No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Urge tomar medidas para prevenir las infecciones asociadas a la atención de la salud en México

DiarioRedes by DiarioRedes
febrero 24, 2023
in Salud, Salud y Ciencia
Share on FacebookShare on Twitter

Las Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, se consideran uno de los mayores retos para la seguridad paciente y un factor que obstaculiza la calidad en la prestación de la atención médica en los servicios de salud.

Dichos temas se debatirán por especialistas del más alto nivel en el XXVII Congreso Internacional de la Asociación Mexicana para el Estudio de las Infecciones Nosocomiales, A.C. AMEIN, a celebrarse del 8 al 11 de marzo de 2023 en Ciudad de México.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS), se definen como aquellas infecciones que afectan a un paciente durante el proceso de asistencia en un hospital o centro sanitario, que no estaba presente, ni en período de incubación al momento de su ingreso y que pueden, inclusive, llegar a manifestarse después del alta del paciente.

Actualmente en México, la vigilancia epidemiológica de las Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS),  está regulada en la norma oficial NOM-045-SSA2-2005, la cual estipula que los hospitales públicos y privados deben reportarlas a la Red de Vigilancia Epidemiológica (RHOVE).

La Red de Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria (RHOVE), sistema de vigilancia centinela, que forma parte de los Sistemas Especiales del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE), es el responsable de unificar los criterios para la recopilación de la información generada a través de las 353 unidades hospitalarias que conforman la RHOVE, con la participación de unidades de salud del sector público y privado del país.

Sin embargo, menos del 10 por ciento de las unidades hospitalarias en todo el país, reportan periódicamente la incidencia de infecciones asociadas a la atención a la salud (IAAS), de acuerdo con en el artículo “Frecuencia de infecciones asociadas a la atención de la salud en los principales sistemas de información de México” publicado por la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (COMAMED) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en 2018 , que utiliza datos oficiales de la Secretaría de Salud Federal.

Otras cifras relevantes del mismo estudio muestran que en México, “en promedio, los pacientes que presentaron IAAS permanecieron hospitalizados 21.5 días y casi 20% egresó por defunción”.

A nivel mundial y, de acuerdo con un informe reciente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), revela que actualmente en los países de ingreso alto, 7 de cada 100 pacientes ingresados en un hospital de cuidados intensivos contraerán al menos una infección nosocomial durante su hospitalización; cifra que asciende a 15 de cada 100 en los países de ingreso bajo o mediano. Es decir, que 1 de cada 10 pacientes afectados fallecerá por una infección nosocomial. Los ingresados en cuidados intensivos y recién nacidos están particularmente expuestos a este riesgo.

Ante este panorama la OMS es categórica al asegurar que si se siguen prácticas adecuadas en materia de higiene de las manos y en función de los costos, el 70% de esas infecciones pueden prevenirse.

La pandemia de COVID-19 y otros brotes epidémicos recientes como la viruela símica, expusieron la medida en que los centros de salud pueden contribuir a la propagación de infecciones, sin embargo, también representa una oportunidad para reforzar los programas de prevención y control de infecciones en todo el sistema de salud.

De acuerdo con el Dr. Alejandro Macías, profesor titular del área de microbiología y enfermedades infecciosas del Departamento de Medicina y Nutrición de la Universidad de Guanajuato “una de las lecciones que ha dejado la pandemia es que toda esta evolución de la epidemiología, del control y prevención de infecciones en los hospitales, es sin duda un área de muy intenso trabajo y de un cambio constante, pero que ahora se va a acelerar, a consecuencia de lo que causó la pandemia, pero también de lo que entendimos gracias a la pandemia”.

El Dr. Alejandro Macías, forma parte de los especialistas que participarán en el XXVII Congreso Internacional de la Asociación Mexicana para el Estudio de las Infecciones Nosocomiales, A.C. (AMEIN): “Cuando la Calidad enfrenta una nueva realidad en prevención“, a celebrarse del 8 al 11 de marzo de 2023 en la Ciudad de México.

Entre los temas que debatirán especialistas del más alto nivel destacan: ”Las IAAS hoy en México”, Red de Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria (RHOVE); Hospital Limpio: desafíos y perspectivas; Actualización de procesos, transición de la CeyE al DPE; Riesgo de infecciones en la anestesia de pacientes obstétricos; Ventilación y aire seguro en los hospitales; Hacia donde vamos: Liderazgo

 

Tags: Las Infecciones Asociadas a la Atención de la Saludsalud
Share54Tweet34Pin12
Previous Post

Disponible en México primera terapia recomendada por los expertos que cambiará la vida de pacientes con Fibrosis Pulmonar

Next Post

Cigüeña viaja en el Metro: nace bebé en la estación Pantitlán

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Innovación, inclusión y acceso: claves para avanzar en la atención de las enfermedades raras. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

Innovación, inclusión y acceso: claves para avanzar en la atención de las enfermedades raras. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

octubre 14, 2025
Revalorizar lo natural: por qué comer frutas y verduras nunca fue tan importante

Revalorizar lo natural: por qué comer frutas y verduras nunca fue tan importante

octubre 15, 2025
GSK conecta tecnología y ciencia: más de 2,000 médicos en México adoptan la transformación digital

GSK conecta tecnología y ciencia: más de 2,000 médicos en México adoptan la transformación digital

octubre 14, 2025
Alerta OMS: la resistencia a antibióticos aumenta 40% y amenaza la salud global

Alerta OMS: la resistencia a antibióticos aumenta 40% y amenaza la salud global

octubre 13, 2025
Next Post
Cigüeña viaja en el Metro: nace bebé en la estación Pantitlán

Cigüeña viaja en el Metro: nace bebé en la estación Pantitlán

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Despegar fue reconocida por TIME como una de las mejores marcas del mundo en 2025

Despegar fue reconocida por TIME como una de las mejores marcas del mundo en 2025

octubre 18, 2025
Kiwi Zespri™ Vita SunGold™ se presenta en México como «tubo» natural de Vitamina C

Kiwi Zespri™ Vita SunGold™ se presenta en México como «tubo» natural de Vitamina C

octubre 18, 2025
Premios DEVA 2025 coronan a empresas que están revolucionando la tecnología y el talento en México y Latam

Premios DEVA 2025 coronan a empresas que están revolucionando la tecnología y el talento en México y Latam

octubre 18, 2025
Condado del Valle reúne a más de 300 invitados en un evento exclusivo en Metepec

Condado del Valle reúne a más de 300 invitados en un evento exclusivo en Metepec

octubre 18, 2025
Planet Fitness® el gym oficial de Rayados: una alianza por el deporte nacional

Planet Fitness® el gym oficial de Rayados: una alianza por el deporte nacional

octubre 18, 2025
Pittsburgh Steelers y Heraldo Media Group anuncian alianza de radio

Las leyendas de la NFL Louis Lipps y Vince Williams asistirán a la Steelers Watch Party en México este 9 de noviembre

octubre 18, 2025
Caos y Los Amantes de Lola: dos leyendas del rock mexicano se reencuentran en La Maraka este 07 de noviembre

Caos y Los Amantes de Lola: dos leyendas del rock mexicano se reencuentran en La Maraka este 07 de noviembre

octubre 18, 2025
Río Pánuco supera su nivel máximo ordinario por 44 centímetros; aún podría aumentar, advierte CNPC

Río Pánuco supera su nivel máximo ordinario por 44 centímetros; aún podría aumentar, advierte CNPC

octubre 18, 2025
Chen Ning Yang, premio Nobel de Física originario de China, fallece a los 103 años

Chen Ning Yang, premio Nobel de Física originario de China, fallece a los 103 años

octubre 18, 2025
Se eleva a 76 cifra de muertes por lluvias en México

Se eleva a 76 cifra de muertes por lluvias en México

octubre 18, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes