No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Summit Data Center LATAM 2025: IA, sustentabilidad y el futuro de los centros de datos serán temas centrales

DiarioRedes by DiarioRedes
septiembre 24, 2025
in Tendencia
Summit Data Center LATAM 2025: IA, sustentabilidad y el futuro de los centros de datos serán temas centrales

Summit Data Center LATAM 2025: IA, sustentabilidad y el futuro de los centros de datos serán temas centrales

Share on FacebookShare on Twitter

 

  • Charofil, CommScope, Eaton, Fluke Networks, Hanwha e ICREA, se reúnen en esta segunda edición del Summit para dar su visión sobre el futuro de los data centers en la región frente a los continuos desafíos de la IA, la demanda de energía, de enfriamiento, de seguridad, de cumplimiento y gobernanza.

Ciudad de México, septiembre 2025.– Tras el éxito de su primera edición, este año se celebrará la segunda edición de Summit Data Center LATAM en México y Latinoamérica, un encuentro para conectar a las principales empresas y profesionales del sector de Centros de Datos, Infraestructura Tecnológica e Inteligencia Artificial (IA) en América Latina.

Durante la conferencia de prensa, líderes de las empresas Charofil, CommScope, Eaton, Fluke Networks, Hanwha e ICREA, compartieron los grandes desafíos que hoy enfrentan los centros de datos como el crecimiento exponencial del comercio electrónico, la transformación digital, el trabajo remoto, la adopción masiva de la Inteligencia Artificial, la nube y la computación de alto rendimiento (HPC) frente a un contexto que demanda mayor Seguridad, y Sustentabilidad.

LATAM, México y los Centros de Datos

Según Statista, en LATAM, los ingresos del mercado de centros de datos se proyectan para alcanzar más de $23.52 mil millones de dólares en 2025, esto, sólo refleja la fuerte adopción de soluciones en la nube, así como una demanda creciente de infraestructura. 

Brasil es el país de la región que lidera la inversión en centros de datos con casi 40% de la inversión total. Esto, debido a la demanda local como por su conectividad (por ejemplo, conexiones submarinas de fibra). Además de las grandes empresas que están expandiendo colocation y soluciones hyperscale allí.

Después de Brasil, México se perfila para ser un hub clave en América Latina y el segundo mercado más grande de la región. El mercado de Data Centers en el país incluye un total de 64 centros de datos. Según proyecciones del sector, el mercado de centros de datos en México alcanzó un valor de USD 5.18 mil millones en 2023 y se estima que llegará a los USD 8.92 mil millones para 2030, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 8.1% entre 2024 y 2030. 

Este crecimiento está impulsado por la creciente demanda de capacidades de almacenamiento y procesamiento de datos en diversos sectores, como finanzas, salud, telecomunicaciones y comercio electrónico. En la medida en que la Inteligencia Artificial, digitalización y la adopción de la nube continúan acelerándose, las empresas reconocen la necesidad de soluciones de centros de datos escalables y seguras, lo que ha conducido a la expansión del mercado de colocación.

Sin embargo, junto con las oportunidades, emergen retos ambientales y de seguridad que no pueden pasarse por alto.

Nuevos desafíos para una nueva era: evolucionar los centros de datos

El crecimiento exponencial de los centros de datos trae consigo un consumo energético considerable. Hoy, la operación de estas instalaciones no solo implica pensar en la capacidad de procesamiento, sino en cómo reducir su huella ambiental. La eficiencia energética y el uso de fuentes renovables serán temas centrales del congreso, así como el consumo de agua para mantener los equipos en temperaturas óptimas. Ante sequías recurrentes en varias regiones del país, encontrar tecnologías de enfriamiento sostenibles ya no es una opción, sino una necesidad urgente.

En paralelo, el avance de los hackers ha incrementado la sofisticación de los ciberataques. Los centros de datos ya no solo requieren firewalls y monitoreo 24/7, sino también estrategias integrales de resiliencia digital. Esto abre un nuevo frente: la evolución de los seguros de datos, que deberán adaptarse para cubrir incidentes complejos que van desde ransomware hasta vulneraciones en la cadena de suministro.

En la Segunda Edición del  Summit Data Center LATAM, Charofil, CommScope, Eaton, Fluke Networks, Hanwha e ICREA presentarán las innovaciones más recientes para que usuarios finales, ejecutivos de la industria, e integradores encuentren soluciones de última generación para enfrentar la nueva realidad del sector.

“El reto ya no es solo crecer en capacidad, sino hacerlo de manera sustentable, segura y preparada para los riesgos del futuro”, mencionó Carolina Cortés CEO de ICREA, “...la transformación digital de Latinoamérica no puede desligarse de un enfoque responsable frente al cambio climático, el estrés hídrico y la cibercriminalidad global” finalizó.

«En un contexto donde la demanda energética crece y la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad global, las compañías que nos dedicamos a la tecnología debemos buscar soluciones de administración de energía más eficientes e innovadoras. Nuestro propósito debe ser el acompañar a nuestros aliados en la resolución de sus mayores desafíos, impulsando su éxito con tecnologías que combinan excelencia en manufactura y visión de futuro.» comentó Omar Molina, Gerente de Negocios EATON México

«Los centros de datos son hoy la columna vertebral de la economía digital, por ello, es necesario crear una infraestructura que no solo impulse el progreso, sino que también garantice conexiones sólidas y duraderas; es decir, necesitamos que la sociedad digital no solo interactúe, sino que prospere de manera sostenible.» puntualizó Edwin Martínez, Gerente de Canales de CommScope México, Centro America & Caribe

“La seguridad en los centros de datos es hoy un elemento crítico para garantizar la continuidad de su uso, por eso, es necesario buscar soluciones de alta resolución, confiabilidad y desempeño que protejan infraestructuras estratégicas; desde aeropuertos y puertos marítimos hasta instalaciones industriales y militares; contribuyendo no solo a la seguridad, sino también al bienestar de las personas.» comentó Manuel Carlos, Director Comercial para México en Hanwha.

«Los centros de datos exigen una infraestructura de red excepcional para sostener la transformación digital y su constante evolución, por ello, es necesario revisar que cada instalación cuente con la certificación necesaria que, a su vez, reciba el mantenimiento adecuado.” afirmó Jaime Reyes, Gerente de Ventas para a América Latina de Fluke Network.

«En un ecosistema donde los centros de datos requieren cada vez mayor confiabilidad y orden en su infraestructura, es vital contar con experiencia en la fabricación de soluciones de soportería para cableado eléctrico y de telecomunicaciones, pues esto, es la base de que cada proceso tenga un desempeño óptimo.” finalizó Jesús Mancilla, CEO Charofil.

La segunda edición del Summit Data Center LATAM 2025 tendrá 3 sedes en México y 7 en Latam, comenzando por Ciudad de México el próximo 9 de octubre, y continuará en Querétaro el 23 de octubre, y Monterrey el 6 de noviembre. También hará un tour por los principales países de América Latina como Colombia, Perú, Chile, Costa Rica, Panamá, & Guatemala.

Share56Tweet35Pin13
Previous Post

SOLIS INVERTERS LANZA CERTIFICACIÓN HÍBRIDA EN REPÚBLICA DOMINICANA

Next Post

Inauguran en Coyoacán la primera «Casa de Gobierno» para descentralizar servicios de la CDMX

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

BUSCAN POTENCIAR APRENDIZAJE CON KUMON CONNECT

BUSCAN POTENCIAR APRENDIZAJE CON KUMON CONNECT

octubre 3, 2025
De la herbolaria ancestral a la innovación de Botika Grisi para el cuidado capilar

De la herbolaria ancestral a la innovación de Botika Grisi para el cuidado capilar

septiembre 30, 2025
Samsung reconoce a los profesores y su papel en el impacto positivo de Solve For Tomorrow

Samsung reconoce a los profesores y su papel en el impacto positivo de Solve For Tomorrow

septiembre 30, 2025
¡Ponte Orejas! Panam lanza una divertida colección junto a Totis

¡Ponte Orejas! Panam lanza una divertida colección junto a Totis

septiembre 30, 2025
Next Post
Inauguran en Coyoacán la primera «Casa de Gobierno» para descentralizar servicios de la CDMX

Inauguran en Coyoacán la primera "Casa de Gobierno" para descentralizar servicios de la CDMX

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Legisladores de Texas presentes en el evento del Dr. Américo Villarreal Anaya  “A la Mitad del Camino”, tres años de memorias de una transformación

Legisladores de Texas presentes en el evento del Dr. Américo Villarreal Anaya  “A la Mitad del Camino”, tres años de memorias de una transformación

octubre 6, 2025
Conavi inicia registro para el Programa Vivienda para el Bienestar en 20 estados

Gobierno federal pronostica entrega de más de 9 mil hogares en lo que resta de 2025

octubre 6, 2025
Cae ‘Don José’, líder de célula criminal ligada a ‘Los Mayos’

Cae ‘Don José’, líder de célula criminal ligada a ‘Los Mayos’

octubre 6, 2025
Sistema Nacional de Salud: en este mes comienza el registro para recibir atención médica gratis

Sistema Nacional de Salud: en este mes comienza el registro para recibir atención médica gratis

octubre 6, 2025
Buen Fin 2025: ¿Cuál será el mejor día para comprar?

Buen Fin 2025: ¿Cuál será el mejor día para comprar?

octubre 6, 2025
Marcha del 2 de octubre en CDMX: Reportan a 3 policías en estado delicado

Rechaza Sheinbaum actos violentos registrados el 2 de octubre; ‘no estamos de acuerdo’

octubre 6, 2025
La vacunación disminuye el riesgo de fallecimiento por covid-19 en trasplantados

¿Cuándo inicia la campaña de vacunación contra la influenza? La Secretaría de Salud ya tiene fecha

octubre 6, 2025
Mexicanos detenidos en Israel regresarán pronto: Sheinbaum; ‘todos están bien’

Mexicanos detenidos en Israel regresarán pronto: Sheinbaum; ‘todos están bien’

octubre 6, 2025
EE. UU. sanciona a 8 personas y 12 empresas mexicanas ligadas a “Los Chapitos” y el Cártel de Sinaloa

EE. UU. sanciona a 8 personas y 12 empresas mexicanas ligadas a “Los Chapitos” y el Cártel de Sinaloa

octubre 6, 2025
Sufren adultos maores despojos en sus bienes; principalmente víctimas son mujeres: Adrían Estéves

Sufren adultos maores despojos en sus bienes; principalmente víctimas son mujeres: Adrían Estéves

octubre 6, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes