No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Peso argentino se desploma 18.3 % tras triunfo de Milei

DiarioRedes by DiarioRedes
agosto 14, 2023
in Economía, Portada
Share on FacebookShare on Twitter

El peso argentino se devaluó este lunes 18.3% en la pizarra del estatal Banco Nación tras las elecciones primarias del domingo con voto opositor mayoritario y los sólidos resultados del liberal ultraderechista Javier Milei, que propone la dolarización de la economía.

La pizarra digital del oficial Banco Nación, tras la decisión del Banco Central, muestra una cotización del billete verde de 365.50 frente a un cierre de 298.5 del viernes antes de los comicios para consagrar los candidatos para las presidenciales del 22 de octubre.

Las coaliciones contrarias al gobierno peronista de Alberto Fernández propugnan una devaluación del peso y fueron apoyadas con casi el 60% de los sufragios en las primarias.

Los bonos nominados en dólares y las acciones argentinas en Wall Street caen en promedio más de 10%. El índice líder de la Bolsa de Buenos Aires baja 0,3%. El Banco Central elevó la tasa de interés de referencia 21 puntos hasta situarla en 118%.

Milei, el postulante con mayor respaldo en las urnas, con el 30% de votos, había señalado durante la campaña que “es factible aplicar una dolarización, pese a que en la economía sobran los pesos y faltan dólares”.

La candidata más votada por la coalición liberal derechista Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, había prometido en varias entrevistas que si llega al gobierno “se levantará el cepo cambiario”, restricción que rige desde el final del gobierno liberal de Mauricio Macri (2015-19) y que mantuvo el peronista Fernández.

La devaluación de este lunes es la mayor corrección del tipo de cambio en un solo día desde la asunción de Macri en diciembre de 2015.

El gobierno de Fernández y el Banco Central venían aplicando una política de minidevaluaciones diarias (“crawling peg”), aunque la corrección mensual acumulada del tipo de cambio oficial aumentó desde julio de 8% a 12%.

El candidato oficialista más votado fue el ministro de Economía, Sergio Massa, del ala liberal centroderechista del gobierno, con el 21%. Su vencido adversario en la interna, el izquierdista Juan Grabois, sumó 5,9%.

Bullrich ganó la primaria de su agrupación con el 17% y su derrotado contrincante, el alcalde de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, sumó 11%.

Inflación sin control

Argentina sufre una de las inflaciones más elevadas del mundo, con tasas anuales que superan el 100%. En lo que va del año, el costo de vida acumula un alza de 50.7%.

La variación de precios minoristas de julio se conocerá este martes y los analistas la estiman en torno al 6%.

“Argentina ha devaluado el peso en alrededor de un 20% frente al dólar y ha aumentado la tasa de interés de política (monetaria) a 118%. La economía se tambalea”, dijo este lunes la compañía transnacional de análisis Capital Economics.

El Banco Central dijo en un comunicado que era conveniente readecuar “el nivel de las tasas de interés de los instrumentos de regulación monetaria, en línea con la recalibración del nivel del tipo de cambio oficial”.

El objetivo es “anclar las expectativas cambiarias y minimizar el grado de traslado a precios, propender hacia retornos reales positivos sobre las inversiones en moneda local (ndlr: considerando la inflación) y favorecer la acumulación de reservas internacionales”, debilitadas en forma sustancial este año.

La economía argentina arrastra el peso de una gran emisión monetaria y una abultada deuda pública, agravada por la contraída en 2018 durante la gestión de Mauricio Macri con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que le otorgó uno de los mayores préstamos de la historia de la institución, por 57.000 millones de dólares.

Fernández frenó los desembolsos en 44.000 millones y firmó un nuevo acuerdo que está cumpliendo a duras penas, y que obliga al país a fuertes desembolsos periódicos, además de a cumplir metas de reducción del déficit fiscal en un contexto de 40% de pobreza con parte de la población dependiendo de las ayudas del Estado.

Tags: FeaturedPrincipal
Share54Tweet34Pin12
Previous Post

Agrede personal del IMSS de Guaymas a joven que se manifestaba por falta de medicinas

Next Post

AMLO destaca que 5 millones han salido de la pobreza por estrategia del ‘Bienestar’

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Sheinbaum critica relanzamiento del PAN en medio de emergencia por lluvias

Sheinbaum critica relanzamiento del PAN en medio de emergencia por lluvias

octubre 20, 2025

Frente frío 8 dejará este lunes lluvias intensas en Veracruz y Chiapas

octubre 20, 2025
SEGURIDAD INTEGRAL/ Autodefensa

SEGURIDAD INTEGRAL/ Seguridad y juego

octubre 20, 2025
PORTAFOLIOS/ Opciones de crédito inexploradas. Nuevos caminos a las pymes

PORTAFOLIOS/ Alcances inesperados de una banca de desarrollo

octubre 20, 2025
Next Post
AMLO destaca que 5 millones han salido de la pobreza por estrategia del ‘Bienestar’

AMLO destaca que 5 millones han salido de la pobreza por estrategia del ‘Bienestar’

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

XII Coloquio de Lingüística Computacional, en cuyo marco el Grupo de Ingeniería Lingüística de la UNAM (GIL-UNAM) presentará el proyecto Diccionarios Digitales Parlantes de Lenguas Indígenas

XII Coloquio de Lingüística Computacional, en cuyo marco el Grupo de Ingeniería Lingüística de la UNAM (GIL-UNAM) presentará el proyecto Diccionarios Digitales Parlantes de Lenguas Indígenas

octubre 20, 2025
Sheinbaum critica relanzamiento del PAN en medio de emergencia por lluvias

Sheinbaum critica relanzamiento del PAN en medio de emergencia por lluvias

octubre 20, 2025
Sheinbaum presenta 4 ejes de atención ante emergencia por lluvias

Sheinbaum presenta 4 ejes de atención ante emergencia por lluvias

octubre 20, 2025
VTEX: Los agentes de IA suman una nueva fuerza laboral empresarial

VTEX: Los agentes de IA suman una nueva fuerza laboral empresarial

octubre 20, 2025
Uniti Wholesale amplía su presencia en MDC San Diego para fortalecer la conectividad fronteriza

Uniti Wholesale amplía su presencia en MDC San Diego para fortalecer la conectividad fronteriza

octubre 20, 2025
Gonzalo Araújo y SLM impulsan la innovación y la inclusión financiera junto al Tecnológico de Monterrey

Gonzalo Araújo y SLM impulsan la innovación y la inclusión financiera junto al Tecnológico de Monterrey

octubre 20, 2025
Despegar: cómo viaja cada generación y cómo puede el turismo adaptarse a sus necesidades

Despegar: cómo viaja cada generación y cómo puede el turismo adaptarse a sus necesidades

octubre 20, 2025
MB Signature Properties se consolida como líder global en el MB Limitless Summit 2025

MB Signature Properties se consolida como líder global en el MB Limitless Summit 2025

octubre 20, 2025
Regresa la nostalgia noventera con el “90s Pop Tour: El Antro” en el Auditorio Nacional

Regresa la nostalgia noventera con el “90s Pop Tour: El Antro” en el Auditorio Nacional

octubre 20, 2025
Celebra el Día de Muertos con arte, tradición y memoria en la Ciudad de México

Celebra el Día de Muertos con arte, tradición y memoria en la Ciudad de México

octubre 20, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes