• Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Gobierno de Claudia Sheinbaum es insensible con ciudadanía e incumple con transportistas; ¡el bloqueo va!

DiarioRedes by DiarioRedes
junio 3, 2022
in CDMX
0
136
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

You might also like

La Fórmula es la nueva canción de Maluma y Marc Anthony

Una buena opción son los recorridos históricos por la CDMX

Metro de la CDMX liga robo de cable a crimen organizado; en 2022 robaron 14km

Sin un rasgo de empatía con los ciudadanos y de sensibilidad para cumplir las promesas realizadas a los miembros de Fuerza Amplia de Transportistas, la administración de la Ciudad de México que encabeza Claudia Sheinbaum Pardo ha dado muestras de su carencia de conocimiento y tacto político para gobernar la capital del país, al negarse a dar solución a la miseria en que se encuentra el gremio que mueve al 80 por ciento de los ciudadanos, quienes ya no podemos vivir con una tarifa de 5 pesos, mientras ellos se gastan un presupuesto enorme y dispar con lo que nosotros cobramos.

La dirigencia colegiada de Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) sostiene que cuando el Gobierno de la CDMX debía salir a dar una solución definitiva sobre la promesa que hicieron sus funcionarios los días 6 y 22 de abril después de tres años de diálogo, mejor salieron en una rueda de prensa a decirle a la ciudadanía que los vamos a molestar y que harán un operativo para darles alternativas para llegar a sus destinos.

La única propuesta que tienen es decir que siguen abiertos a las mesas de diálogo. Son tres años y más de 60 mesas de trabajo y nada han resuelto a un problema que ya es una violencia económica, social y política en contra nuestra.

Por esto mismo, responsabilizamos a la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo, a su secretario de Gobierno Martí Batres Guadarrama, a su secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza, al subsecretario de Gobierno, Ricardo Ruiz Suárez y el subsecretario de Transporte, Luis Ruiz Hernández de las afectaciones al tiempo y economía de las personas y las empresas de la Ciudad de México por los bloqueos del día de mañana.

El gobierno entrega un subsidio de 8.50 pesos a cada persona que transporta en la RTP (Red de Transporte de Pasajeros) y de 25.80 para quienes viajan en el autobús porque sus costos reales para transportar a una persona son de 13.50 y 30.14 pesos. Y quiere que nosotros demos un servicio de primera con una tarifa de quinta, y que nos quedemos callados. Pero eso ¡ya es imposible!

Pero también, si el Gobierno considera que se puede mover a una persona con 5 pesos, entonces hay un gran signo de corrupción en la forma cómo opera su transporte y eso debe ser investigado por las instancias correspondientes.

Reiteramos a los medios de comunicación y a la ciudadanía en general que somos la ciudad en el país que más barato está cobrando el pasaje, 5 pesos, frente a los 12 pesos que se cobran en Monterrey o el Estado de México; los 13 pesos que pagan los usuarios en Saltillo 13 pesos y los 14 pesos que cuesta moverse en Mexicali.

El sistema Metrobús, otro transporte del Gobierno se encuentra en quiebra y desde 2019 han tenido que inyectarle recursos porque de otra forma ya no podría dar servicio. Ese año le inyectaron un mil 800 millones de pesos de subsidio, en 2020 fueron dos mil millones y este año serán dos mil doscientos millones de pesos.

El subsecretario de Gobierno Ricardo Ruiz nos dijo en la mesa del 6 de abril que la situación era clara, que la jefa de gobierno tenía la información y que sólo faltaba establecer el cuándo y el cuánto del incremento a la tarifa. Posteriormente el secretario de Gobierno Martí Batres dijo que asumía y reafirmaba los acuerdos con Ricardo Ruiz y Andrés Lajous y el 22 de abril nos dijeron que no nos querían tomar el pelo, pero que el cuándo sería en mayo y que ese mes se daría a conocer el cuánto, que nunca llegó.

Los transportistas de la Ciudad de México no queremos más, pero tampoco menos. Sólo queremos que se nos haga justicia y que se nos otorgue un incremento inmediato y justo a la tarifa por 3 pesos para llegar a 8, porque en realidad el precio de una tarifa técnica hoy, analizados los precios de los insumos, de los autobuses y toda la carga social, sería de un mínimo de 13.50 pesos.

El bloqueo iniciará a las 7 AM en los cuatro puntos cardinales de la ciudad, además de otras zonas.

Previous Post

Día del Orgullo Geek: Productos increíbles para enamorar a geeks del diseño

Next Post

Tehuacán pide alto contra violentos abusos de la diputada Garci-Crespo

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

La Fórmula es la nueva canción de Maluma y Marc Anthony

La Fórmula es la nueva canción de Maluma y Marc Anthony

by DiarioRedes
febrero 1, 2023
0

2023 comenzó con una inesperada colaboración: Maluma y Marc Anthony se reencontraron en el estudio y publicaron, el primero de...

Una buena opción son los recorridos históricos por la CDMX

by DiarioRedes
febrero 1, 2023
0

La historia de la Colonia Portales, en la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México, comienza con la fundación...

Metro de la CDMX liga robo de cable a crimen organizado; en 2022 robaron 14km

Metro de la CDMX liga robo de cable a crimen organizado; en 2022 robaron 14km

by DiarioRedes
febrero 1, 2023
0

El director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México, Guillermo Calderón Aguilera, informó que el robo de cables de...

Conductor de tren del accidente de la L3 comparecerá ante juez

Conductor de tren del accidente de la L3 comparecerá ante juez

by DiarioRedes
febrero 1, 2023
0

El conductor del tren que chocó el pasado 7 enero en la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo Metro de...

Next Post
Tehuacán pide alto contra violentos abusos de la diputada Garci-Crespo

Tehuacán pide alto contra violentos abusos de la diputada Garci-Crespo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Ocho experiencias con hasta 50% Off que puedes comprar hoy y disfrutar en cualquier momento

Ocho experiencias con hasta 50% Off que puedes comprar hoy y disfrutar en cualquier momento

mayo 30, 2022
Ricardo Arjona vuelve a México en marzo de 2023

Ricardo Arjona vuelve a México en marzo de 2023

diciembre 29, 2022
Innovan tratamientos del agua en los procesos productivos porcicolas con ecotecnología y sustentabilidad

Innovan tratamientos del agua en los procesos productivos porcicolas con ecotecnología y sustentabilidad

noviembre 16, 2022

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.