No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Refinerías Olmeca y Tula impulsarán producción diaria de combustibles en 1.2 millones de barriles

DiarioRedes by DiarioRedes
septiembre 6, 2023
in Economía
Share on FacebookShare on Twitter

Desde el 1 de septiembre, la Refinería Olmeca se encuentra en funcionamiento con un tren de producción, y se planea que para el mes de noviembre se integre un segundo tren

La producción diaria de un millón 221 mil barriles de combustibles es la meta de Petróleos Mexicanos (PEMEX) para 2024. Esto se logrará con la entrada en operación de la refinería Olmeca y la coquizadora en construcción en la refinería de Tula, que se espera esté funcionando en julio del próximo año.

El más reciente informe de resultados de PEMEX señala que, desde enero hasta mayo de este año, se produjeron 678 mil barriles diarios de combustibles al combinar el Sistema Nacional de Refinación y Deer Park, no obstante, las proyecciones indican que esta cantidad aumentará a 806 mil barriles diarios para el cierre del año.

Desde el 1 de septiembre, la Refinería Olmeca se encuentra en funcionamiento con un tren de producción, y se planea que para el mes de noviembre se integre un segundo tren, lo que resultará en un incremento de 77 mil barriles diarios en la producción de combustibles.

Durante el Quinto Informe de Gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador enfatizó que en 2018, el país importaba en promedio 900 mil barriles diarios (Mbd) de gasolinas, lo que suponía el 80% del consumo nacional, sin embargo, al llegar a finales de 2023, se importarán únicamente 250 Mbd, equivalente al 20%.

Desde 2018 hasta el año en curso, la producción de gasolinas, diesel y turbosina en México experimentaron un cambio significativo, ya que, en 2018, se produjeron 359 mil barriles diarios, pero se espera que este año se alcance una producción de 806 mil barriles diarios. Este aumento se logró gracias a la adquisición de la refinería de Deer Park por parte de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y al aumento en la utilización de la capacidad del Sistema Nacional de Refinación (SNR).

Cabe destacar que, en cuanto al procesamiento de crudo, de 2013 a 2018 experimentó una declinación del 50%, no obstante, durante los últimos 5 años, se logró revertir esta tendencia, al lograr un incremento del 78% con Deer Park.

Recientemente, durante un evento en la Tula, Hidalgo, Octavio Romero Oropeza, el director general de Petróleos Mexicanos, afirmó: “En todos estos años hemos venido rehabilitando las refinerías y ya estamos cerca de los 900 mil barriles y esperamos que el próximo año estemos arriba del millón de barriles”.

En relación a las plantas coquizadoras actualmente en construcción, explicó que las refinerías de Tula, Salamanca y Salina Cruz generan una gran cantidad de combustóleo que deben vender a precios bajos, lo cual no contribuye a la autosuficiencia. No obstante, con las plantas coquizadoras, se convertirá este combustóleo en diésel y gasolina.

El director de PEMEX indicó que el SNR llegó a procesar hasta un millón 300 mil barriles diarios, “fue una época en que México era autosuficiente en gasolinas y combustibles de transporte, todo lo que requería el país se producía aquí mismo, pero en el 2018 de cada 10 litros que se consumían en México 8 eran comprados en el extranjero, la idea es que no se compre ninguno”, destacó.

Share54Tweet34Pin12
Previous Post

Presenta PRD en el Congreso CDMX su Agenda Legislativa 2023

Next Post

Desde el ring, Pelon Encapuchado te enseña a comerte el Pelon

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Remesas acumulan medio año de caídas: bajan 2.7% interanual durante septiembre

Remesas acumulan medio año de caídas: bajan 2.7% interanual durante septiembre

noviembre 3, 2025
SEGURIDAD INTEGRAL/ Autodefensa

SEGURIDAD INTEGRAL/ ¿Por qué no desaparece la violencia de género?

noviembre 3, 2025
PORTAFOLIOS/ Opciones de crédito inexploradas. Nuevos caminos a las pymes

PORTAFOLIOS/ Crédito, el gran rezagado en la inclusión financiera

noviembre 3, 2025
SEGURIDAD INTEGRAL/ Lo que nadie te dijo del acoso…

GOBIERNO DE CALIDAD/ Liderazgo distributivo

noviembre 3, 2025
Next Post
Desde el ring, Pelon Encapuchado te enseña a comerte el Pelon

Desde el ring, Pelon Encapuchado te enseña a comerte el Pelon

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Las ventas de Geely Holding crecen un 29% y alcanzan 2.95 millones de unidades en los primeros nueve meses de 2025

Las ventas de Geely Holding crecen un 29% y alcanzan 2.95 millones de unidades en los primeros nueve meses de 2025

noviembre 3, 2025
Cae en Reacomodo El Cuernito un sujeto por realizar disparos en vía pública

Cae en Reacomodo El Cuernito un sujeto por realizar disparos en vía pública

noviembre 3, 2025
Alza tarifaria del transporte no afectará el bolsillo de la gente: César Cravioto

Alza tarifaria del transporte no afectará el bolsillo de la gente: César Cravioto

noviembre 3, 2025
Sabía Carlos Manzo el riesgo de enfrentar a narcos: Ramírez Bedolla

Sabía Carlos Manzo el riesgo de enfrentar a narcos: Ramírez Bedolla

noviembre 3, 2025
Fonacot amplía sus horarios de atención por el Buen Fin

Fonacot amplía sus horarios de atención por el Buen Fin

noviembre 3, 2025
Muerte de Carlos Manzo debe ser un antes y un después en materia de combate a la delincuencia: Kenia López Rabadán

Muerte de Carlos Manzo debe ser un antes y un después en materia de combate a la delincuencia: Kenia López Rabadán

noviembre 3, 2025
«Oops! I did it again»: Britney Spears baja su cuenta de Instagram tras disputa con su exesposo

«Oops! I did it again»: Britney Spears baja su cuenta de Instagram tras disputa con su exesposo

noviembre 3, 2025
Remesas acumulan medio año de caídas: bajan 2.7% interanual durante septiembre

Remesas acumulan medio año de caídas: bajan 2.7% interanual durante septiembre

noviembre 3, 2025
Gobierno de México: Empleo afiliado al IMSS registra cifra récord con 22 millones 639 mil 50 puestos de trabajo al 31 de octubre

Gobierno de México: Empleo afiliado al IMSS registra cifra récord con 22 millones 639 mil 50 puestos de trabajo al 31 de octubre

noviembre 3, 2025
Militarización no llevó a nada: Sheinbaum tras asesinato de Carlos Manzo; reforzarán seguridad

Militarización no llevó a nada: Sheinbaum tras asesinato de Carlos Manzo; reforzarán seguridad

noviembre 3, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes