No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Claus von Wobeser es reelecto dos años más al frente de ICC México

DiarioRedes by DiarioRedes
abril 10, 2022
in Economía
Share on FacebookShare on Twitter

Por el éxito de su labor durante los dos años anteriores al frente de la International Chamber of Commerce México (ICC México), Claus von Wobeser Hoepfner recibió por unanimidad la confianza de la comunidad empresarial reunida en ICC México, para continuar dos años más en la presidencia de la organización mundial de las empresas en nuestro país, tras concluir esta mañana la Asamblea Anual de Asociados.

La de hoy fue una reunión sui géneris porque fue la primera sesión presencial conducida por Claus von Wobeser, ya que la pandemia se atravesó cuando estaba a punto de tomar la presidencia dos años atrás y el propio directivo lo hizo saber a sus colegas: “Con una gran emoción porque al fin nos reunimos en persona, hoy les doy la más cálida bienvenida a esta Asamblea, luego de dos años marcados por la incertidumbre, la desesperanza y el temor frente a una pandemia que cambió nuestra vida diaria”, expresó.

Durante su intervención en la Asamblea Anual que reunió a más de 200 socios, entre los que se encontraron representantes de empresas multinacionales, bancos, organizaciones empresariales, consultoras y despachos de abogados, el dirigente de la ICC México realizó un repaso de los principales acontecimientos ocurridos en esos dos años, desde la perspectiva de la organización que preside:

Para México, dijo, implicó una contracción de 8.4% en 2020, de la que no pudimos recuperarnos con el crecimiento de 5% el año pasado. Asimismo, el surgimiento de desajustes de oferta y demanda en el lento proceso de recuperación que, junto con el alza de los energéticos en los últimos meses, ha generado inflación en casi todos los países.

También hizo énfasis en la escasez de contenedores, retrasos en la salida de barcos cargueros y aumento de las tarifas marítimas, que han generado un gran impacto, puesto que 80% del comercio mundial se traslada por vía marítima, lo mismo que la parálisis de la producción y las ventas en diversos sectores, debido a la crisis de la cadena de suministro.

Sin faltar la guerra iniciada en febrero pasado, a causa de la incursión rusa en Ucrania, que ha agravado la crisis en las cadenas globales de suministro en sectores críticos, expresó Von Wobeser, quien se presentó a la reelección como candidato único propuesto por la Comisión Electoral.

A pesar de estas vicisitudes, “hemos llevado adelante nuestro trabajo, fundamental para la economía, el desarrollo del país y tan necesaria para las empresas establecidas en México, siempre cumpliendo con nuestra misión de promover la apertura en el comercio y la inversión”, explicó.

Claus von Wobeser destacó la visita de John Denton, secretario General de la ICC mundial hace algunas semanas, quien transmitió a la comunidad empresarial y al gobierno de México un importante mensaje sobre la importancia del respeto al Estado de Derecho, como requisito indispensable para atraer y mantener las inversiones.

En presencia de la primera Vicepresidenta de ICC mundial, María Fernanda Garza Merodio, el dirigente reelecto agregó que México ha logrado mantenerse como un país atractivo para la Inversión Extranjera gracias a su cercanía con Estados Unidos, la firma del Tratado México-Estados Unidos-Canadá y la existencia de otros múltiples acuerdos comerciales y de inversión, que permitieron en 2021 un incremento de 8.7% en la Inversión Extranjera Directa, la cual ascendió a 31 mil 621.2 millones de dólares de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía y el Banco de México.

Esa es una buena noticia —añadió—, pero hay que tener en cuenta que existen aspectos por mejorar si queremos mantener e incrementar la confianza de los inversionistas internacionales, puesto que están pendientes de que en México se respeten las reglas para la inversión extranjera y de que la inversión pública se oriente a proyectos de alto impacto económico y social, aspectos que desafortunadamente no se están cuidando en nuestro país.

En la reunión donde también estuvo como invitado José de Jesús Rodríguez Cárdenas, nuevo presidente de CANACO CDMX, Von Wobeser resaltó la presencia internacional que la organización ha tenido en los últimos meses como su cercanía y colaboración con otros organismos multilaterales, como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Realizó especial énfasis en la presencia de la ICC México como actor relevante en la política pública nacional en temas como energía, competencia económica, Estado de Derecho, desarrollo económico, comercio exterior, transparencia y rendición de cuentas, así como su posicionamiento para una férrea defensa de las instituciones democráticas nacionales y de la libertad de expresión.

Al realizar una revisión de su gestión y el avance de las prioridades estratégicas de ICC México, destacó la búsqueda por lograr que la acción climática sea asunto de todos, con soluciones a gran escala que hagan posible dar un salto a energías más limpias y resilientes, con especial atención a las modificaciones que pretenden realizar el Ejecutivo y algunos legisladores a las leyes de la industria eléctrica y la de hidrocarburos.

Otra prioridad estratégica, aseguró Claus von Wobeser, es hacer que la tecnología funcione para todos, con la finalidad de que en el centro del crecimiento económico y en la fase de recuperación post-COVID, se ubiquen empresas innovadoras, exitosas y responsables, especialmente las PYMEs, que representan alrededor del 90% de todas las empresas mundiales.

También se trabajó en hacer todos los esfuerzos posibles para detener el aumento global de la desigualdad, al enfocar esfuerzos en el tema anticorrupción, mediante reuniones de trabajo con Transparencia Internacional y la posible creación de una Corte Internacional Anticorrupción.

Durante esta gestión se revisó, de igual forma, la importancia de la sostenibilidad en el trade finance y la facilitación del comercio internacional y las inversiones extranjeras, lo mismo que la campaña emprendida por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito sobre el control de la prevención de blanqueo de capitales en el relacionamiento con terceras partes.

Finalmente, Claus von Wobeser expresó como tema prioritario hacer que el comercio y la inversión funcionen para las personas y el planeta, a través de trazar un nuevo camino para el multilateralismo, asegurando un nuevo modelo de cooperación internacional que apoye el crecimiento sostenible e inclusivo.

Share54Tweet34Pin12
Previous Post

Conoce a los secuaces de la Garci-Crespo

Next Post

Exigen que los abogados de la Monina Garci-Crespo reciban merecida sanción legal

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Casa Merlos, donde la mesa se vuelve ceremonia

Casa Merlos, donde la mesa se vuelve ceremonia

octubre 31, 2025
La comunicación, clave para la consolidación de la industria del mezcal: Neuma

La comunicación, clave para la consolidación de la industria del mezcal: Neuma

octubre 31, 2025
OMNI™ llega a México, la plataforma científica de BAT para avanzar en la Reducción de Riesgos asociados al Tabaquismo

OMNI™ llega a México, la plataforma científica de BAT para avanzar en la Reducción de Riesgos asociados al Tabaquismo

octubre 29, 2025
FOCUS GROUP/ La Casa Blanca desde Nueva Orleans

Focus Group/ Jorge Ramón Rizzo*

octubre 29, 2025
Next Post
Exigen que los abogados de la Monina Garci-Crespo reciban merecida sanción legal

Exigen que los abogados de la Monina Garci-Crespo reciban merecida sanción legal

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Sabores de Idaho: ISDA acerca a distribuidores y chefs de México a la alta cocina con productos de calidad

Sabores de Idaho: ISDA acerca a distribuidores y chefs de México a la alta cocina con productos de calidad

noviembre 1, 2025
Universidad Da Vinci apuesta por el futuro de la educación digital con la graduación presencial de alumnos

Universidad Da Vinci apuesta por el futuro de la educación digital con la graduación presencial de alumnos

noviembre 1, 2025
1 de cada 2 jóvenes en México está en informalidad: Generation México cumple 10 años impulsando empleo

1 de cada 2 jóvenes en México está en informalidad: Generation México cumple 10 años impulsando empleo

noviembre 1, 2025
Universitarias ganan el Hack Day 2025 con «Ecolecta», una plataforma que convierte residuos en oportunidades

Universitarias ganan el Hack Day 2025 con «Ecolecta», una plataforma que convierte residuos en oportunidades

noviembre 1, 2025
Montepío Luz Saviñón promueve la educación financiera entre las familias mexicanas

Montepío Luz Saviñón promueve la educación financiera entre las familias mexicanas

noviembre 1, 2025
Es oficial: Publican en Gaceta aumento a tarifa de transporte en CDMX

Es oficial: Publican en Gaceta aumento a tarifa de transporte en CDMX

noviembre 1, 2025
Fallece Francisco Rojas Gutiérrez, exdirector de Pemex y CFE

Fallece Francisco Rojas Gutiérrez, exdirector de Pemex y CFE

noviembre 1, 2025
León XIV nombra a John Henry Newman como «Doctor de la Iglesia» por defender el cristianismo con sus escritos

León XIV nombra a John Henry Newman como «Doctor de la Iglesia» por defender el cristianismo con sus escritos

noviembre 1, 2025
Fiscalía de Cuba acusa a ex ministro de Economía de espionaje, soborno y otros delitos

Fiscalía de Cuba acusa a ex ministro de Economía de espionaje, soborno y otros delitos

noviembre 1, 2025
Nuevo frente frío afectará al noroeste de México este 27 de octubre

Llega el frente frío número 12: se esperan bajas temperaturas en zonas serranas y ligeras lluvias

noviembre 1, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes