No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

UN EJEMPLO DE FUERZA FEMENINA EN LA MEDICINA Cerca del 50% de los especialistas en otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello en México, son mujeres

DiarioRedes by DiarioRedes
marzo 10, 2025
in Portada, Salud
Share on FacebookShare on Twitter
  • Mujeres especialistas en otorrinolaringología y de otras áreas médicas comparten sus experiencias en la medicina de nuestro país, en el marco del Primer Foro Nacional de la Mujer en Otorrinolaringología y Cirugía de cabeza y cuello de México

Las mujeres han alcanzado en los últimos años el  liderazgo y empoderamiento en la medicina, concretamente en el campo de la otorrinolaringología, gracias a su capacidad y talento, lo que les permite en la actualidad tener puestos directivos en hospitales e instituciones públicas y privadas, o bien, figurar en la academia y la investigación. Poco mas del 50% de los otorrinolaringólogos certificados en México son mujeres, señaló el doctor Francisco Javier Saynes Marín,  presidente de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SMORLCCC).

“El compromiso y perseverancia de las mujeres las ha llevado a involucrarse en todas las áreas de la otorrinolaringología cerrando la brecha de género que anteriormente existía en una disciplina tradicionalmente masculina. Hoy podemos observar la presencia de la mujer dentro de esta especialidad, asi como en otras que clásicamente eran dominadas por los varones como en el caso de la ortopedia o la urología. En la actualidad, los nuevos ciclos de residencias médicas en diversos  hospitales del pais recibenen ocasiones generaciones  completas de mujeres”, explicó el doctor Saynes Marín.

La SMORLCCC reconoce a las mujeres

Es por ello que en el marco del Día Internacional de la Mujer, la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello reconoce el papel de las mujeres en esta especialidad y brinda un espacio para compartir sus experiencias y como han logrado llegar a ocupar puestos de gran importancia.

Para ello han desarrollado el Primer Foro Nacional de la Mujer en Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello de México con la presencia de 14 conferencistas líderes en diversas áreas médicas y que hablarán acerca de los desafíos que enfrentaron en cuestiones culturales, sociales, laborales y diferencias en función de género en el ejercicio de su profesión. En una sociedad que aún maneja en varios sectores la cultura tradicional, al género masculino se le favorecía en oportunidades de todo tipo, sin embargo, el tiempo, la historia y el profesionalismo de estas mujeres, han logrado cambiar la dirección de esta tendencia hacia un ambiente de desarrollo profesional y laboral mas equitativo.

“Hoy las mujeres otorrinolaringólogas son reconocidas en México por ser expertas y líderes de opinión en varias áreas de la especialidad como el implante coclear, cirugía reconstructiva y funcional de la nariz, cirugía de tumores de la base del cráneo y del oído, fonocirugía, cirugía de trastornos respiratorios del sueño, la otorrinolaringología pediátrica, la alergia en la vía respiratoria y en la investigación y publicación de manuscritos científicos, mujeres reconocidas nacional e internacionalmente.” afirmó el presidente de la SMORLCCC

La doctor Nancy Aguilar, tesorera de la SMORLCCC, señala que la mujer en la otorrinolaringología ha tenido un papel muy importante desde hace mucho tiempo en México -no tan reconocido por el género masculino-, a pesar de que durante la especialidad, las más productivas casi siempre son mujeres, las de mayor presentación en cuanto a trabajos libres, carteles y aporte científico, pero una vez que terminan el periodo de entrenamiento, se disminuye su participación, ya sea por cuestiones familiares, de pareja o posiblemente por estar enfocadas en la maternidad, pero disminuye su participación científica.

“En la actualidad las mujeres mexicanas otorrinolaringólogas participan más en foros tanto nacionales como extranjeros con aportes científicos de muy alta calidad, aunque todavía falta mayor difusión, pero seguimos trabajando para ser reconocidas”, dijo la doctora Aguilar.

La doctora Nancy Aguilar dijo que actualmente es candidata para la Dirección del 76º. Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, distinción que  dará más empuje a que todas las mujeres otorrinolaringólogas, tanto en formación como las que actualmente se encuentran ejerciendo la especialidad, para que tengan todo el apoyo y lograr los más altos estándares de preparación científica, académica y laboral que necesita nuestro pais.

El doctor Saynes Marín, destacó que entre los retos más importantes que enfrenta la SMORLCCC que cumplirá el próximo año 80 años de su fundación, se encuentra brindar educación médica continua en esta área de la medicina que es muy vasta y que día a día evoluciona, lo que estimula a generar cursos de actualización tanto en conocimientos de vanguardia como en la enseñanza y aprendizaje de destrezas quirúrgicas para los otorrinolaringólogos de México, y lograr así una mejor preparación que permita la excelencia en atención a la población mexicana.

Durante la conferencia de prensa se contó con la participación de la Dra. María de los Ángeles Fernández Altuna, secretaria de Servicios Escolares de la Facultad de Medicina de la UNAM; Dra. Luz Arcelia Campos, directora-editora de la Revista Anales de Otorrinolaringología Mexicana; Dra. Olga Eugenia Beltrán Rodríguez, Jefa de División de Cirugía de Cabeza y Cuello de la Subdirección de Otorrinolaringología del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) y la Dra. Nancy Aguilar, tesorera de la SMORLCCC.

Tags: FeaturedPrincipal
Share54Tweet34Pin12
Previous Post

PLAYHAUS: EL MEJOR SPOT PARA LOS CREADORES DE CONTENIDO

Next Post

Si es necesario me reúno con maestros: Sheinbaum; «no hay necesidad de paro»

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Harfuch confirma detención de Rigoberto “N”, extorsionador de limoneros en Michoacán

Harfuch confirma detención de Rigoberto “N”, extorsionador de limoneros en Michoacán

octubre 21, 2025

Frente frío se aproxima al norte: prevén lluvias y descenso de temperatura este martes

octubre 21, 2025
Sheinbaum critica relanzamiento del PAN en medio de emergencia por lluvias

Sheinbaum critica relanzamiento del PAN en medio de emergencia por lluvias

octubre 20, 2025

Frente frío 8 dejará este lunes lluvias intensas en Veracruz y Chiapas

octubre 20, 2025
Next Post
Si es necesario me reúno con maestros: Sheinbaum; «no hay necesidad de paro»

Si es necesario me reúno con maestros: Sheinbaum; "no hay necesidad de paro"

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Harfuch confirma detención de Rigoberto “N”, extorsionador de limoneros en Michoacán

Harfuch confirma detención de Rigoberto “N”, extorsionador de limoneros en Michoacán

octubre 21, 2025
La banda Toster presenta su renacer musical este 22 de octubre en Playhaus by Totalplay

La banda Toster presenta su renacer musical este 22 de octubre en Playhaus by Totalplay

octubre 21, 2025
El cantante Benny Ibarra impulsa la reforestación de Xochimilco junto a la alcaldesa Cirse Camacho Bautista

El cantante Benny Ibarra impulsa la reforestación de Xochimilco junto a la alcaldesa Cirse Camacho Bautista

octubre 21, 2025
La conservadora Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer en liderar Japón

La conservadora Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer en liderar Japón

octubre 21, 2025
JD Vance llega a Israel para afianzar segunda fase de la tregua en Gaza

JD Vance llega a Israel para afianzar segunda fase de la tregua en Gaza

octubre 21, 2025

Frente frío se aproxima al norte: prevén lluvias y descenso de temperatura este martes

octubre 21, 2025
XII Coloquio de Lingüística Computacional, en cuyo marco el Grupo de Ingeniería Lingüística de la UNAM (GIL-UNAM) presentará el proyecto Diccionarios Digitales Parlantes de Lenguas Indígenas

XII Coloquio de Lingüística Computacional, en cuyo marco el Grupo de Ingeniería Lingüística de la UNAM (GIL-UNAM) presentará el proyecto Diccionarios Digitales Parlantes de Lenguas Indígenas

octubre 20, 2025
Sheinbaum critica relanzamiento del PAN en medio de emergencia por lluvias

Sheinbaum critica relanzamiento del PAN en medio de emergencia por lluvias

octubre 20, 2025
Sheinbaum presenta 4 ejes de atención ante emergencia por lluvias

Sheinbaum presenta 4 ejes de atención ante emergencia por lluvias

octubre 20, 2025
VTEX: Los agentes de IA suman una nueva fuerza laboral empresarial

VTEX: Los agentes de IA suman una nueva fuerza laboral empresarial

octubre 20, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes