• Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Las tendencias que están cambiando cómo consumimos y el impacto que tendrán en el futuro

DiarioRedes by DiarioRedes
agosto 31, 2022
in Tendencia
0
Las tendencias que están cambiando cómo consumimos y el impacto que tendrán en el futuro

Las tendencias que están cambiando cómo consumimos y el impacto que tendrán en el futuro

136
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

You might also like

TeraCryption llega a México para la protección cibernética de documentos sensibles

CONCANACO SERVYTUR lanza plataforma digital para impulsar turismo a las Islas Marías

México tiene el primer lugar en ciberataques: Dell

Fenómenos como la economía digital, una prolongada pandemia y un creciente reclamo por justicia social han creado un clima de transformaciones que destapa áreas de oportunidad para quienes diseñan experiencias, productos y servicios.

Expertos de frog*, firma líder en diseño e innovación estratégica, han identificado las grandes tendencias que están dando forma a nuevos hábitos de consumo y reconfigurando la manera en que las personas se relacionan con las marcas, para que los líderes en las empresas puedan redireccionar sus esfuerzos y participar exitosamente en nuevos terrenos de negocio.

En el reporte “Futurescape: una visión a los cambios de alto impacto que están moldeando nuestro entorno”, frog aborda las tendencias más relevantes organizadas dentro de seis pilares principales: Organización, Identidad, Influencia, Conexión, Realización y Hogar. 

Pilar I  —  Organización: La descentralización cobra fuerza

El mundo del mañana se está gestando con la descentralización como espina dorsal. Las soluciones colectivas y accesibles están fomentando las siguientes tendencias:

Mente de colmena: Las marcas recurren a los consumidores y comunidades para definir su propuesta de valor y narrativas, permitiendo que las decisiones se tomen en conjunto, como lo haría una colmena sincronizada pero sin necesidad de una abeja reina.

  • El 88% de las marcas está de acuerdo en que colaborar con los consumidores impulsa los ingresos, mientras que el 81% de los consumidores dijeron que las marcas que colaboran son más auténticas: Bulbshare

Marcas pecera: Las marcas más transparentes son cada vez más favorecidas por los consumidores. Esta tendencia nos habla de marcas que muestran los datos de su empresa a los consumidores, desde información sobre productos hasta estructuras organizacionales, como si lo hicieran a través de una pecera.

Pilar 2 — Identidad: Dejando lo rígido para dar paso a lo multidimensional

Masculinidad maleable: Los límites tradicionales de la masculinidad están siendo retados, de hecho, las expresiones sin género van al alza y las personas están desafiando las expectativas sociales y aceptando sus verdaderos intereses e identidades.

  • El 70% de los consumidores cree que el género ya no define tanto a una persona como antes: Wunderman Thomson.

Identidad extendida: Cada vez pasamos más tiempo en línea, lo que ha favorecido la creación de identidades que ya no están limitadas a un espacio tangible. Los entornos digitales inmersivos permiten a las personas explorar un sentido de sí mismas mucho más allá de los límites, normas y expectativas de la vida física.

Pilar 3 — Influencia: De lo uniforme a lo vulnerable

Movimientos sutiles de poder: La influencia que han cobrado otras culturas mediante diversas expresiones y plataformas ha hecho que los medios masivos sean más diversos. Por ejemplo la Ola Coreana que ha llevado la cultura pop del país a todos los rincones del mundo con ayuda de plataformas como TikTok y Spotify.

Estándar post-aspiracional: Las marcas aspiracionales ya no se centran en alcanzar la perfección, sino más bien mostrar el bienestar, la diversidad y autenticidad para elevar  la experiencias de sus clientes

  • El 82% de quienes conforman la Generación Z confía más en una empresa si usa imágenes de clientes reales en su publicidad: Marketing Dive

Pilar 4 — Conexión: Menos es más cuando se trata de crear vínculos significativos

Naves lentas: Las interacciones digitales y la reconfiguración de nuestras relaciones a partir de la pandemia han hecho que los consumidores busquemos nuevas vías para crear relaciones más lentas y auténticas. Las redes sociales y las apps de citas están agregando funciones más íntimas como voz y video para fomentar interacciones más cercanas.

Automatización de la comunidad: Las personas están buscando moverse de comunidades amplias a pequeños grupos con los que comparten intereses más focalizados. Estas micro-comunidades darán forma a las sociedades que buscan vincularse en nuevas y emocionantes formas.

Pilar 5 — Realización: Triunfar tiene más que ver con nutrir el alma

El Gran Reequilibrio: Como consecuencia de la pandemia, la fuerza laboral está priorizando cada vez más su salud mental, invirtiendo más en sus relaciones, bienestar y oportunidades para viajar. Para retener al talento, las empresas deberán alinearse a estos intereses.

  • Empresas como Nike, LinkedIn y Bumble brindan días pagados a sus empleados para que atiendan su salud mental.

La Economía de la Acción: Más personas se inclinan por seguir sus pasiones que por escalar por una posición empresarial. Esto ha hecho que aprovechen más tiempo a su disposición para desarrollarse en otros intereses más allá del trabajo que realizan en una empresa. Por ejemplo, hay personas ganando dinero jugando en Twitch o con su creatividad en Etsy.

Pilar 6 — Hogar: De una sostenibilidad radical a una rutinaria

Los esfuerzos radicales por combatir el cambio climático se convertirán más bien en una batalla diaria cada vez más arraigada en nuestras vidas, generando las siguientes tendencias:

Alexa, salva al planeta: Las marcas están comenzando a incorporar medidas de sostenibilidad directamente en su estrategia comercial y productos, brindando a los consumidores características y servicios climáticamente activos sin esfuerzo.

Adaptarse al clima: Las marcas pueden fomentar la resiliencia cuando se trata de cambio climático brindando soluciones para los consumidores relacionadas con la alimentación, vestimenta o cuidado de la salud, lo que prepara a las personas a vivir con los cambios.

  • 60% de los millennials compran a empresas que son conscientes de proteger el medio ambiente y artículos con embalaje ecológico: Strategy + Business

Para frog es clave entender cómo estos cambios pueden ser aprovechados por las marcas en las diversas industrias para desarrollar propuestas de valor que realmente conecten con los intereses de los consumidores actuales y del mañana.

Previous Post

Implementa Estado líneas 070 y 911 para atender a las mujeres contra la violencia de género

Next Post

Próximo Periodo Ordinario de Sesiones se impulsará una agenda legislativa feminista: Ricardo Monreal

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

TeraCryption llega a México para la protección cibernética de documentos sensibles

TeraCryption llega a México para la protección cibernética de documentos sensibles

by DiarioRedes
enero 31, 2023
0

Bajo su programa de expansión internacional, TeraCryption Corporation ha concretado hoy un acuerdo de representación comercial con Gusar Telecomunicaciones SA...

CONCANACO SERVYTUR lanza plataforma digital para impulsar turismo a las Islas Marías

CONCANACO SERVYTUR lanza plataforma digital para impulsar turismo a las Islas Marías

by DiarioRedes
febrero 1, 2023
0

La prisión de Alcatraz lo hizo, también el famoso Palacio Negro de Lecumberri y San Juan de Ulúa en Veracruz,...

México tiene el primer lugar en ciberataques: Dell

México tiene el primer lugar en ciberataques: Dell

by DiarioRedes
febrero 1, 2023
0

Llegó el momento de olvidar a los millenials, ya no todo gira a su alrededor, ahora las miras de las...

Van Del Toro, Cuarón e Iñárritu por el Oscar

Van Del Toro, Cuarón e Iñárritu por el Oscar

by DiarioRedes
enero 24, 2023
0

Los Oscar 2023 han anunciado hoy todas sus nominaciones. Los actores Riz Ahmed (El sonido del silencio) y Allison Williams (Megan, Girls) han sido los encargados de comunicar las...

Next Post
Próximo Periodo Ordinario de Sesiones se impulsará una agenda legislativa feminista: Ricardo Monreal

Próximo Periodo Ordinario de Sesiones se impulsará una agenda legislativa feminista: Ricardo Monreal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

‘Checo’ Pérez, el más rápido en ensayos del GP de Brasil

‘Checo’ Pérez, el más rápido en ensayos del GP de Brasil

noviembre 11, 2022
Esto es lo que dice la nueva ley del Tabaco

Esto es lo que dice la nueva ley del Tabaco

enero 15, 2023
Las bases inestables de la débil demanda de Olga Lucía Romero Garci-Crespo en caso hereditario SRS

Las bases inestables de la débil demanda de Olga Lucía Romero Garci-Crespo en caso hereditario SRS

enero 6, 2023

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.