• Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

El Instituto de Economía Social vinculará sectores marginados a la prosperidad del Tren Maya: Mara Lezama

by DiarioRedes
junio 21, 2023
in Quintana Roo
0
136
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa anunció en la conferencia mañanera que a través del Instituto de Economía Social y Solidaria de Quintana Roo busca vincular a sectores marginados a la prosperidad que va a traer el Tren Maya con cooperativas de ahorro y préstamos a mujeres, Banca, Justicia Indígena y Artesanas del Bienestar.

Acompañando una vez más al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, Mara Lezama explicó que con el fortalecimiento de empresas sociales se busca acabar con la desigualdad y devolver la esperanza a las comunidades históricamente olvidadas y que estaban geográficamente marginadas de las rutas turísticas, pero que hoy, con alrededor de las 8 estaciones y 3 paraderos del Tren Maya en Quintana Roo, van a quedar incluidas en el radio de influencia de este proyecto.

You might also like

Atenea Gómez acerca los servicios de salud a las personas más vulnerables a través del programa Médico en Tu Casa

Lili Campos se reunió con CFE para solucionar los apagones

El Instituto de Economía Social vinculará sectores marginados a la prosperidad del Tren Maya: Mara Lezama

“Como dije en otras ocasiones, el Tren Maya es, a la par de una gran obra de infraestructura, es un elemento de justicia social y está en quienes tenemos responsabilidades de gobierno, aplicar políticas públicas necesarias para cumplir el sueño de la prosperidad compartida y así acortar las brechas de desigualdad, ese es el objetivo del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo”, afirmó.

Mara Lezama, destacó que el Tren Maya es una oportunidad histórica y será un multiplicador del turismo parar generar prosperidad para todas y todos los quintanarroenses como no ha ocurrido antes ya que a la par de un crecimiento económico desbordante la riqueza se fue a otros sectores y se fueron acumulando deudas sociales, que hoy se muestran con el rostro de la desigualdad, la pobreza, el deterioro medioambiental, la violencia y la delincuencia.

Ataviada con un traje típico confeccionado por los talentosos artesanos Francisca e Hilario de Chanchen Primero, del municipio de Tulum, resaltó el trabajo de la mano con el Gobierno de México para que la ciudadanía pueda tener oportunidades de desarrollo a través del Instituto de Economía Social y Solidaria de Quintana Roo.

Mara Lezama dio ejemplos concretos de cómo este gobierno está reactivando a estos sectores sociales y para ello se han creado las dos primeras Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo, de Mujeres, Maya Sur, ubicada en Othón P. Blanco y Koinonia, en Cancún, para atender la inclusión financiera de las mujeres ubicadas en las colonias de alta marginación. Actualmente, estas atienden a más de 186 mujeres ahorradoras, y es la primera vez en la historia que la banca social se abre al público en Quintana Roo.

Se van a abrir dos sucursales en la zona maya, una en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto y la otra en la zona Maya de Tulum, para beneficiar adicionalmente a 400 mujeres micro emprendedoras.

“Estamos invirtiendo más de 5 millones 700 mil pesos en el programa social Banca del Bienestar, del Instituto de Economía Social y Solidaria, los cuales serán destinados a capital semilla, infraestructura, y capacitación“, explicó.

Dijo, que como plan de acción de Justicia Indígena, están en proceso dos programas sociales que tienen como objetivo abatir la desigualdad, dar seguridad alimentaria a la familia, y generar un ingreso con la venta del excedente de la producción. Se trata de los Huertos del Bienestar, a donde se invierten 12 millones y medio de pesos para beneficiar a mil 800 personas.

Además del programa Artesanas del Bienestar, donde se invierten más de 18 millones de pesos para producir y comercializar los productos de más de 26 mil mujeres.

“A qué apuntamos a crear economías regionales en zonas que habían quedado hasta geográficamente marginadas de las rutas turísticas donde se generan recursos, el Tren Maya es, a la par de una gran obra de infraestructura, un elemento de justicia social”, añadió.

Previous Post

Doopla.mx suma más de $500 millones de pesos en créditos fondeados

Next Post

Hitachi Vantara y Cisco firman nuevas alianzas estratégicas para la gestión de la nube híbrida

DiarioRedes

Related Posts

Atenea Gómez acerca los servicios de salud a las personas más vulnerables a través del programa Médico en Tu Casa

Atenea Gómez acerca los servicios de salud a las personas más vulnerables a través del programa Médico en Tu Casa

by DiarioRedes
agosto 3, 2023
0

Con el firme propósito de contribuir a mejorar la salud de las y los isleños, acercando los servicios médicos a...

Lili Campos se reunió con CFE para solucionar los apagones

Lili Campos se reunió con CFE para solucionar los apagones

by DiarioRedes
agosto 17, 2023
0

En atención a las contantes peticiones por parte de la ciudadanía ante los fallos del servicio eléctrico en colonias y...

El Instituto de Economía Social vinculará sectores marginados a la prosperidad del Tren Maya: Mara Lezama

El Instituto de Economía Social vinculará sectores marginados a la prosperidad del Tren Maya: Mara Lezama

by DiarioRedes
junio 21, 2023
0

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa anunció en la conferencia mañanera que a través del Instituto de Economía...

Mafia taxista se va contra usuarios de Uber en Cancún

by DiarioRedes
enero 21, 2023
0

Han subido de tono las acciones de acoso y persecución por parte de taxistas del Sindicato “Andrés Quintana Roo” hacia...

Next Post
Hitachi Vantara y Cisco firman nuevas alianzas estratégicas para la gestión de la nube híbrida

Hitachi Vantara y Cisco firman nuevas alianzas estratégicas para la gestión de la nube híbrida

Related Post

AMLO pide a su hermano Pío no seguir demanda contra Loret porque “es perder el tiempo”

AMLO pide a su hermano Pío no seguir demanda contra Loret porque “es perder el tiempo”

febrero 28, 2024
Carolina Fortuna se consolida como la herborista joven más importante del continente con solo 30 años

Carolina Fortuna se consolida como la herborista joven más importante del continente con solo 30 años

junio 27, 2024
Popocatépetl amanece con una gran fumarola

Popocatépetl amanece con una gran fumarola

enero 27, 2024

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.