• Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Confirma Francisco Cervantes todo el apoyo del CCE para que ASUME se convierta en Cámara Nacional de la Seguridad Privada

DiarioRedes by DiarioRedes
octubre 3, 2022
in Nacional
0
136
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En conversatorio con los integrantes de las Agrupaciones de Seguridad Unidas por México (ASUME), el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz les expresó todo el apoyo del organismo que dirige para que se conviertan en la Cámara Nacional de la Industria de la Seguridad Privada, así como también su impulso para que en este periodo ordinario de sesiones se logre aprobar en el Congreso de la Unión la Ley General de Seguridad Privada.

“El tema de la seguridad es parte de la agenda critica del Consejo Coordinador Empresarial. Para nosotros esto es muy importante y por eso estamos apoyando que esto se pueda lograr a la brevedad. Cuentan con todo el apoyo y es también de nuestro interés para poder integrar todo lo que sea seguridad, todo lo tenemos que reforzar, no solo con los tres niveles de gobierno, sino también con la seguridad privada”, expresó el dirigente de los empresarios nacionales.

You might also like

ISSSTE solicita contratar servicio de limpieza fuera del Contrato Marco

El padre Solalinde y AMLO planean consejo de DH para migrantes

Anuncia SEP modificaciones al Calendario Escolar 2022-2023 de Educación Básica

“Como Consejo Coordinador Empresarial tienen todo el apoyo desde ahora mismo, porque tenemos que dignificar todo. Y quién mejor que ustedes que capacitan, que cuiden, que hacen los exámenes de confianza, porque cuando uno ve una empresa de seguridad, no sabe todo lo que hay detrás de esa empresa para poder tener cuerpos de calidad”, expresó el máximo dirigente empresarial.

De la misma forma, expresó su apoyo a la aprobación de la Ley General de Seguridad Privada, la cual se debe empujar, porque va a ayudar enormemente y va a ser un complemento de la seguridad pública, principalmente en las empresas.

“Estamos de acuerdo en toda medida que brinde certeza y solidez al Estado de Derecho”, apuntó para agregar que “una Ley General de Seguridad Privada es positiva para uniformar criterios a nivel nacional y de calidad para las empresas que brindan este servicio tan delicado”.

Armando Zúñiga Salinas, presidente de ASUME, organismo que agrupa a las 32 asociaciones de seguridad privada más importantes del país, expresó que 80 por ciento de las empresas del país son usuarias de estos servicios especializados, en el que invierten entre 5% y el 8% de su gasto operativo, lo cual ha llevado a esta industria a un acelerado crecimiento que hoy con 800 mil empleos significa el 2% del Producto Interno Bruto (PIB) a través de sus distintos sectores como alarmas, blindajes, profesionales de seguridad, directivos de la seguridad corporativa, tecnología, rastreo y otros.

El dirigente de las empresas de seguridad privada en el país agregó que las Agrupaciones de Seguridad Unidas por México están listas para crear los cimientos que permitan constituir la Cámara de la Industria de la Seguridad Privada, porque desde dicha plataforma podrán avanzar con mayor celeridad y solidez para enfrentar varios retos que actualmente están pendiente.

“Algunos de estos retos es la formalización de casi el 40% de las empresas que hoy ofrecen servicios, avanzar en la profesionalización, regionalización y cobertura, así como exigir un mejor marco legal que nos permita darle mayor impulso y certeza jurídica al crecimiento de esta industria”, destacó.

Zúñiga Salinas añadió que la Ley General de Seguridad Privada tiene tres aspectos esenciales para la industria como la homologación de un permiso único con el objetivo de crear un Registro Nacional de las empresas que prestan el servicio, ya sea en uno o en varios estados; establecer claramente la distribución de competencias en la materia que tendrán la Federación, los Estados y los municipios y; la aplicación de diferentes niveles de sanciones tanto para las empresas como para los usuarios que contraten empresas que no cuenten con las autorizaciones correspondientes.

Finalmente, dijo que ha llegado el momento de hacer evidente que la seguridad privada es un pilar muy relevante para la competitividad y el crecimiento nacional, al convertirse en un sector estratégico que ayuda a dar certidumbre y a proteger las inversiones, contribuyendo así a la paz de nuestro país.

Previous Post

La conquista de la Garci-Crespo: el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta

Next Post

Vergonzoso secreto de Olga Lucía Romero Garci-Crespo: prostitución y otros delitos sexuales

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

ISSSTE solicita contratar servicio de limpieza fuera del Contrato Marco

ISSSTE solicita contratar servicio de limpieza fuera del Contrato Marco

by DiarioRedes
marzo 31, 2023
0

Luego de que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) solicitara a la Oficialía Mayor que...

El padre Solalinde y AMLO planean consejo de DH para migrantes

El padre Solalinde y AMLO planean consejo de DH para migrantes

by DiarioRedes
marzo 31, 2023
0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que se va a crear un consejo “para buscar que no...

Anuncia SEP modificaciones al Calendario Escolar 2022-2023 de Educación Básica

Anuncia SEP modificaciones al Calendario Escolar 2022-2023 de Educación Básica

by DiarioRedes
marzo 31, 2023
0

Con el fin de reorganizar las acciones de formación continua para docentes, la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya,...

AMLO reta al INE, ahora va a decir: “ni un voto a los corruptos”

AMLO reta al INE, ahora va a decir: “ni un voto a los corruptos”

by DiarioRedes
marzo 31, 2023
0

El presidente Andrés Manuel López Obrador convocó a no votar por corruptos con el fin de darle la vuelta al...

Next Post
Vergonzoso secreto de Olga Lucía Romero Garci-Crespo: prostitución y otros delitos sexuales

Vergonzoso secreto de Olga Lucía Romero Garci-Crespo: prostitución y otros delitos sexuales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

El deficiente equipo de comunicación e imagen pública de la presidenta Garci-Crespo

El deficiente equipo de comunicación e imagen pública de la presidenta Garci-Crespo

diciembre 19, 2022
La novela Leonora del viento, de Fedosy Santaella, publicada por Santillana, se presentará en la FIL 2022

La novela Leonora del viento, de Fedosy Santaella, publicada por Santillana, se presentará en la FIL 2022

noviembre 9, 2022
42 mil 720 personas estrenan Trolebús Elevado en su primer día de operaciones

42 mil 720 personas estrenan Trolebús Elevado en su primer día de operaciones

octubre 31, 2022

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.