No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

SIN INFORMAR A SUS USUARIOS, IZZI Y TELMEX TAMBIÉN TIENEN UNA POLÍTICA DE “USO JUSTO” DE DATOS EN SUS SERVICIOS DE INTERNET RESIDENCIAL

DiarioRedes by DiarioRedes
abril 5, 2025
in Economía, Economía y Finanzas
Share on FacebookShare on Twitter

Totalplay ha sacudido el panorama de las telecomunicaciones en México no solo por sus recientes cambios en las políticas de uso de datos, sino también por haber sido la única empresa en transparentar una práctica que, como ha revelado una investigación del portal Xataka firmada por MartínPixel, también aplican Izzi y Telmex en su servicio residencial sin informarlo abiertamente a sus usuarios.

El caso de Totalplay generó controversia cuando incluyó un límite de 4 TB mensuales en su Política de Uso Justo, lo que llevó incluso a la intervención de Profeco. Sin embargo, el reportaje de Xataka expone que tanto Izzi como Telmex cuentan con cláusulas similares en sus Políticas de Uso Aceptable, actualizadas el 1 de septiembre de 2024, donde establecen ese mismo tope de consumo para internet residencial.

La diferencia clave radica en la transparencia. Mientras Totalplay enfrentó críticas por hacer pública su política, Izzi y Telmex mantuvieron en silencio este límite, el cual solo salió a la luz tras una revisión detallada de sus documentos internos. En ambos casos, las políticas mencionan que el «límite máximo de uso de datos que se considerará como uso de internet residencial es de 4 TB al mes», una cifra idéntica a la que implementó Totalplay para uso residencial.

No obstante, a diferencia de esta última, ninguna de las dos empresas ha aclarado qué medidas tomarían en caso de que un usuario superara dicho umbral, dejando un vacío de información que genera incertidumbre entre los consumidores.

Expertos en telecomunicaciones consultados al respecto coinciden en que, dado que muy pocos usuarios alcanzan ese volumen de consumo, las compañías prefieren no mencionarlo para evitar despertar suspicacias. Enrique Sánchez, analista del sector, señala que “las operadoras suelen incluir cláusulas de «uso razonable» en sus contratos, pero rara vez las ejecutan, lo que explica la falta de reportes masivos sobre suspensiones de servicio”, ya que “como usuario residencial es muy difícil llegar a ése tope de datos, aún usando constantemente juegos en línea, video en streaming, conexiones en videollamadas y toda la gama de servicios que pueden aprovecharse con un paquete de datos tan grande como son 4 terabites”, resaltó.

Gregorio Loza especialista en regulación, agrega que “aunque 4 TB es un límite alto para la mayoría de los usuarios, la opacidad en la comunicación de estas políticas erosiona la confianza en el sector”.

A pesar de los intentos por obtener una postura oficial, ni Izzi ni Telmex respondieron a las solicitudes de comentarios por parte de Xataka, publicación líder de tecnología en español, y del vertical de publicaciones de tecnología de Webedia. Esta falta de claridad contrasta con el caso de Totalplay, que, pese a la polémica inicial, ha demostrado una mayor disposición al diálogo y ajustó sus condiciones tras dominar la conversación durante toda esta semana. El hecho de que estas políticas lleven más de seis meses vigentes sin que los usuarios las conocieran plantea serias dudas sobre las prácticas de transparencia en la industria.

Esta nota, basada en la investigación original de Xataka México que pueden consultar en este link: https://acortar.link/0wtd5U y en consultas con expertos, busca poner sobre la mesa un debate necesario: si las empresas deben informar explícitamente estos límites desde el momento de la contratación.

Mientras algunas operadoras, como Totalplay, asumen el costo de ser más abiertas, otras continúan operando con cláusulas ocultas que, aunque pocas veces aplicadas, permanecen en un terreno gris que merece mayor escrutinio. La conversación sobre los derechos de los consumidores y la ética en las telecomunicaciones está más vigente que nunca.

 

Share56Tweet35Pin13
Previous Post

Continuará la onda de calor en estos estados; también se esperan lluvias

Next Post

GUADALAJARA SE ALISTA PARA HACER HISTORIA CON EL FESTIVAL SOHAR 2025 CON UNA PLÉYADE DE ARTISTAS

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Mexicanos gastarán hasta 71% de su salario en comida y bebidas para este 15 de septiembre: Dinero.mx

Mexicanos gastarán hasta 71% de su salario en comida y bebidas para este 15 de septiembre: Dinero.mx

septiembre 12, 2025
Atrae Marco Del Prete 6,886 millones de dólares para Querétaro en 7 meses

Atrae Marco Del Prete 6,886 millones de dólares para Querétaro en 7 meses

septiembre 12, 2025
ANPACT señala volatilidad en agosto y urge renovar flota; pide freno a usados importados

ANPACT señala volatilidad en agosto y urge renovar flota; pide freno a usados importados

septiembre 10, 2025
Inflación repunta en agosto y se ubica en un 3.57%

Inflación repunta en agosto y se ubica en un 3.57%

septiembre 9, 2025
Next Post
GUADALAJARA SE ALISTA PARA HACER HISTORIA CON EL FESTIVAL SOHAR 2025 CON UNA PLÉYADE DE ARTISTAS

GUADALAJARA SE ALISTA PARA HACER HISTORIA CON EL FESTIVAL SOHAR 2025 CON UNA PLÉYADE DE ARTISTAS

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Babasónicos reafirma su reinado en el rock latinoamericano con nueva canción y diez auditorios nacionales llenos

Babasónicos reafirma su reinado en el rock latinoamericano con nueva canción y diez auditorios nacionales llenos

septiembre 13, 2025
AGFA HealthCare en RSNA 2025, mejorando la imagenología, potenciando el flujo

AGFA HealthCare en RSNA 2025, mejorando la imagenología, potenciando el flujo

septiembre 13, 2025
Truecaller transforma la identificación de llamadas con IA

Truecaller transforma la identificación de llamadas con IA

septiembre 13, 2025
Insignias digitales Tecmilenio: la clave para hacer más visible un perfil profesional

Insignias digitales Tecmilenio: la clave para hacer más visible un perfil profesional

septiembre 13, 2025
Capital.com impulsa el poder de invertir desde cualquier lugar gracias al trading sin límites

Capital.com impulsa el poder de invertir desde cualquier lugar gracias al trading sin límites

septiembre 13, 2025
VTEX CONNECT LATAM recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker de su edición 2025

VTEX CONNECT LATAM recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker de su edición 2025

septiembre 13, 2025
Mario Gutiérrez, fundador de Los Ángeles Negros, recibe homenaje póstumo y anuncia show en el Metropolitan

Mario Gutiérrez, fundador de Los Ángeles Negros, recibe homenaje póstumo y anuncia show en el Metropolitan

septiembre 13, 2025
Ejército de Israel reporta que más de 250 mil palestinos huyeron de la Ciudad de Gaza

Ejército de Israel reporta que más de 250 mil palestinos huyeron de la Ciudad de Gaza

septiembre 13, 2025
Aumenta a 13 el número de muertos tras explosión de pipa en Iztapalapa

Aumenta a 13 el número de muertos tras explosión de pipa en Iztapalapa

septiembre 13, 2025
Trump condiciona sanciones a Rusia a una acción conjunta de la OTAN

Trump condiciona sanciones a Rusia a una acción conjunta de la OTAN

septiembre 13, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes