada vez más importante aplicar soluciones de economía circular que permitan la reutilización de las aguas residuales y la recuperación de materias primas disueltas en los efluentes

Se calcula que la industria textil consume entre 80 y 150 litros por kilogramo de tela procesada. La cantidad de agua empleada en la fabricación de prendas varía según el tipo de fibras (algodón, lana, nylon, poliéster, etc.) y la maquinaria empleada en cada uno de los procesos.

En resumen, la creación de este Parque Industrial dedicado al sector textil representa una oportunidad única para abordar de manera integral la problemática de las aguas residuales en Tulancingo, promover el desarrollo económico y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Se espera que esta propuesta sea considerada por las autoridades estatales y federales como una medida prioritaria para impulsar el crecimiento sostenible de la región.

 

Share54Tweet34Pin12
Previous Post

La Guía Michelin llega a México y celebra con la vinícola más antigua de América

Next Post

En el Día del Maestro, AMLO anuncia aumento salarial del 10% para docentes

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Disputa criminal en Puebla; ‘La Pioja’ y ‘El Kike’ pelean control de La Fayuca

Disputa criminal en Puebla; ‘La Pioja’ y ‘El Kike’ pelean control de La Fayuca

octubre 23, 2025
Analizaron funcionarios del Gobierno de Tamaulipas, especialistas y directivos de la CEPAL el desarrollo productivo de México y su vinculación con la productividad y sostenibilidad de la región

Analizaron funcionarios del Gobierno de Tamaulipas, especialistas y directivos de la CEPAL el desarrollo productivo de México y su vinculación con la productividad y sostenibilidad de la región

octubre 15, 2025
Autoridades mexicanas, europeas y empresarios fortalecen en Quintana Roo la cooperación internacional para transformar el sargazo en desarrollo sostenible

Autoridades mexicanas, europeas y empresarios fortalecen en Quintana Roo la cooperación internacional para transformar el sargazo en desarrollo sostenible

octubre 15, 2025
Matamoros vive un cierre espectacular del Festival Internacional de Otoño 2025

Matamoros vive un cierre espectacular del Festival Internacional de Otoño 2025

octubre 14, 2025
Next Post
En el Día del Maestro, AMLO anuncia aumento salarial del 10% para docentes

En el Día del Maestro, AMLO anuncia aumento salarial del 10% para docentes

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

México acelera el cobro desde el móvil, pero el efectivo y las barreras culturales aún frenan al comercio

México acelera el cobro desde el móvil, pero el efectivo y las barreras culturales aún frenan al comercio

octubre 23, 2025
Fundación DEACERO realiza el Primer Congreso para el fortalecimiento del sector social de Guanajuato

Fundación DEACERO realiza el Primer Congreso para el fortalecimiento del sector social de Guanajuato

octubre 23, 2025
Senado impulsa agenda nacional por los derechos y la salud de las personas con talla baja. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

Senado impulsa agenda nacional por los derechos y la salud de las personas con talla baja. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

octubre 23, 2025
Comexsoft impulsa su implantación en Latinoamérica con su participación en ftalks Food Summit México 2025

Comexsoft impulsa su implantación en Latinoamérica con su participación en ftalks Food Summit México 2025

octubre 23, 2025
Banda Clave de Oro de Christian Rojas resurge con el lanzamiento de su sencillo “Loco por ti”

Banda Clave de Oro de Christian Rojas resurge con el lanzamiento de su sencillo “Loco por ti”

octubre 23, 2025
Detienen en Londres a tres hombres como sospechosos de espiar para Rusia

Detienen en Londres a tres hombres como sospechosos de espiar para Rusia

octubre 23, 2025
Checo Pérez adelanta de qué color será su casco en Cadillac para 2026: ¿será negro o dorado?

Checo Pérez adelanta de qué color será su casco en Cadillac para 2026: ¿será negro o dorado?

octubre 23, 2025
El GP de México recuerda a Roscoe, mascota de Hamilton

El GP de México recuerda a Roscoe, mascota de Hamilton

octubre 23, 2025
Van 79 muertos por lluvias en México; llegan a todas las comunidades incomunicadas

Van 79 muertos por lluvias en México; llegan a todas las comunidades incomunicadas

octubre 23, 2025
Lanzan programa ’25 para el 25′ para regalar 2.5 millones de libros a jóvenes

Lanzan programa ’25 para el 25′ para regalar 2.5 millones de libros a jóvenes

octubre 23, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes