No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Dan 12 años de prisión a expresidente colombiano Álvaro Uribe

DiarioRedes by DiarioRedes
agosto 1, 2025
in Internacional, Internacionales
Share on FacebookShare on Twitter

Una juez condenó el viernes al expresidente colombiano Álvaro Uribe a 12 años de prisión por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal y ordenó su detención domiciliaria en un caso de manipulación de testigos, convirtiéndolo en el primer exmandatario sentenciado en la historia del país.

La jueza 44 con función de conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, que en su fallo absolvió a Uribe del delito de soborno, también impuso una multa de 578 mil dólares y lo inhabilitó para ejercer derechos y funciones públicas, según la sentencia a la que tuvo acceso Reuters y que fue confirmada por abogados vinculados al proceso.

La condena es la más reciente decisión en un largo proceso profundamente polarizado de casi 13 años, en el que los partidarios del político alegan una persecución y sus detractores piden justicia.

Uribe, de 73 años y quien gobernó a Colombia por dos periodos consecutivos entre el 2002 y el 2010, se declaró inocente durante el juicio. La defensa del expresidente anunció que apelará el fallo ante el Tribunal Superior de Bogotá.

La sentencia se conoce en el preámbulo del inicio de las campañas para las elecciones legislativas y presidenciales del 2026, en las que se elegirá un nuevo Congreso, así como el sucesor del izquierdista Gustavo Petro y en las que varios aliados del exmandatario competirán.

También podría tener implicaciones en las relaciones con Estados Unidos, el principal destino de las exportaciones de Colombia y su mayor aliado en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.

El secretario de Estado, Marco Rubio, cuestionó el fallo esta semana y Petro exigió respeto a la independencia del poder judicial, mientras analistas han advertido de un recorte de la ayuda de Washington a Colombia en respuesta.
Largo y complejo proceso

Previamente, la justicia rechazó dos solicitudes de la fiscalía para archivar el proceso contra Uribe, quien en 2012 acusó al senador izquierdista Iván Cepeda de organizar un complot para vincularlo falsamente con escuadrones paramilitares, durante visitas a exintegrantes de esos grupos en cárceles.

Pero en febrero del 2018 la Corte Suprema de Justicia dijo que Cepeda recopiló información como parte de su trabajo sin pagar ni presionar a exparamilitares.

En cambio, el tribunal aseguró que Uribe presionó a testigos a través de terceros.

Uribe se unió a una lista de exmandatarios latinoamericanos que enfrentaron procesos criminales e incluso fueron a la cárcel, como el peruano Alberto Fujimori, el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, el ecuatoriano Rafael Correa, la argentina Cristina Fernández y el panameño Ricardo Martinelli.

El exmandatario impulsó durante su administración una ofensiva militar que obligó a la guerrilla izquierdista a replegarse como parte del conflicto armado de seis décadas que ha dejado más de 450 mil muertos.

Uribe, quien fundó el partido derechista Centro Democrático, opositor al gobierno de Petro, permaneció dos meses bajo arresto domiciliario en 2020, después de que la Corte Suprema ordenó su detención citando riesgo de obstrucción a la justicia.

El político, quien renunció al Senado para facilitar el traslado del proceso a la fiscalía argumentando que la corte no le ofrecía garantías, recordó durante el juicio que extraditó a Estados Unidos a los jefes paramilitares que permanecían en una cárcel y seguían delinquiendo.

Los ilegales escuadrones paramilitares surgieron en la década de 1980 financiados por ganaderos, terratenientes y comerciantes para protegerse de los ataques de la guerrilla, pero se desbordaron con sangrientos ataques.

Una comisión de la verdad reveló que los grupos paramilitares, la mayoría desintegrados en 2005 en una negociación de paz que promovió Uribe, fueron responsables de al menos 205.000 asesinatos dentro del conflicto armado, más del 45% de los homicidios registrados.

Share57Tweet36Pin13
Previous Post

Donald Trump anuncia expansión de la Casa Blanca con salón de baile millonario

Next Post

Viajes y vida lujosa no representan a la 4T: Sheinbaum; llama a la austeridad

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Trump dice que el alto el fuego en Gaza sigue vigente pese a los últimos ataques

Trump dice que el alto el fuego en Gaza sigue vigente pese a los últimos ataques

octubre 20, 2025
Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

octubre 20, 2025
Chen Ning Yang, premio Nobel de Física originario de China, fallece a los 103 años

Chen Ning Yang, premio Nobel de Física originario de China, fallece a los 103 años

octubre 18, 2025
Al menos 15 muertos tras accidente de ómnibus en Brasil

Al menos 15 muertos tras accidente de ómnibus en Brasil

octubre 18, 2025
Next Post
Viajes y vida lujosa no representan a la 4T: Sheinbaum; llama a la austeridad

Viajes y vida lujosa no representan a la 4T: Sheinbaum; llama a la austeridad

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

XII Coloquio de Lingüística Computacional, en cuyo marco el Grupo de Ingeniería Lingüística de la UNAM (GIL-UNAM) presentará el proyecto Diccionarios Digitales Parlantes de Lenguas Indígenas

XII Coloquio de Lingüística Computacional, en cuyo marco el Grupo de Ingeniería Lingüística de la UNAM (GIL-UNAM) presentará el proyecto Diccionarios Digitales Parlantes de Lenguas Indígenas

octubre 20, 2025
Sheinbaum critica relanzamiento del PAN en medio de emergencia por lluvias

Sheinbaum critica relanzamiento del PAN en medio de emergencia por lluvias

octubre 20, 2025
Sheinbaum presenta 4 ejes de atención ante emergencia por lluvias

Sheinbaum presenta 4 ejes de atención ante emergencia por lluvias

octubre 20, 2025
VTEX: Los agentes de IA suman una nueva fuerza laboral empresarial

VTEX: Los agentes de IA suman una nueva fuerza laboral empresarial

octubre 20, 2025
Uniti Wholesale amplía su presencia en MDC San Diego para fortalecer la conectividad fronteriza

Uniti Wholesale amplía su presencia en MDC San Diego para fortalecer la conectividad fronteriza

octubre 20, 2025
Gonzalo Araújo y SLM impulsan la innovación y la inclusión financiera junto al Tecnológico de Monterrey

Gonzalo Araújo y SLM impulsan la innovación y la inclusión financiera junto al Tecnológico de Monterrey

octubre 20, 2025
Despegar: cómo viaja cada generación y cómo puede el turismo adaptarse a sus necesidades

Despegar: cómo viaja cada generación y cómo puede el turismo adaptarse a sus necesidades

octubre 20, 2025
MB Signature Properties se consolida como líder global en el MB Limitless Summit 2025

MB Signature Properties se consolida como líder global en el MB Limitless Summit 2025

octubre 20, 2025
Regresa la nostalgia noventera con el “90s Pop Tour: El Antro” en el Auditorio Nacional

Regresa la nostalgia noventera con el “90s Pop Tour: El Antro” en el Auditorio Nacional

octubre 20, 2025
Celebra el Día de Muertos con arte, tradición y memoria en la Ciudad de México

Celebra el Día de Muertos con arte, tradición y memoria en la Ciudad de México

octubre 20, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes