• Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

En tres años se proyecta aumento de más de 13% en gases de efecto invernadero: Congreso Internacional de Transporte

DiarioRedes by DiarioRedes
mayo 2, 2022
in Uncategorized
0
136
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

You might also like

Tambalean alianzas políticas entre gobierno de Salomon Céspedes y Barbosistas

Alertan sobre la venta de credenciales falsas del INE en una escuela privada en la CDMX

Reyes, Meade y Ureostegui, los favoritos para Cuernavaca: GobernArte

En el contexto de la realización del 13 Congreso Internacional de Transporte que organiza la AMTM, se dijo que, invertir en transporte público es una prioridad en México y en América Latina, ya que hacia el 2025 en esta región los gases de efecto invernadero van a aumentar en más del 13 por ciento.

 

Así lo advirtió Mohamed Mezghani, secretario General de la Unión Internacional de Transporte Público (UITP), quien precisó que en esta misma zona el uso del automóvil va en aumento en comparación con el uso del transporte público, a pesar de que el 70% de la población utiliza éste último como forma de traslado cotidiana.

 

Por su parte y también durante su participación en la inauguración del 13CIT, que se realiza este 27 y 28 de abril, Jesús Padilla Zenteno, presidente fundador de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM), dijo que después de estos dos años de pandemia, estamos obligados a reinventarnos, ha estado a prueba nuestra capacidad de resiliencia, el mundo está a prueba y el transporte público no es la excepción, comentó.

 

Tenemos que apostar a la tecnificación del transporte, agregó, y sostuvo que en la actualidad, “tenemos un reto importante hacia adelante y la AMTM es un aliado en estos esfuerzos, porque podemos comunicar de manera importante a los actores de la movilidad, las autoridades, los proveedores, los consultores, la academia y los transportistas, todos juntos, trabajando en favor del usuario”.

 

Principal promotor de este encuentro que cumple su décimo tercer año, Jesús Padilla reconoció el valor de la nueva Ley de Movilidad, recientemente aprobada por legisladores, porque es una esperanza para todos los mexicanos; qué bueno que en los gobiernos de la república hoy la movilidad es un actor sustantivo y aparece casi siempre entre los primeros tres elementos de la agenda más importante de cada gobierno y ahí estamos obligados todos a incidir”.

 

En ese sentido, sostuvo que con la revolución tecnológica impulsada durante la pandemia, la industria está obligada a que “cada día tengamos acceso a mejores vehículos, a mejores herramientas de control, por lo que hoy tenemos que apostar a la tecnificación del transporte”.

 

Por su parte, Nicolás Rosales Pallares, presidente de la AMTM, consideró que hoy más que nunca es necesario redoblar esfuerzos y pensar en nuevas formas de operar, con nuevas tecnologías, nuevas formas de asociarse y nuevos modelos de negocios, porque los modelos tradicionales en el transporte público empiezan a estar desgastados, y es imprescindible la participación y alianza de las autoridades, operadores de transporte, instituciones financieras y la industria del sector.

 

Agregó que es necesario considerar que, a pesar de este panorama tan negativo, el transporte público ha demostrado lo imprescindible que es para el desarrollo equilibrado de las ciudades, para la calidad de vida, inclusión social, para la calidad del aire y hasta para la competitividad económica, entre otros temas.

 

Ha llegado el momento de idear soluciones visionarias e impulsar políticas que promuevan una urbanización inclusiva, sostenible, resiliente e inteligente, protegiendo los derechos de los ciudadanos en aras de la prosperidad y el bienestar, implementando sistemas de transporte sustentables y sostenibles, que mejoren la calidad de vida de las personas, finalizó Rosales Pallares.

 

El 13CIT se realiza este 27 y 28 de abril en un formato virtual. Registro gratuito para las conferencias en https://13citvirtual.com

Previous Post

Es fundamental asegurar legalmente nuestro derecho al descanso, afirma el colectivo “Más Seguridad Aérea, Menos Ruido”

Next Post

La reforma a la Ley Minera viola el CPTPP y provocaría indemnizaciones: ICC México

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Tambalean alianzas políticas entre gobierno de Salomon Céspedes y Barbosistas

Tambalean alianzas políticas entre gobierno de Salomon Céspedes y Barbosistas

by DiarioRedes
marzo 21, 2023
0

  Como era de esperarse, tras la muerte de Luis Miguel Barbosa Huerta y La designación del nuevo gobernador, Salomon...

Alertan sobre la venta de credenciales falsas del INE en una escuela privada en la CDMX

Alertan sobre la venta de credenciales falsas del INE en una escuela privada en la CDMX

by DiarioRedes
marzo 18, 2023
0

En la preparatoria de la Ibero de la CDMX hay una venta descarada de credenciales de elector falsas a menores de edad, sin...

Reyes, Meade y Ureostegui, los favoritos para Cuernavaca: GobernArte

by DiarioRedes
marzo 17, 2023
0

Candidatos ya se perfilan para la elección del próximo presidente municipal de Cuernavaca, Morelos, la cual se llevará a cabo...

Se coacciona a Sedena para elegir a Rapiscan

Se coacciona a Sedena para elegir a Rapiscan

by DiarioRedes
marzo 16, 2023
0

El día pasado miércoles 15 de marzo se realizó una reunión extraoficial entre la Sedena y Ken Salazar, embajador de...

Next Post
Solicita ICC México a SEMARNAT la reconsideración de los plazos para la entrada en vigor de la NOM-001

La reforma a la Ley Minera viola el CPTPP y provocaría indemnizaciones: ICC México

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Inflación liga quinta quincena a la baja y llega a 8.12%

Inflación en México en 7.7% durante la primera quincena de diciembre

diciembre 22, 2022
Suman 23 hospitalizados y un muerto  en Choque de trenes en L3

Suman 23 hospitalizados y un muerto en Choque de trenes en L3

enero 7, 2023
Se queja secretario de Marina que jueces liberaron a 140 presuntos delincuentes

Se queja secretario de Marina que jueces liberaron a 140 presuntos delincuentes

febrero 7, 2023

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.