No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

SEGURIDAD INTEGRAL/ Crímenes ocultos

DiarioRedes by DiarioRedes
noviembre 10, 2025
in Economía
Share on FacebookShare on Twitter

Por Arturo Ortiz Vázquez, CEO de CIPI Corporation, empresa de capacitación en seguridad integral

Hoy, vivir en México implica negociar constantemente con el miedo. No es sólo evitar ciertas calles o modificar horarios: es reconfigurar el cuerpo, el lenguaje, la mirada. Según datos recientes, 63.9% de la población se siente insegura, lo que equivale a más de 84 millones de personas que han normalizado la vulnerabilidad. Esta cifra no es sólo estadística: es el eco de millones de decisiones silenciosas —no salir de noche, no reclamar, no mirar de frente— que revelan una ética de la autoprotección.

Existen conductas que revelan lo que las cifras callan, como evitar el conflicto a toda costa, incluso cuando se es testigo de injusticias flagrantes, silenciar la indignación, por miedo a represalias o por la certeza de que no habrá justicia, desconfiar de las autoridades, pues 11.7% de la población identifica la corrupción como amenaza central, lo que implica que el miedo no sólo proviene del crimen, sino también de quienes deberían proteger.

En nuestro país se adaptar rutinas familiares como cambiar escuelas, horarios laborales o rutas de transporte, para minimizar riesgos. El horror se normaliza, como lo muestran más de 26,000 atrocidades entre 2020 y 2024.

La adaptación al miedo como mecanismo psicosocial no es cobardía: es resiliencia distorsionada. En regiones como Michoacán, Jalisco o Sinaloa, la gente ha aprendido a sobrevivir sin garantías, a ritualizar la evasión como forma de vida. La violencia se convierte

El silencio institucional, cuando no es complicidad, profundiza la herida. Las universidades, los medios, las iglesias, los espacios culturales, tienen el deber de desnormalizar el miedo, de ritualizar la denuncia, de acompañar la vulnerabilidad con dignidad. No basta con formar profesionistas: hay que formar testigos éticos, ciudadanos rituales, acompañantes del dolor.

Cuando el miedo se vuelve paisaje y la impunidad rutina, el valor no se instaura como mandato, sino como ritual íntimo, como gesto colectivo, como memoria encarnada. No se trata de resistir con fuerza, sino de resistir con sentido.

¿Cómo instaurar valor cuando todo parece perdido? Nombrando lo que duele, sin eufemismos. El valor comienza cuando dejamos de callar por cortesía y empezamos a hablar por dignidad.

Ritualizar la memoria, para que los ausentes no se conviertan en cifras. Cada nombre, cada historia, cada fotografía en una ofrenda es un acto de resistencia.

Y con acciones cruciales, como prepararse a una batalla, a oponer resistencia, a no claudicar.

 

Tags: Arturo OrtizcapacitacionCEO de Grupo CIPIFeaturedPrincipalSeguridad Integralseguridad patrimonial y personal
Share54Tweet34Pin12
Previous Post

PORTAFOLIOS/ De consultora a banca de desarrollo

Next Post

Mujeres no conocen su reserva ovárica, la cual disminuye con la edad y reduce las posibilidades de ser madre

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

PORTAFOLIOS/ De consultora a banca de desarrollo

PORTAFOLIOS/ De consultora a banca de desarrollo

noviembre 10, 2025
SEGURIDAD INTEGRAL/ Lo que nadie te dijo del acoso…

GOBIERNO DE CALIDAD/ Motivar, nuevo reto de las universidades

noviembre 10, 2025
Alianza estratégica para elevar los estándares de la cobranza y los servicios financieros en México

Alianza estratégica para elevar los estándares de la cobranza y los servicios financieros en México

noviembre 7, 2025
Producción de automóviles en plantas mexicanas cae 0.69% interanual en los primeros 10 meses de 2025

Producción de automóviles en plantas mexicanas cae 0.69% interanual en los primeros 10 meses de 2025

noviembre 7, 2025
Next Post
Mujeres no conocen su reserva ovárica, la cual disminuye con la edad y reduce las posibilidades de ser madre

Mujeres no conocen su reserva ovárica, la cual disminuye con la edad y reduce las posibilidades de ser madre

Please login to join discussion

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Mujeres no conocen su reserva ovárica, la cual disminuye con la edad y reduce las posibilidades de ser madre

Mujeres no conocen su reserva ovárica, la cual disminuye con la edad y reduce las posibilidades de ser madre

noviembre 10, 2025
SEGURIDAD INTEGRAL/ Autodefensa

SEGURIDAD INTEGRAL/ Crímenes ocultos

noviembre 10, 2025
PORTAFOLIOS/ De consultora a banca de desarrollo

PORTAFOLIOS/ De consultora a banca de desarrollo

noviembre 10, 2025
ABANICO/ Acompañar

ABANICO/ Acompañar

noviembre 10, 2025
SEGURIDAD INTEGRAL/ Lo que nadie te dijo del acoso…

GOBIERNO DE CALIDAD/ Motivar, nuevo reto de las universidades

noviembre 10, 2025
All-American Koi Show 2026: la exposición líder mundial de koi tendrá lugar en Las Vegas, Nevada

All-American Koi Show 2026: la exposición líder mundial de koi tendrá lugar en Las Vegas, Nevada

noviembre 9, 2025
Una estafa cada cuatro días: el costo financiero para México

Una estafa cada cuatro días: el costo financiero para México

noviembre 9, 2025
Snowflake impulsa el poder de los datos y la IA en México con nuevos liderazgos y una exitosa edición de su World Tour 2025

Snowflake impulsa el poder de los datos y la IA en México con nuevos liderazgos y una exitosa edición de su World Tour 2025

noviembre 9, 2025
Morat conquista Tenerife con un sold out histórico ante más de 12,000 personas

Morat conquista Tenerife con un sold out histórico ante más de 12,000 personas

noviembre 9, 2025
Mitos sobre la menstruación que debemos dejar atrás

Mitos sobre la menstruación que debemos dejar atrás

noviembre 9, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes