• Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

En opinión de ICC México, la COFECE actuó dentro de su ámbito de competencia en el caso de la concentración minera que involucra la explotación del litio

DiarioRedes by DiarioRedes
febrero 25, 2022
in Economía
0
136
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La International Chamber of Commerce México (ICC México) coincide plenamente con la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) en el sentido que la Secretaría de Economía es la encargada de aplicar la Ley Minera e, inclusive, la Ley de Inversión Extranjera. En este marco, a la COFECE sólo le correspondía analizar la transacción entre las empresas extranjeras Ganfeng International Trading y Bacanora Lithium desde sus facultades otorgadas por la Ley Federal de Competencia Económica, con el objeto de proteger y garantizar la libre concurrencia y la libre competencia en ese mercado.

El pasado 15 de febrero el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó al órgano de competencia de otorgar permisos a la empresa china para explotar el litio en México, acusación que fue reforzada ayer con el anuncio de la denuncia penal interpuesta por el senador Alejandro Armenta Mier, a nombre de la bancada del partido político Morena, por traición a la patria en contra de los comisionados de la COFECE, al presuntamente haber autorizado la venta de la concesión de una mina de litio de la empresa Bacanora Lithium a la compañía china-canadiense Gangfeng Lithium.

You might also like

Dólar inicia semana retrocediendo frente al peso en $17.03 unidades

El SAT autoriza importación de vacunas contra el Covid-19

ABANICO/ Finanzas y sexo

ICC México expresa que la COFECE, en el marco de sus facultades conferidas en ley, sólo estudió si la transacción notificada podía disminuir, dañar o impedir la libre competencia en el mercado, sin reparar en los términos de la concesión ya otorgada por el gobierno de México y que, en todo caso, sus términos y condiciones le corresponde analizar y resolver a la Secretaría de Economía.

La International Chamber of Commerce México, organismo empresarial con un serio compromiso con el cumplimiento del Estado de Derecho y la certidumbre jurídica para impulsar el crecimiento económico, la apertura comercial, así como alentar la inversión en nuestro país, considera que los órganos constitucionales autónomos, como la COFECE, son fundamentales para el buen funcionamiento de nuestra economía y deben ser fortalecidos, especialmente en momentos críticos como los provocados por la pandemia de Covid-19.

Desde que se le otorgó el carácter de órgano constitucional autónomo, la COFECE ha generado importantes beneficios económicos a la sociedad mexicana pues, a través de sus investigaciones, sanciones, análisis de concentraciones, así como la eliminación de obstáculos a la competencia en los sectores de mayor impacto para la economía de las familias mexicanas, ha generado beneficios que suman más de 22 mil 760 millones de pesos durante el periodo 2014-2020.

Por esta razón, ICC México conmina nuevamente al Ejecutivo Federal a enviar los nombres de los candidatos a ocupar los tres cargos de comisionado de la COFECE actualmente vacantes, y exhorta al Senado de la República a realizar su selección y nombrarlos como lo mandata la Constitución.

La ausencia de estos nombramientos ha empezado a limitar el correcto funcionamiento de esta importante institución. Por ejemplo, la Ley Federal de Competencia Económica establece que, para resolver procedimientos relacionados con la existencia de barreras a la competencia, se necesita el voto afirmativo de, al menos, 5 comisionados y, en este momento, sólo se cuenta con cuatro. Asimismo, el Senado de la República ha sido omiso en continuar con el proceso para nombrar a la persona que asumirá la presidencia de la COFECE.

Es preocupante que la integración del Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones probablemente se encuentre en las mismas circunstancias en los próximos días, dado que el presidente interino actual termina sus funciones el 28 de febrero próximo, dejando su Pleno con solo cuatro Comisionados.

ICC México conmina al Ejecutivo Federal y al Senado de la República a cumplir cabalmente con sus obligaciones constitucionales a la brevedad.

Previous Post

Por dinero baila la sobrina de la Señorita Socorro Romero Sánchez

Next Post

ICC México exhorta al Ejecutivo Federal a garantizar la libertad de prensa, el derecho a la información pública y la privacidad de los datos personales, y aplaude la posición adoptada por el INAI al respecto

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Dólar inicia semana retrocediendo frente al peso en $17.03 unidades

by DiarioRedes
noviembre 27, 2023
0

Con la perspectiva de que la Fed no incremente su tasa de interés en lo que resta del año y...

Cofepris emite convocatoria para el registro sanitario de vacunas contra el Covid

El SAT autoriza importación de vacunas contra el Covid-19

by DiarioRedes
noviembre 27, 2023
0

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció que la vacuna contra el virus SARS-CoV-2 (Covid-19) ha sido autorizada como mercancía...

ABANICO/ Finanzas y sexo

ABANICO/ Finanzas y sexo

by DiarioRedes
noviembre 27, 2023
0

Por Ivette Estrada Descenso del poder adquisitivo e incertidumbre financiera repercute en la disminución de la actividad sexual. El estrés...

CONTEXTOS/ Empleo y educación en México

CONTEXTOS/ Empleo y educación en México

by DiarioRedes
noviembre 27, 2023
0

Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas En el imaginario popular se...

Next Post
A pesar de la baja histórica en incidentes de piratería marítima se recomienda no bajar la guardia

ICC México exhorta al Ejecutivo Federal a garantizar la libertad de prensa, el derecho a la información pública y la privacidad de los datos personales, y aplaude la posición adoptada por el INAI al respecto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Cinco recomendaciones para construir una casa sustentable

Cinco recomendaciones para construir una casa sustentable

julio 21, 2023

Max Verstappen logra la pole en el Gran Premio de Japón con un dominio impresionante

septiembre 23, 2023
Propone Ricardo Monreal reducir a 12 horas el tiempo para que se considere la ausencia de una persona como desaparición forzada

Propone Ricardo Monreal reducir a 12 horas el tiempo para que se considere la ausencia de una persona como desaparición forzada

abril 11, 2023

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.