No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Rusia impone restricciones a llamadas por WhatsApp y Telegram; alerta uso por «terrorismo»

DiarioRedes by DiarioRedes
agosto 13, 2025
in Internacional, Internacionales
Share on FacebookShare on Twitter

Rusia anunció el miércoles restricciones parciales a las llamadas de voz en WhatsApp y Telegram, en un nuevo paso para someter a mayor control el ecosistema digital del país. El regulador de comunicaciones, Roskomnadzor, sostuvo que la medida es necesaria para perseguir delitos y prevenir actos violentos.

La autoridad argumentó que los mensajeros “se han convertido en los principales servicios de voz utilizados para el fraude y la extorsión, y para involucrar a ciudadanos rusos en actividades subversivas y terroristas”. La limitación, por ahora, no afecta el envío de mensajes, pero sí interfiere de forma significativa en la experiencia de llamada, especialmente en WhatsApp, según reportes iniciales. Ni Meta (propietaria de WhatsApp) ni Telegram ofrecieron de inmediato comentarios.

El movimiento se inscribe en una campaña de “soberanía digital” que el Kremlin ha acelerado desde la invasión a gran escala de Ucrania en 2022. Además de bloquear o restringir plataformas no alineadas, las autoridades han endurecido sanciones por “extremismo” en línea y han promovido un mensajero estatal para reemplazar a servicios extranjeros. En julio, funcionarios destacaron el impulso de una app nacional integrada con servicios públicos; medios locales señalaron que su adopción podría ser obligatoria en dispositivos vendidos en Rusia.

Las restricciones a las llamadas llegan tras meses de debate interno. A finales de 2024, medios rusos y ucranianos informaron que el Gobierno consideraba prohibiciones amplias para el tráfico de voz en mensajeros, con el argumento de combatir estafas telefónicas y la captación para ataques. En 2025, Roskomnadzor comenzó a insinuar medidas técnicas para limitar estos servicios, en paralelo a discusiones con operadores móviles y a un refuerzo del cerco a las VPN.

La presión sobre plataformas de mensajería no es nueva. Moscú intentó bloquear Telegram en 2018 por su negativa a entregar claves de cifrado; tras dos años de una prohibición ampliamente burlada por los usuarios, el veto fue levantado en 2020, cuando el regulador dijo que la empresa había mostrado “voluntad” de cooperar contra el terrorismo. Aun así, la disputa dejó un precedente de choques entre el Estado y servicios de comunicación cifrada que hoy vuelve a primer plano. AP News

La ofensiva regulatoria se ha extendido a redes sociales. En 2022, un tribunal de Moscú declaró a Meta “organización extremista”, lo que supuso el bloqueo de Facebook e Instagram en territorio ruso. Desde entonces, el ecosistema informativo en el país se ha estrechado de manera constante, con cierres, filtros y nuevas tipificaciones penales sobre contenidos “prohibidos”. Organizaciones de derechos digitales alertan que estas medidas consolidan una arquitectura de vigilancia y censura más robusta.

En el caso de las llamadas en mensajeros, el Gobierno sostiene que solo busca forzar el cumplimiento local y la cooperación con investigaciones de fraude y terrorismo. Sin embargo, expertos consultados por medios internacionales advierten que la restricción también persigue empujar a los usuarios hacia soluciones bajo control estatal, dificultar el cifrado de extremo a extremo y reducir la superficie de comunicación no supervisada. De momento, Roskomnadzor ha indicado que las limitaciones se mantendrán “mientras no haya cumplimiento” por parte de WhatsApp y Telegram.

Share57Tweet36Pin13
Previous Post

Murió Nobuo Yamada, cantante de ‘Pegasus Fantasy’ de ‘Los Caballeros del Zodiaco’

Next Post

Operación Frontera Norte asegura 4 mil 950 armas Borrador automático

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Trump dice que el alto el fuego en Gaza sigue vigente pese a los últimos ataques

Trump dice que el alto el fuego en Gaza sigue vigente pese a los últimos ataques

octubre 20, 2025
Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

octubre 20, 2025
Chen Ning Yang, premio Nobel de Física originario de China, fallece a los 103 años

Chen Ning Yang, premio Nobel de Física originario de China, fallece a los 103 años

octubre 18, 2025
Al menos 15 muertos tras accidente de ómnibus en Brasil

Al menos 15 muertos tras accidente de ómnibus en Brasil

octubre 18, 2025
Next Post
Operación Frontera Norte asegura 4 mil 950 armas Borrador automático

Operación Frontera Norte asegura 4 mil 950 armas Borrador automático

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Regresa la nostalgia noventera con el “90s Pop Tour: El Antro” en el Auditorio Nacional

Regresa la nostalgia noventera con el “90s Pop Tour: El Antro” en el Auditorio Nacional

octubre 20, 2025
Celebra el Día de Muertos con arte, tradición y memoria en la Ciudad de México

Celebra el Día de Muertos con arte, tradición y memoria en la Ciudad de México

octubre 20, 2025
Más de 1.3 millones de asistentes disfrutaron la XXV Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México

Más de 1.3 millones de asistentes disfrutaron la XXV Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México

octubre 20, 2025
Trump dice que el alto el fuego en Gaza sigue vigente pese a los últimos ataques

Trump dice que el alto el fuego en Gaza sigue vigente pese a los últimos ataques

octubre 20, 2025
Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

octubre 20, 2025

Frente frío 8 dejará este lunes lluvias intensas en Veracruz y Chiapas

octubre 20, 2025
FOCUS GROUP/ La Casa Blanca desde Nueva Orleans

FOCUS GROUP/ La Casa Blanca desde Nueva Orleans

octubre 20, 2025
ABANICO/ El poder de las redes

ABANICO/ Paradojas de la IA en el comercio

octubre 20, 2025
SEGURIDAD INTEGRAL/ Autodefensa

SEGURIDAD INTEGRAL/ Seguridad y juego

octubre 20, 2025
PORTAFOLIOS/ Opciones de crédito inexploradas. Nuevos caminos a las pymes

PORTAFOLIOS/ Alcances inesperados de una banca de desarrollo

octubre 20, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes