• Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Metaverso en el comercio electrónico, un canal de inclusión para las PyMEs

DiarioRedes by DiarioRedes
septiembre 30, 2022
in Tendencia
0
Metaverso en el comercio electrónico, un canal de inclusión para las PyMEs

Metaverso en el comercio electrónico, un canal de inclusión para las PyMEs

136
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El metaverso, un universo virtual que día a día crece más y que cada vez son más las marcas y los sectores que buscan incursionar en él. En Tiendanube, la plataforma de comercio electrónico que ha digitalizado a más de 100,000 tiendas en América Latina, estamos convencidos que el comercio electrónico será una de las industrias que más se verá beneficiada con el desarrollo del metaverso. Estamos ante una revolución que apenas está naciendo, en donde todavía hay mucho camino por recorrer, nos estamos enfrentando al futuro del internet.

“En Tiendanube estamos enfocados en maximizar las posibilidades de nuestra plataforma y cubrir las crecientes necesidades que exige el ecommerce actual para los emprendedores. Sin embargo, a diario trabajamos activamente con una comunidad de aliados tecnológicos que están desarrollando soluciones para el comercio electrónico tradicional y que serán fundamentales el día de mañana en el comercio dentro del metaverso” comentó Hendrick Aponte, Head of Platform Development en Tiendanube México. 

You might also like

AXE Ceremonia cumple 10 años y American Eagle se une a su evolución

Llega Tecate 0.0, cerveza sin alcohol que conquistará a los paladares mexicanos

¿Descansas o solo duermes? Esta calculadora de sueño te lo dirá

Para lograr un desarrollo correcto del comercio electrónico en el Metaverso, se requerirán formas de digitalizar el catálogo de productos del mundo real al virtual, convirtiéndolos a NFT o maximizando las posibilidades de la realidad virtual. De igual forma, será necesario el desarrollo de procesadores de pagos para transaccionar, donde las criptomonedas cobrarán mayor relevancia.

De acuerdo con los expertos de Tiendanube, existen cinco principales beneficios que traerá el Metaverso para el comercio electrónico:

  1. Un nuevo canal de venta para los negocios: así como sucedió en la reciente explosión del social commerce y el uso de redes sociales para comercializar, lo mismo sucederá con el Metaverso, ofreciendo más posibilidades de crecimiento para los vendedores.
  2. Omnicanalidad reforzada: los vendedores van a poder ofrecer experiencias que integren distintos canales, siendo más productivos y recopilando información valiosa para emplear nuevas estrategias de venta. El metaverso nos permitirá ver a consumidores conociendo marcas y probando productos que luego querrán conocer y consumir en el mundo real, o viceversa. Los vendedores deberán ofrecer la misma experiencia de venta en este nuevo canal y lograr que todos trabajen de forma integrada.
  3. Crecimiento del catálogo: los vendedores podrán incrementar su catálogo al ofrecer productos digitales, sin requerimientos de almacenamiento o desafíos logísticos que tiene el comercio electrónico tradicional.
  4. Aplicación de distintas estrategias de Marketing: el Metaverso será el escenario perfecto para aplicar distintas estrategias de marketing e incluso potenciar el branding de las marcas en el mundo real.
  5. Reducción significativa de los costos operativos: menor costo por transacción, menor costo en procesos logísticos operativos. Los negocios se verán beneficiados por dichas reducciones.

Sin embargo, el comercio electrónico dentro del Metaverso tendrá la misma esencia que en el mundo real, cuyos pilares serán; tener un producto para vender (catálogo), lograr que los consumidores lo vean (tráfico), ofrecer el mejor servicio y hacer uso de distintas herramientas tecnológicas para facilitar el comercio (escalabilidad); movido siempre por la ley de la oferta y la demanda que históricamente ha dictado y dictará las pautas de cualquier tipo de comercio.

“Desde Tiendanube tenemos más de 10 años inmersos en el mundo del comercio electrónico, desarrollando soluciones que faciliten el comercio electrónico en América Latina. Ese ha sido nuestro plan, nuestro propósito, y seguir trabajando en ello nos ayudará a orientar a nuestros negocios a dar el salto dentro del Metaverso. Al tiempo que seguimos potenciando nuestro ecosistema con distintos aliados tecnológicos que están desarrollando soluciones que faciliten la presencia de nuestras tiendas nube en el universo virtual” destacó Hendrick. 

Las PyMEs en el Metaverso

El metaverso seguirá democratizando el comercio electrónico por distintas razones y ayudará a dar condiciones para que las PyMEs puedan entrar a desarrollarse en él. Entre las principales razones destacan:

  • Costos operativos del negocio menores que en el comercio tradicional: el almacenamiento, la infraestructura y la logística se reducirán considerablemente y las PyMEs serán más agresivas en cuanto a la estrategia de precios de sus productos.

  • Transacciones serán realizadas a través de tecnologías descentralizadas como blockchain, usando criptomonedas como medio de pago, lo que provocará que puedan ser reducidas las comisiones por transacción que actualmente se pagan.

  • Disminución de riesgos de fraudes: Los contracargos o devoluciones de dinero en transacciones con criptomonedas son difíciles de realizar así que las PyMEs podrán operar disminuyendo el riesgo de contracargos que afecten su margen de rentabilidad y su crecimiento.

“Parte de la estrategia de Tiendanube, es tener una plataforma abierta en donde nos aliamos con referentes de la industria del ecommerce que ofrecen sus herramientas a nuestros vendedores. Muchos de estos aliados ya están desarrollando soluciones que tienen mucho potencial para el metaverso. Es un camino que debemos recorrer, y sobre todo, un espacio que todos estamos construyendo” concluyó Aponte. 

La llegada de las PyMEs al Metaverso es un hecho y existen condiciones que brindarán accesibilidad a que cualquier pequeña o mediana empresa pueda brillar dentro del Metaverso y puedan competir en la misma arena con grandes empresas. La pregunta no debe ser si las PyMEs llegarán o no, sino cuándo lo harán.

Previous Post

Los panistas son malas personas: Morena Ciudad de México

Next Post

Determina IECM destrucción de documentación utilizada y sobrante de la Consulta de Presupuesto Participativo 2022

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

AXE Ceremonia cumple 10 años y American Eagle se une a su evolución

AXE Ceremonia cumple 10 años y American Eagle se une a su evolución

by DiarioRedes
marzo 17, 2023
0

Mucho ha pasado desde el primer festival en 2013, cuando el line up tenía apenas 15 invitados para un solo...

Llega Tecate 0.0, cerveza sin alcohol que conquistará a los paladares mexicanos

Llega Tecate 0.0, cerveza sin alcohol que conquistará a los paladares mexicanos

by DiarioRedes
marzo 16, 2023
0

Como parte de sus metas rumbo a 2030, HEINEKEN México crece su portafolio de bebidas sin alcohol y anuncia hoy...

¿Descansas o solo duermes?  Esta calculadora de sueño te lo dirá

¿Descansas o solo duermes? Esta calculadora de sueño te lo dirá

by DiarioRedes
marzo 16, 2023
0

¿Te has puesto a pensar en todo lo que haces para ir a dormir? Si tu rutina es algo parecido...

La startup mexicana Cometa lanza su plataforma administrativa para revolucionar las operaciones de escuelas en México

La startup mexicana Cometa lanza su plataforma administrativa para revolucionar las operaciones de escuelas en México

by DiarioRedes
marzo 16, 2023
0

En México, las instituciones de educación privada han enfrentado una difícil situación durante los últimos años debido a la inflación...

Next Post
Determina IECM destrucción de documentación utilizada y sobrante de la Consulta de Presupuesto Participativo 2022

Determina IECM destrucción de documentación utilizada y sobrante de la Consulta de Presupuesto Participativo 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Urge que el usuario del transporte público tenga voz para incidir en las políticas públicas: Sergio Avelleda

Urge que el usuario del transporte público tenga voz para incidir en las políticas públicas: Sergio Avelleda

mayo 2, 2022
Pastel de tres leches con Café 19 alto en proteína

Pastel de tres leches con Café 19 alto en proteína

diciembre 1, 2021
Se importará diésel no contaminante de Deer Park para el Tren Maya y toda la Península: AMLO

Se importará diésel no contaminante de Deer Park para el Tren Maya y toda la Península: AMLO

diciembre 8, 2022

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.