• Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

“En el mismo Barco”, la nueva opción de participación política ciudadana afirma: fuera los partidos y sus políticos

DiarioRedes by DiarioRedes
octubre 10, 2022
in Nacional
0
136
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

You might also like

Miles de voces condenan ataques de odio contra ministra Norma Piña

Hija de intelectual francés devuelve tres piezas prehispánicas a México

Destaca AMLO respeto mutuo, tras reunión con legisladores de EU

Porque 60% por ciento de la población mexicana no se siente representada por los partidos políticos y sus 7 millones y medio de integrantes, quienes gastan casi 6 mil millones de pesos cada año de los recursos del erario, tienen al país en una lamentable situación que va desde la crisis económica hasta la de institucionalidad, Guillermo Pérez Herrera llamó esta mañana a toda la sociedad decepcionada de los políticos actuales a construir un movimiento de ciudadanos profesionales que con sus ideas y aportaciones quepan “En el mismo Barco” para contender por la construcción de un nuevo país en 2024 y arrebatarles la conducción del México del futuro.

Carpintero de oficio, abogado de profesión, catedrático por convicción y crítico del actual sistema político mexicano, este joven de 36 años expresó que “los partidos y sus representantes, ya no tienen razón de ser. Jamás la frase ‘son lo mismo, son iguales’ fue tan cierta como hoy”.

En rueda de prensa para dar a conocer el movimiento nacional “En el mismo Barco”, expresó que es irónico que México sea un país joven por definición demográfica, pero a su generación que va desde los de primer voto hasta los 40 años no se les ha tomado en cuenta para asumir los puestos de mando, ni en la iniciativa privada, ni en la vida pública del país.

Por eso hoy, dijo en rueda de prensa, “somos nosotros los jóvenes quienes decidiremos el rumbo del país. Mi generación, la de mis alumnos, la de sus hijos y nietos, quienes formamos parte primordial de nuestra democracia, y ustedes, construiremos este Barco”.

Guillermo Pérez Herrera recordó que en las últimas tres elecciones ¡30 millones! de personas se han alejado de las urnas porque desde hace años el sistema de partidos no atiende nuestras necesidades y su oferta política no nos representa, añadió que no es justo que una minoría de 7 y medio millones de personas, de los 126 millones que somos, dicten a su antojo el futuro de la vida pública de este país tan diverso y con tanta riqueza.

El joven que se dijo decepcionado de la política pública del actual presidente Andrés Manuel López Obrador, de quien creyó el slogan de la “república amorosa” y por el que en su momento votó, advierte que ya ha iniciado una campaña en diferentes lugares del país para hacer llegar el mensaje de este grupo de ciudadanos que, junto con él, han emprendido este movimiento de crítica, reflexión y propuesta para emocionar a millones de mexicanos con el objetivo que se adhieran para estar “En el mismo Barco” y construir una república como la merecemos.

En un céntrico hotel de la Ciudad de México apuntó que no basta señalar cual es el problema (“los partidos y sus políticos claro está”), sino que “aquí damos el remedio y el trapito”, por lo que hizo mención de al menos 9 ejes generales que propondrá el movimiento, los cuáles se irán modificando conforme se adhieran ciudadanos profesionales y crezca la lluvia de ideas.

Pero habló de 9 ejes principales como: 1. Seguridad a través de “pacificar al país”; 2. Salud con un “Sistema Universal de Salud”; 3. Trabajo con la “creación de 1 millón de empleos por año”; 4. Educación con el “incremento en el número de personas que asisten a la escuela, incrementar el número de personas que superan el nivel básico de educación e incrementar el nivel de la educación en el país”, además de “cambiar de un sistema de preparación de profesionales, a uno de competencias y aptitudes para ser una sociedad preparada de acuerdo al perfil de cada persona y hacer profesionales, técnicos, científicos y emprendedores”.

Habló también de 5. Economía: “Debemos pasar de una economía de 6B a una economía de 8B” y “debemos hacer la transición de ser una economía petrolera y de manufactura preponderantemente automotriz, a ser el primer centro manufacturero de América y el tercero del mundo”; 6. Agua: “Debemos hacer la primera política de emergencia nacional para el aseguramiento del agua potable”; 7. Perspectiva de género: “Debemos primero reconocer el problema para actuar”; 8. Desarrollo Sustentable: “Debemos ser una economía, una nación y un país que adopte por completo la agenda 20-30” y “Generar ciencia aplicada de autoconsumo para afrontar los retos que implica ser una sociedad equilibrada con todas las formas de vida”

Y 9. Una Política Exterior mediante la cual “debemos retomar nuestra altísima escuela de relaciones internacionales” y “hacer la respectiva tarea de promoción turística tradicional y de negocios, para ser el primer destino turístico del mundo y aumentar la atracción de inversión directa”, además de “priorizar nuestra relación de negocios y de hermandad con Estados Unidos, asegurando una política de regulación de flujo migrante, implementación de “nearshoring” (manufactura, comercialización y distribución cercana) en la frontera y nuestros litorales, así “potenciar nuestros lazos comerciales con las primeras 10 economías del mundo”

Pérez Herrera afirmó que a sus 36 años tiene edad suficiente para ejercer su derecho constitucional a la libre asociación y libre expresión, y a dar a conocer a nivel nacional ésta gran coalición mexicana para discutir los grandes retos del país y encontrarles solución desde la sociedad civil y para la sociedad civil.

Y entre muchas cosas, hablar sobre las verdaderas y genuinas candidaturas independientes, alejadas de los partidos políticos tradicionales que han sido los responsables del estado de “verdadera desgracia nacional” en que se encuentra nuestro país en comparación con otras naciones que hace 40 años estaban catalogadas dentro del Tercer Mundo y hoy se encuentran en el primero.

Por esto hizo un llamado a unirse a esta gran coalición mexicana donde se necesitan 2 cosas: querer y poder, lo que es igual a capacidad y voluntad, querer poder.

Y lanzó un reto a quienes de verdad todavía creen que el destino del país está definido o perdido, dependiendo de qué lado lata su corazón: “¡Yo digo que esto apenas comienza, esto se va a poner bueno! porque estamos ‘En el mismo Barco’”.

Previous Post

Listos los grupos temáticos de trabajo para el análisis del PEF 2023

Next Post

Inauguran en el Senado el Primer Parlamento de la Universidad Panamericana   

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Miles de voces condenan ataques de odio contra ministra Norma Piña

Miles de voces condenan ataques de odio contra ministra Norma Piña

by DiarioRedes
marzo 20, 2023
0

Ante los recientes ataques de los que ha sido víctima la ministra Norma Lucía Piña Hernández, políticos, periodistas, intelectuales, organizaciones y...

Hija de intelectual francés devuelve tres piezas prehispánicas a México

Hija de intelectual francés devuelve tres piezas prehispánicas a México

by DiarioRedes
marzo 20, 2023
0

La hija de un destacado intelectual y coleccionista francés, Max-Pol Fouchet, devolvió a México tres piezas prehispánicas que poseía en herencia, informó este...

Destaca AMLO respeto mutuo, tras reunión con legisladores de EU

Destaca AMLO respeto mutuo, tras reunión con legisladores de EU

by DiarioRedes
marzo 20, 2023
0

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) destacó que existe un respeto mutuo con los legisladores y representantes del gobierno estadounidense, con...

Samuel García adelanta la llegada a NL de “empresa de carros que no contaminan”

Advierte Samuel García sanciones ejemplares contra refinería de Cadereyta

by DiarioRedes
marzo 20, 2023
0

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, advirtió este domingo que habrá fuertes sanciones contra la refinería Cadereyta, por daños y contaminación...

Next Post
México tiene una alentadora expectativa de crecimiento económico: Ricardo Monreal 

Inauguran en el Senado el Primer Parlamento de la Universidad Panamericana   

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Suspenden cuenta de Twitter del líder de Morena en CDMX

Suspenden cuenta de Twitter del líder de Morena en CDMX

enero 21, 2023
Pese a alertas de EUA, ‘Springbreakers’ abarrotan playas mexicanas

Pese a alertas de EUA, ‘Springbreakers’ abarrotan playas mexicanas

marzo 18, 2023
Tras estar en paro, médicos residentes de PEMEX regresan a labores

Tras estar en paro, médicos residentes de PEMEX regresan a labores

diciembre 23, 2022

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.