• Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

COPARMEX CDMX: Propuesta de Reforma del INE, atenta contra la imparcialidad, equidad, certeza y legalidad de las próximas contiendas y resultados electorales

DiarioRedes by DiarioRedes
noviembre 26, 2022
in CDMX
0
136
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En COPARMEX Ciudad de México, consideramos que la iniciativa de reforma en materia electoral enviada por el Ejecutivo Federal a la Cámara de Diputados resulta transgresora de la autonomía y profesionalismo de los órganos electorales (Instituto Nacional Electoral y Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación) y que, de aprobarse, pondría en grave riesgo la imparcialidad, equidad, certeza y legalidad de las próximas contiendas y resultados electorales.

Por ello, COPARMEX CDMX afirma que la señalada iniciativa de reforma es regresiva y atenta contra nuestra convivencia democrática.

You might also like

Trasladan a 89 reos de CDMX a penales federales

Por nuevo corto, suspendieron servicio en la Línea 7 del Metro

Mientras el Metro está en crisis, Sheinbaum se enfoca en folletos: Villagrán

De manera puntual, señalamos como nuestras principales preocupaciones en torno a dicha iniciativa las siguientes:

1. La propuesta de desaparición del Instituto Nacional Electoral (INE) y de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES) y su sustitución por una autoridad única integrada por Consejeros Electorales y Magistrados para el Tribunal Electoral, resultado de un proceso de votación universal directo y secreto, debilitaría la autonomía de las instituciones electorales para alinearlas a la voluntad oficial.

2. Una cuestión muy delicada es la eliminación de la facultad del actual INE (prevista en la Constitución) para hacerse cargo del Padrón Electoral, lo que implica la emisión de la credencial de elector, dejándolo sólo con la atribución de conformar la lista de electores. Así, la actualización y manejo del padrón electoral quedaría en la incertidumbre y no habría un padrón confiable, lo que pondría en grave riesgo la certeza y legalidad de los comicios.

3. Eliminar el financiamiento ordinario a partidos políticos introduciría inequidad en la contienda electoral, favoreciendo al partido en el Gobierno, así como el uso discrecional de recursos públicos con fines electorales o bien, abriría la puerta al financiamiento de candidatos por parte del crimen organizado.

4. Sobre la elección mediante sistema de listas por entidad federativa y reducción del número de legisladores: Lo delicado es que las listas generalmente se confeccionan NO mediante procesos democráticos internos en los partidos políticos, sino mediante acuerdos entre grupos políticos. Ello trasladaría la lealtad del funcionario electo al partido que lo postuló y no a la población que lo eligió. Lo más grave, es que alejaría al ciudadano de sus representantes, de sus decisiones, de su control, evaluación y rendición de cuentas.

5. Relajar las prohibiciones a servidores públicos para intervenir en campañas electorales, amplía la puerta a groseros abusos en detrimento de la equidad y legalidad en campañas políticas.

6. De aprobarse esta iniciativa de reforma, se rompería el servicio civil de carrera, columna vertebral que garantiza la eficiencia y profesionalismo electoral.

Por todo lo anterior, en Coparmex CDMX creemos que, a menos de dos años de finalizar la actual administración presidencial, no es momento de modificar, cambiar o reformar a la autoridad electoral, por lo cual hacemos un llamado a los legisladores federales, especialmente a los que representan a la Capital del país a manifestar públicamente su rechazo a dicha iniciativa.

Por nuestra parte, en COPARMEX CDMX mantendremos una labor de información amplia entre socios y sus colaboradores para advertir sobre los peligros para la democracia de la iniciativa presidencial.

La construcción de la democracia en México ha sido un proceso largo y resultado de consensos de la pluralidad política en sentido progresivo para mejorar nuestro sistema democrático, por lo tanto, hoy más que nunca los mexicanos necesitamos y exigimos fortalecer el estado de derecho y la democracia.

Previous Post

Monreal exige declaratoria de procedencia para retirar fuero de Layda Sansores

Next Post

Borrador Meta, la casa matriz de Facebook anuncia 11 mil despidos

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Trasladan a 89 reos de CDMX a penales federales

Trasladan a 89 reos de CDMX a penales federales

by DiarioRedes
enero 29, 2023
0

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, informó que durante la madrugada de este...

Por nuevo corto, suspendieron servicio en la Línea 7 del Metro

Por nuevo corto, suspendieron servicio en la Línea 7 del Metro

by DiarioRedes
enero 28, 2023
0

Otro corto circuito habría ocasionado la suspensión del servicio en varias estaciones de la Línea 7 (naranja) del Metro de...

Mientras el Metro está en crisis, Sheinbaum se enfoca en folletos: Villagrán

Mientras el Metro está en crisis, Sheinbaum se enfoca en folletos: Villagrán

by DiarioRedes
enero 28, 2023
0

La diputada local panista Ana J Villagrán lamentó que, mientras la jefa de Gobierno de la Ciudad de México se...

Activan alerta por temperaturas bajas en ocho alcaldías

Activan alerta por temperaturas bajas en ocho alcaldías

by DiarioRedes
enero 27, 2023
0

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México emitió alertas amarilla y naranaja...

Next Post
Borrador Meta, la casa matriz de Facebook anuncia 11 mil despidos

Borrador Meta, la casa matriz de Facebook anuncia 11 mil despidos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Denuncian daños a las instalaciones al metro a pesar de la presencia de la Guardia Nacional

Denuncian daños a las instalaciones al metro a pesar de la presencia de la Guardia Nacional

enero 14, 2023
Diputados aprueban Presupuesto de Egresos de la Federación 2023

Diputados aprueban Presupuesto de Egresos de la Federación 2023

noviembre 12, 2022
Kumon da herrramientas para aprender a niños en México

Kumon da herrramientas para aprender a niños en México

abril 25, 2022

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.