No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

SEP ha reinstalado al 95% de los maestros cesados en sexenio de EPN

DiarioRedes by DiarioRedes
junio 6, 2023
in Nacional, Portada
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaria de Educación Pública (SEP) ha anunciado que casi el 95 por ciento de los docentes que perdieron su empleo debido a la implementación de la reforma educativa en el sexenio anterior de Enrique Peña Nieto, han sido reincorporados a sus puestos de trabajo.

Durante la conferencia matutina del presidente López Obrador, la titular de Educación Leticia Ramírez Amaya explicó el proceso de reinstalación de los maestros y maestras cesados durante el gobierno de Peña Nieto está casi completo, pero todavía quedan algunos casos por resolver.

“Tenemos muy pocos casos pendientes, algunos se nos complican más, pero casi el 95 por ciento de los maestros que fueron afectados por la mal llamada reforma educativa han sido reinstalados, estamos al pendiente”, indicó.

Leticia Ramírez Amaya destacó sobre el tema que el actual gobierno del mandatario Andrés Manuel López Obrador ha revalorizado el trabajo de los maestros con dignidad.

La reforma educativa que implementó el presidente Enrique Peña Nieto en 2013 fue uno de los pilares de su gobierno y formó parte de un conjunto de cambios estructurales conocido como el “Pacto por México“. Su objetivo era mejorar la calidad de la educación en el país y establecer una mayor rendición de cuentas por parte de los docentes y las instituciones educativas.

Sin embargo, la reforma fue objeto de críticas y protestas, especialmente por parte de grupos de maestros y sindicatos, como la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que argumentaban que las evaluaciones eran punitivas y no tomaban en cuenta las difíciles condiciones en las que muchos maestros trabajan, especialmente en áreas rurales y pobres.

Además, se alegó que la reforma no abordaba algunos de los problemas más profundos del sistema educativo mexicano, como las grandes desigualdades en términos de acceso y calidad de la educación entre diferentes regiones y grupos socioeconómicos.

En 2019, bajo la administración del presidente López Obrador, se aprobó una nueva reforma educativa que abrogó la reforma de Peña Nieto, eliminando las evaluaciones docentes obligatorias y dando un papel más prominente a los sindicatos de maestros en la definición de las políticas de personal.

Tags: FeaturedPrincipal
Share54Tweet34Pin12
Previous Post

SEP alista jornada nacional deportiva, recreativa y cultural contra las drogas

Next Post

Popocatépetl regresa a semáforo amarillo fase 2

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Frente frío 8 dejará este lunes lluvias intensas en Veracruz y Chiapas

octubre 20, 2025
FOCUS GROUP/ La Casa Blanca desde Nueva Orleans

FOCUS GROUP/ La Casa Blanca desde Nueva Orleans

octubre 20, 2025
Río Pánuco supera su nivel máximo ordinario por 44 centímetros; aún podría aumentar, advierte CNPC

Río Pánuco supera su nivel máximo ordinario por 44 centímetros; aún podría aumentar, advierte CNPC

octubre 18, 2025
Se eleva a 76 cifra de muertes por lluvias en México

Se eleva a 76 cifra de muertes por lluvias en México

octubre 18, 2025
Next Post
Popocatépetl regresa a semáforo amarillo fase 2

Popocatépetl regresa a semáforo amarillo fase 2

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Regresa la nostalgia noventera con el “90s Pop Tour: El Antro” en el Auditorio Nacional

Regresa la nostalgia noventera con el “90s Pop Tour: El Antro” en el Auditorio Nacional

octubre 20, 2025
Celebra el Día de Muertos con arte, tradición y memoria en la Ciudad de México

Celebra el Día de Muertos con arte, tradición y memoria en la Ciudad de México

octubre 20, 2025
Más de 1.3 millones de asistentes disfrutaron la XXV Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México

Más de 1.3 millones de asistentes disfrutaron la XXV Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México

octubre 20, 2025
Trump dice que el alto el fuego en Gaza sigue vigente pese a los últimos ataques

Trump dice que el alto el fuego en Gaza sigue vigente pese a los últimos ataques

octubre 20, 2025
Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

octubre 20, 2025

Frente frío 8 dejará este lunes lluvias intensas en Veracruz y Chiapas

octubre 20, 2025
FOCUS GROUP/ La Casa Blanca desde Nueva Orleans

FOCUS GROUP/ La Casa Blanca desde Nueva Orleans

octubre 20, 2025
ABANICO/ El poder de las redes

ABANICO/ Paradojas de la IA en el comercio

octubre 20, 2025
SEGURIDAD INTEGRAL/ Autodefensa

SEGURIDAD INTEGRAL/ Seguridad y juego

octubre 20, 2025
PORTAFOLIOS/ Opciones de crédito inexploradas. Nuevos caminos a las pymes

PORTAFOLIOS/ Alcances inesperados de una banca de desarrollo

octubre 20, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes