No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Sofía: IA, burnout y género definen el futuro de la salud corporativa y los seguros

DiarioRedes by DiarioRedes
noviembre 4, 2025
in Sociedad
Share on FacebookShare on Twitter

La aseguradora, única en México en gestionar directamente a su equipo médico, fortalece su liderazgo en innovación clínica y bienestar empresarial

La digitalización del sector salud está marcando una nueva etapa en la industria aseguradora. La medicina con perspectiva de género, así como la integración de inteligencia artificial, se posicionan como ejes prioritarios para las aseguradoras enfocadas en salud digital. 

Hoy, la IA permite gestionar de forma más ágil coberturas, historiales clínicos y conversaciones con los pacientes, además de automatizar la asignación de médicos para videoconsultas según la demanda. «Los modelos algorítmicos permiten identificar qué especialidades son más solicitadas por región, optimizan la disponibilidad médica y ayudan a calcular la frecuencia con la que una persona requiere atención médica presencial o remota», detalló Enrique Enríquez, Head of Data de Sofía, durante la Reunión Médica Anual, realizada este jueves 30 en la Ciudad de México.

Sofía, la aseguradora de salud que está transformando la experiencia médica en México para empresas e individuos, realizó dicho encuentro con la asistencia de médicos especialistas, integrantes de la red interna de la compañía. Durante la jornada, los especialistas analizaron los pilares que están moldeando el futuro de la salud en el país.

El evento puso en relieve el modelo operativo de Sofía, que se distingue por mantener una relación directa con su red médica y gestionar de manera integral su operación. Este enfoque facilita un intercambio constante entre la práctica clínica y el diseño de protocolos médicos, impulsando una mejora continua en la calidad de la atención y la prevención.

Durante la sesión dedicada a la Inteligencia Artificial, Enrique Enríquez, Head of Data, compartió cómo la tecnología está transformando los procesos diagnósticos, administrativos y de atención médica remota y presencial. La conversación destacó el papel de la IA en la reducción de errores, la personalización de tratamientos y la eficiencia en la consulta.

Un ejemplo de esta eficiencia es visible en la gestión de la red: la plataforma de Sofía ha sido capaz de revisar más de 40,000 servicios de reembolso, de los cuales el 90 % se pagaron en menos de 2.5 días. Además, la implementación de IA predice el volumen de videoconsultas con una precisión cercana al 99.7 %, asegurando que los doctores estén disponibles cuando más lo necesitan.

«La IA no sustituye la experiencia médica, la amplifica. En Sofía se trabaja con datos y tecnología para anticipar necesidades, optimizar recursos y ofrecer una atención más humana, precisa y eficiente», señaló Enrique Enríquez.

La salud mental ocupó un lugar central en la agenda de la plática: «Burnout & Membresía Mental», impartida por la Dra. Andrea Yosajany Morales del Ángel, médica internista, quien lidera la Membresía de Salud Mental en Sofía.

Este enfoque coincide con el reciente lanzamiento de la Membresía de Salud Mental de Sofía, que integra el bienestar psicológico como parte esencial de su oferta de coberturas. La necesidad de esta iniciativa es crítica: el 75 % de los profesionales en México sufre de estrés laboral agudo y el 27 % enfrenta estrés crónico, según un informe de OCC Mundial de 2024. Se destacó la importancia de pasar de una atención reactiva a una cultura de prevención psicológica en las empresas, con beneficios medibles en el bienestar y el ausentismo.

Finalmente, se discutió la atención médica con perspectiva de género impulsando la objetividad y la preparación para entender las diferencias entre los cuidados, tratamientos, medicamentos, etc. entre hombres y mujeres fisiológicamente hablando. Esta plática estuvo a cargo de Inés Hanhausen, líder del área de Medicina con Perspectiva de Género y Medical Chat Coordinator en Sofía, acompañada de Laura Nequis Alán, Medical Associate en Sofía. 

La sesión se enfocó en la necesidad de que los profesionales de la salud brinden un seguimiento continuo y sin sesgos, respetando la identidad de género del paciente y eliminando prejuicios que puedan comprometer la calidad de la atención o el apego al tratamiento. Este enfoque humanista, posible gracias a la relación directa con su Red de Médicos, asegura que el historial clínico y el seguimiento sean rigurosos y centrados en las necesidades reales y expresadas por cada individuo. 

La medicina con perspectiva de género es reforzada con capacitaciones constantes para los profesionales de la salud, con la finalidad de generar conciencia. A esta iniciativa, Sofía suma acciones adicionales como cobertura materna, así como protocolos de violencia de género.

Con esta Reunión Médica edición 2025, Sofía reafirma su compromiso de construir un sistema de salud más accesible, humano y tecnológicamente avanzado. El encuentro funcionó como un espacio de actualización médica y como una plataforma para fortalecer la colaboración entre su red de especialistas, acelerar la adopción de nuevas herramientas y continuar evolucionando la manera en que las empresas cuidan la salud de sus colaboradores en México.

Sofía es una aseguradora médica fundada en 2018 que está revolucionando el acceso a la salud con un modelo digital integral. Su cobertura abarca desde cuidados preventivos y consultas menores hasta emergencias, combinando accesibilidad, atención personalizada y tecnología propia. Opera bajo licencia como Institución de Seguros Especializada en Salud (ISES) y cuenta con el respaldo de Reinsurance Group of America (RGA), así como de inversionistas internacionales como Index Ventures, Kaszek y Ribbit Capital, con más de 25 millones de dólares en capital levantado. Más de 24 mil socios + 1200 empresas como Rappi, Clara, Clip, Converse y Clínicas Reyna Madre ya confían en sus soluciones para proteger la salud de sus equipos.

Quienes estén interesados en conocer más destalles sobre Sofía, pueden hacerlo desde su página web: sofiasalud.com. 

Share54Tweet34Pin12
Previous Post

El futuro de los cazas autónomos llega a Roma

Next Post

PayPal lanza solución de pagos omnicanal para las PyMEs mexicanas

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

México debuta en Gong Cha Games: el concurso mundial que celebra la pasión por el bubble tea

México debuta en Gong Cha Games: el concurso mundial que celebra la pasión por el bubble tea

noviembre 4, 2025
El nuevo UCAV Gambit 6 de GA-ASI incorpora operaciones aire-tierra para el programa internacional CCA

El nuevo UCAV Gambit 6 de GA-ASI incorpora operaciones aire-tierra para el programa internacional CCA

noviembre 4, 2025
PayPal lanza solución de pagos omnicanal para las PyMEs mexicanas

PayPal lanza solución de pagos omnicanal para las PyMEs mexicanas

noviembre 4, 2025
El futuro de los cazas autónomos llega a Roma

El futuro de los cazas autónomos llega a Roma

noviembre 4, 2025
Next Post
PayPal lanza solución de pagos omnicanal para las PyMEs mexicanas

PayPal lanza solución de pagos omnicanal para las PyMEs mexicanas

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Diputados rinden homenaje a Carlos Manzo; exigen justicia

Diputados rinden homenaje a Carlos Manzo; exigen justicia

noviembre 4, 2025
Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, se reúne con Sheinbaum en Palacio Nacional

Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, se reúne con Sheinbaum en Palacio Nacional

noviembre 4, 2025
Sheinbaum alista ‘Plan Michoacán por la Paz y la Justicia’; tendrá tres ejes centrales

Sheinbaum descarta ataques de EU a cárteles en México; “no va a ocurrir”

noviembre 4, 2025
Operación Frontera Norte alcanza 8 mil 694 detenidos y decomisos históricos

Operación Frontera Norte alcanza 8 mil 694 detenidos y decomisos históricos

noviembre 4, 2025
México mantendrá relaciones comerciales y atención consular en Perú: Sheinbaum; ‘no hay ruptura’

México mantendrá relaciones comerciales y atención consular en Perú: Sheinbaum; ‘no hay ruptura’

noviembre 4, 2025
Terremoto de magnitud 6.3 en Afganistán deja 27 muertos

Terremoto de magnitud 6.3 en Afganistán deja 27 muertos

noviembre 4, 2025
Sheinbaum alista ‘Plan Michoacán por la Paz y la Justicia’; tendrá tres ejes centrales

Sheinbaum alista ‘Plan Michoacán por la Paz y la Justicia’; tendrá tres ejes centrales

noviembre 4, 2025

El alma de Gipsy Kings by André Reyes: canciones que no se olvidan

noviembre 4, 2025
México debuta en Gong Cha Games: el concurso mundial que celebra la pasión por el bubble tea

México debuta en Gong Cha Games: el concurso mundial que celebra la pasión por el bubble tea

noviembre 4, 2025
Totalplay enciende el universo gamer: llega el 10 Mil Megas Gaming Fest a Azteca Estudios

Totalplay enciende el universo gamer: llega el 10 Mil Megas Gaming Fest a Azteca Estudios

noviembre 4, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes