• Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Emplazan a huelga a Universidad Autónoma de Chapingo: Piden mejoras salariales

DiarioRedes by DiarioRedes
febrero 7, 2022
in Nacional
0
136
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Universidad Autónoma de Chapingo STUAch, anunció el emplazamiento a huelga de sus mil 900 agremiados para el 14 de marzo, ante la negativa de las autoridades escolares por revisar las condiciones salariales del contrato colectivo de trabajo y la falta de entrega de la Medida de Fin de año, denunciaron.

José Feliciano Gómez Flores, secretario general del STUACh denunció que desde marzo del 2020 cuando inició la emergencia sanitaria por la Covid-19, la Universidad no ha regresado a las clases presenciales para su más de 10 mil 500 alumnos y se han presentado diferentes anomalías administrativas, incluso algunas de carácter fiscal.

You might also like

Juez da ultimátum al Senado; tendrá tres días para designar comisionados del INAI

Juez da ultimátum al Senado; tendrá tres días para designar comisionados del INAI

Conceden suspensión contra orden de captura a exfuncionario de Segalmex

Una de las más relevantes, denunció el líder sindical, es que a principios de enero “se recibió por parte de Hacienda una notificación para una multa por 25 millones de pesos a la Universidad por no timbrar los cheques de los trabajadores… varios compañeros que han hecho trámites ante el SAT, se han enterado que los impuestos que nos retienen no estan reportados, esperamos que sea una confusión u omisión administrativa y se aclare”, explicó el líder sindical.

Dijo que están solicitando al área de Finanzas de la Universidad se aclare si los impuestos retenidos y prestaciones han sido debidamente entregados a las diferentes autoridades recaudadoras y en dado caso se lleve a cabo su entrega.

En cuanto a la revisión salarial, dijo que las mesas de negociación no han avanzado. Las revisiones se llevan a cabo cada dos años.

“Este año nosotros emplazamos a huelga con la solicitud de un aumento salarial del 7% que es lo que reportó la inflación del año pasado y también estamos solicitando el aumento en prestaciones del 10% y que se nos otorgue la Medida de Fin de Año que son alrededor de 13 mil 500 pesos por trabajador y que fue cancelada, no obstante estar en los lineamientos específicos de ejercicio fiscal 2021 publicados por la Secretaria de Hacienda el pasado 13 de octubre del 2021”, explicó Gómez Flores.

Con la entrega de la Medida de Fin de año que representaría una erogación de alrededor de 25 millones de pesos, “podemos continuar negociaciones sin afectar a la parte trabajadora y no estallar la huelga”, destacó

También –señaló– se está solicitando que se aplique el ajuste al tabulador que fue uno de los acuerdos que se alcanzaron hace dos años. En ese entonces cuando hubo una huelga de cinco meses, una de las más largas en la institución, los trabajadores del STUACh aceptaron un incremento salarial del 3.4% , asi como 1.8% en prestaciones y actualización del tabulador vigente, entre otros logros.

La universidad tiene su sede central en Texcoco, asi como Centros y Unidades Universitarias Regionales que se localizan en Durango, Tabasco, Zacatecas, Veracruz, Oaxaca, Yucatán, Morelia, Nayarit, Sonora y Jalisco.

Feliciano Gómez Flores manifestó su preocupación por los dos años que esta institución académica mantiene cerradas sus instalaciones a clases presenciales debido a la pandemia de la Covid-19.

“Es la principal Universidad agrónoma no sólo de México sino de América Latina, con 10 mil 500 estudiantes de los cuales calculamos que alrededor del 50% han tenido dificultades para acceder vía remota a las clases a distancia vía internet y ello ha afectado su preparación, porque las carreras que se imparten aquí requieren por su naturaleza de actividades de campo”, destacó.

Dijo que difícilmente un estudiante de agricultura o zootecnia puede prescindir de las actividades en campo, por lo que hay una afectación en su nivel de estudios debido al cierre de ese tipo de preparación, entendible por la emergencia sanitaria, pero también urge el regreso a las aulas y actividades anteriores.

Previous Post

Socorrito Romero Sánchez jamás habría heredado a la diputada

Next Post

Grupo Simsa apoya el deporte en el municipio de Torreón, Coahuila

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Juez da ultimátum al Senado; tendrá tres días para designar comisionados del INAI

Juez da ultimátum al Senado; tendrá tres días para designar comisionados del INAI

by DiarioRedes
marzo 23, 2023
0

Una juez federal dio tres días al Senado de la República para que designe a los dos nuevos comisionados del Instituto Nacional de...

Juez da ultimátum al Senado; tendrá tres días para designar comisionados del INAI

Juez da ultimátum al Senado; tendrá tres días para designar comisionados del INAI

by DiarioRedes
marzo 23, 2023
0

Una juez federal dio tres días al Senado de la República para que designe a los dos nuevos comisionados del Instituto Nacional de...

Conceden suspensión contra orden de captura a exfuncionario de Segalmex

Conceden suspensión contra orden de captura a exfuncionario de Segalmex

by DiarioRedes
marzo 23, 2023
0

René Gavira Segreste, ex director de Administración y Finanzas en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) obtuvo una suspensión definitiva para evitar...

Informa Monreal que el senador Raúl Paz Alonzo se incorpora al Grupo Parlamentario de Morena 

Plantea Ricardo Monreal utilizar vías diplomáticas para mantener una buena relación con EU

by DiarioRedes
marzo 23, 2023
0

Reitera su respaldo al presiente Andrés Manuel López Obrador en la defensa de la soberanía; hay excesos contra México, afirma...

Next Post
Grupo Simsa apoya el deporte en el municipio de Torreón, Coahuila

Grupo Simsa apoya el deporte en el municipio de Torreón, Coahuila

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Mejora continua, calidad y eficiente Bioseguridad en las Granjas Porcinas

Mejora continua, calidad y eficiente Bioseguridad en las Granjas Porcinas

octubre 27, 2022
La novela Leonora del viento, de Fedosy Santaella, publicada por Santillana, se presentará en la FIL 2022

La novela Leonora del viento, de Fedosy Santaella, publicada por Santillana, se presentará en la FIL 2022

noviembre 9, 2022
Periódicos de México destacan en sus portadas veredicto en contra de García Luna en EUA

Periódicos de México destacan en sus portadas veredicto en contra de García Luna en EUA

febrero 22, 2023

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.