• Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

PEMEX paga 5.5 veces más impuestos que América Móvil, FEMSA y Walmart juntas

DiarioRedes by DiarioRedes
octubre 25, 2022
in Economía
0
136
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

Petróleos Mexicanos (PEMEX) paga 5.5 veces más impuestos que las tres empresas más grandes del país juntas, cuyos ingresos en conjunto son comparables a los de la petrolera, así lo indicó Octavio Romero Oropeza, director general de la firma.

You might also like

Compañía Eni encuentra yacimiento con reservas de 200 mdb en México

OCDE eleva a 1.8% su expectativa de crecimiento para México

Bolsa mexicana cierra con ganancia de 0,81% a 52.505,7% puntos

“Estos es muy importante porque señala la importancia que tiene esta empresa para los mexicanos”, destacó el funcionario durante su comparecencia en la Cámara de Diputados con motivo del Cuarto Informe de Gobierno.

El directivo precisó que en el primer semestre de este 2022, PEMEX obtuvo ingresos de 1 billón pagó 162 mil 43 millones de pesos, de los cuáles pagó un total de 204 mil 351 millones de impuestos, mientras que los ingresos de América Móvil, Femsa y Walmart juntas suman ingresos comparables a los de la petrolera por un total de 1 billón 127 mil 349 millones de pesos), pero solo pagaron 36 mil 188 millones de pesos en conjunto.

PEMEX es la empresa más grande del país, y en el periodo analizado, el pago de impuestos para la petrolera mexicana representó 17.6 por ciento del total de sus entradas, y cabe destacar que poco más del 15% del presupuesto anual proviene de los gravámenes de la firma.

Según la información presentada a las comisiones de Energía y de Infraestructura de la Cámara de Diputados, de enero a agosto, los ingresos petroleros sumaron 892 mil millones de pesos, monto 46.4% mayor a lo registrado en el mismo periodo del año anterior y contribuyeron con el 57.9% del crecimiento total de los ingresos totales del sector público.

En este sentido, Luis Alberto Martínez Bravo, diputado del Partido Verde, destacó que es irresponsable negar el costo que representa para la empresa el sostén que brinda a las arcas del Estado, además de que es necesario reducir la dependencia del país de los ingresos petroleros.

A pesar de que hubo reconocimiento por parte de distintos diputados sobre los avances que ha tenido PEMEX, algunos más cuestionaron los apoyos que se le han dado desde las arcas públicas, a lo que Romero Oropeza, contestó que los recursos de la petrolera no provienen de los recursos públicos, si no que la Secretaría de Hacienda es la que autoriza cuánto puede gastar, pero de sus propios ingresos.

“Ustedes deberían de saber que el gobierno federal no le da más dinero a PEMEX, (…) hay un desconocimiento brutal de cómo opera, pues no recibe un presupuesto. La Secretaría de Hacienda le autoriza cuánto gastar, pero eso se genera con sus ingresos propios”, detalló Romero Oropeza.

Previous Post

Olga Lucía Romero Garci-Crespo: la burla, vergüenza e impunidad de Morena, Puebla

Next Post

Protestan investigadores del INAPESCA por iniciativa del Ejecutivo Federal y del Senado que pretenden fusionarlo con la CONAPESCA

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Compañía Eni encuentra yacimiento con reservas de 200 mdb en México

Compañía Eni encuentra yacimiento con reservas de 200 mdb en México

by DiarioRedes
marzo 17, 2023
0

La compañía italiana Eni anunció el descubrimiento de un importante hallazgo de petróleo en México, con un volumen estimado de 200 millones...

Economía mexicana crece 3% en 2022… pero desacelera a 0.4% en 4T

OCDE eleva a 1.8% su expectativa de crecimiento para México

by DiarioRedes
marzo 17, 2023
0

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) revisó al alza, hasta el 1.8 por ciento, su previsión...

Bolsa mexicana cierra con ganancia de 0,81% a 52.505,7% puntos

Bolsa mexicana cierra con ganancia de 0,81% a 52.505,7% puntos

by DiarioRedes
marzo 16, 2023
0

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ganó este jueves 0,81%, equivalente a 420,1 puntos, por lo que su principal indicador,...

Pemex registra producción récord de 1,915 millones de barriles diarios de hidrocarburos líquidos en marzo

Pemex registra producción récord de 1,915 millones de barriles diarios de hidrocarburos líquidos en marzo

by DiarioRedes
marzo 16, 2023
0

Durante la conferencia matutina presidencial, Octavio Romero Oropeza, el Director General de Petróleos Mexicanos (PEMEX), anunció un importante avance en...

Next Post
Protestan investigadores del INAPESCA por iniciativa del Ejecutivo Federal y del Senado que pretenden fusionarlo con la CONAPESCA

Protestan investigadores del INAPESCA por iniciativa del Ejecutivo Federal y del Senado que pretenden fusionarlo con la CONAPESCA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Choque en la línea 3 del metro; se reporta un herido

Choque en la línea 3 del metro; se reporta un herido

enero 7, 2023
OMS cambia el nombre de viruela del mono a mpox

OMS cambia el nombre de viruela del mono a mpox

noviembre 28, 2022
Importancia de un buen packaging en tu negocio y 3 factores que podrían convertirlo en toda una experiencia

Importancia de un buen packaging en tu negocio y 3 factores que podrían convertirlo en toda una experiencia

noviembre 18, 2022

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.