• Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Instituciones Particulares de Educación Superior contribuyen al posicionamiento de México por la calidad de sus egresados: ALPES

DiarioRedes by DiarioRedes
enero 21, 2022
in Nacional
0
136
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Alianza para la Educación Superior (ALPES) considera que las Instituciones Particulares de Educación Superior han contribuido en los años recientes al mejor posicionamiento de México en todos los niveles de la escala mundial, gracias a la riqueza de sus programas de estudios, la oferta de sus posgrados y la calidad de sus egresados que hoy se encuentran en cargos importantes en empresas y diversos organismos de gobierno internacionales.

María Luisa Flores del Valle, presidenta de ALPES advierte que poco beneficio generan al país los comentarios realizados por la directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), María Elena Álvarez-Buylla Roces, y en lugar de cultivar la unidad desde el ámbito académico para ayudar al fortalecimiento del desarrollo e innovación que tanta falta le hacen a México, generan encono y un ambiente general de división en contra de las universidades de educación particular cuyos programas surgen como respuesta a la desatención de los gobiernos por la enseñanza pública.

You might also like

Monreal va por mecanismo de certidumbre para designar al candidato a la Presidencia

Adán Augusto niega descuidar Segob por hacer campaña

No debe haber diferencias entre lo legal y lo justo, responde Monreal a AMLO

“Poco o nulo beneficio otorga al país el que, por motivos ideológicos, quienes ahora tienen las riendas de la administración pública pretendan, desde una visión doctrinaria, descalificar todo lo realizado en el pasado. Cierto, nada es perfecto. Incluso, hubo y hay errores, equívocos y omisiones por saldar en el sistema de educación particular, más el sistema de enseñanza pública aquí y en el mundo entero es insuficiente para dar cobertura a las necesidades de enseñanza de la población”, expresó María Luisa Flores del Valle, presidenta de ALPES.

Es una premisa para un estado libre y democrático como lo es el mexicano, que las personas puedan ejercer su derecho a decidir dónde estudiar si además de la oferta académica pública que proporciona el Estado, existen otras opciones probadas que permitan al estudiante mejorar sus posibilidades de preparación para la vida, argumentó Flores del Valle.

María Elena Álvarez-Buylla Roces escribió en un diario de circulación nacional que la mayoría de los posgrados privados, es decir, los que ofertan las instituciones particulares de educación, “son un negocio que vende conocimiento con poco énfasis humanístico, científico o aplicado a la incidencia social y ambiental”.

Y agregó que “¿Por qué un mexicano preferiría seguir un posgrado privado y no uno público? Por una razón no muy distinta a la que explica por qué un niño prefiere comida chatarra peligrosa para su salud a la ingesta de alimentos nutritivos. La mercadotecnia es un factor importante”.

La Alianza para la Educación Superior (ALPES) considera que la demanda en los posgrados ofrecidos por las Instituciones Particulares de Educación Superior ha crecido, no por la mercadotecnia, sino porque el pueblo es sabio y sabe dónde están sus mejores opciones, aquellas que el Estado Mexicano no les ha podido ofrecer a través del servicio público y que si encuentran en las universidades particulares.

“Ha sido, es y será un objetivo de las Instituciones Particulares de Educación Superior propiciar desde sus aulas en los niveles de licenciatura y posgrados, la generación de profesionales comprometidos con el desarrollo económico, político y social de nuestro país, a través de un pensamiento crítico, una mejor comprensión de la realidad y la generación de programas y propuestas para procurar el bienestar de todos quienes habitamos esta nación”, agregó la presidenta de la Alianza para la Educación Superior (ALPES).

María Luisa Flores del Valle destacó que si bien existe una contraprestación por los servicios de la educación particular, también estas instituciones permiten que personas con escasos recursos pero con grandes capacidades en su desarrollo académico puedan cursar su enseñanza en ellas gracias a las becas que proporcionan.

Asimismo, dijo que la directora del CONACyT olvida que las Instituciones Particulares de Educación Superior y sus diversos programas de posgrado han surgido como respuesta a que precisamente el gobierno mexicano ha restringido cada vez más su inversión en la educación, la ciencia y la tecnología en el país, tanto los anteriores y particularmente el actual.

Previous Post

Mendel y Visa, una alianza para el futuro de los pagos digitales corporativos

Next Post

Pleitos legales manchan la imagen de Socorro Romero Sánchez

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Monreal va por mecanismo de certidumbre para designar al candidato a la Presidencia

Monreal va por mecanismo de certidumbre para designar al candidato a la Presidencia

by DiarioRedes
febrero 4, 2023
0

El coordinador de la mayoría en el Senado de la República, Ricardo Monreal, indicó que se mantendrá en Morena para “luchar...

Adán Augusto niega descuidar Segob por hacer campaña

Adán Augusto niega descuidar Segob por hacer campaña

by DiarioRedes
febrero 4, 2023
0

Adán Augusto López, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), negó estar descuidando su cargo por enfocarse en hacer campaña política....

No debe haber diferencias entre lo legal y lo justo, responde Monreal a AMLO

No debe haber diferencias entre lo legal y lo justo, responde Monreal a AMLO

by DiarioRedes
febrero 3, 2023
0

Ricardo Monreal respondió al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien en su mañanera se refirió al senador, con quien dijo...

AIFA está sobrado en 40% para recibir vuelos de carga: Isidoro Pastor

AIFA está sobrado en 40% para recibir vuelos de carga: Isidoro Pastor

by DiarioRedes
febrero 3, 2023
0

El director general del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), Isidoro Pastor Román, sostuvo que la capacidad de las instalaciones está rebasada en 40% para...

Next Post
Pleitos legales manchan la imagen de Socorro Romero Sánchez

Pleitos legales manchan la imagen de Socorro Romero Sánchez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Siguen las denuncias contra la Garci-Crespo

Siguen las denuncias contra la Garci-Crespo

mayo 25, 2022
Coparmex CDMX y Alcaldía Cuauhtémoc, por duplicar la creación de empleos y formalizar negocios en beneficio de la reactivación económica de la demarcación

Coparmex CDMX y Alcaldía Cuauhtémoc, por duplicar la creación de empleos y formalizar negocios en beneficio de la reactivación económica de la demarcación

octubre 26, 2022
Nueve heridos tras choque de dos vehículos contra puesto de tacos en la Narvarte

Nueve heridos tras choque de dos vehículos contra puesto de tacos en la Narvarte

diciembre 3, 2022

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.