• Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Plantea Ricardo Monreal que se expida nueva Ley General de Ciberseguridad antes de que concluya Periodo Ordinario 

DiarioRedes by DiarioRedes
octubre 13, 2022
in Política, Principal
0
136
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el Senado de la República se trabaja para poder expedir la Ley General de Ciberseguridad antes de que concluya el actual Periodo Ordinario de Sesiones, con el fin de establecer y distribuir debidamente las competencias y bases de coordinación entre la Federación, los estados y municipios en esa materia, afirmó el senador Ricardo Monreal Ávila. 
 
Monreal Ávila destacó que este tema es de la mayor relevancia para la estabilidad del país, pues tiene que ver con la protección de datos e información clasificada como de seguridad nacional, que se encuentra resguardada por instituciones que son esenciales para la soberanía.  
 
En la inauguración del foro “La importancia de la ciberseguridad en la era de los ciberataques”, que se llevó a cabo el pasado 11 de octubre, el presidente de la Junta de Coordinación Política insistió en que este ordenamiento debe ser una prioridad para el Congreso.  

 Reiteró que los “hackeos” a la Secretaría de la Defensa Nacional “son sumamente delicados”, por lo que es conveniente legislar al respecto. 

You might also like

Presenta Ricardo Monreal iniciativa para prevenir violencia obstétrica

Plantea Ricardo Monreal intensificar diálogo y acuerdos para evitar parálisis del INAI

Se abrogó Ley de Imprenta porque impedía el principio de progresividad constitucional, dice Ricardo Monreal

En las últimas fechas, recordó, grupos de ciberdelincuentes han sustraído información de manera ilegal de dependencias como la SEDENA, lo que, “además de evidenciar la vulneración de nuestros sistemas informáticos, ponen en riesgo al Estado mexicano”. 

 Se trata de una llamada de alerta “para que aceleremos el proceso de legislación en materia de ciberseguridad, a fin de proteger la información y los datos que son resguardados tanto por dependencias públicas, como por instituciones privadas, económicas y financieras”. 

 Ricardo Monreal advirtió que en el primer trimestre de 2022, en México se registraron 80 mil millones de intentos de ciberataques, que representan más de la mitad de los que se dieron durante todo 2021, cuando se detectaron 156 mil millones de intentos para sustraer información de manera ilegal.  

Datos de la Dirección General Científica de la Guardia Nacional, dan cuenta de que de septiembre de 2020 a abril del 2022, esta dependencia atendió 34 mil reportes ciudadanos en materia de ciberseguridad, principalmente relacionados con secuestros de datos bancarios, institucionales y personales.  

Por ello, acotó, es necesario fortalecer el marco jurídico en el país, ya que el cibercrimen genera pérdidas a la industria y a los consumidores de entre tres mil y cinco mil millones de dólares anuales, lo que afecta el comercio electrónico y merma la confianza de la población en los sistemas digitales.

El Centro Iberoamericano para el Desarrollo e Investigación de la Ciberseguridad, agregó Monreal, reportó que, sólo en 2017, más de 33 millones de ciudadanos en México fueron afectados por el cibercrimen, lo que ocasionó pérdidas por siete mil 700 millones de dólares.

“Esta delicada realidad que vive la humanidad en la era del Internet, nos obliga a los legisladores a mejorar los marcos legales, a fin de velar por la seguridad y protección de la información, tanto de las dependencias públicas como de las personas y las empresas”
 

La presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, Lucía Trasviña Waldenrath, agradeció el apoyo del senador Monreal Ávila para legislar en esta materia, porque se trata de una prioridad para la seguridad nacional, la seguridad interior y la seguridad pública.  

“Cada día somos más vulnerables en el uso del ciberespacio. Casi cualquier persona, con el equipo y conocimientos necesarios, puede vulnerar nuestra seguridad desde el lugar donde esté. Hay una gran cantidad de actos delictivos que se cometen por este medio, que afectan a nuestras familias y a la sociedad en su conjunto”, alertó. 

Al evento también asistieron Armando Zúñiga, presidente de la Coparmex de la Ciudad de México; Raúl Sapiens Santos, presidente nacional del Consejo de Seguridad Privada; Eliana Pérez Gaffney, gerente de Políticas Públicas de Facebook-México, entre otros. 

 

Tags: nueva Ley General de CiberseguridadRicardo Monreal
Previous Post

Inicia operaciones en Guadalupe Estación de Entrega de Amazon

Next Post

Colectivos feministas piden justicia contra tratantes de mujeres, aunque se trate de la presidenta de Morena Olga Lucía GarcI-Crespo

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Presenta Ricardo Monreal iniciativa para prevenir violencia obstétrica

Presenta Ricardo Monreal iniciativa para prevenir violencia obstétrica

by DiarioRedes
marzo 19, 2023
0

Con el objetivo de ampliar el marco de protección de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, el coordinador...

Plantea Ricardo Monreal intensificar diálogo y acuerdos para evitar parálisis del INAI

by DiarioRedes
marzo 16, 2023
0

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, anunció que intensificará el diálogo en el Senado para alcanzar...

Se abrogó Ley de Imprenta porque impedía el principio de progresividad constitucional, dice Ricardo Monreal

Se abrogó Ley de Imprenta porque impedía el principio de progresividad constitucional, dice Ricardo Monreal

by DiarioRedes
marzo 15, 2023
0

  La Ley de Imprenta que hoy es derogada por el Congreso de la Unión, impedía el principio de progresividad...

Jóvenes, al relevo generacional para enfrentar grandes desafíos de México: Ricardo Monreal

Jóvenes, al relevo generacional para enfrentar grandes desafíos de México: Ricardo Monreal

by DiarioRedes
marzo 13, 2023
0

Los jóvenes están llamados a enfrentar los grandes desafíos del México moderno, por lo que requieren capacitación constante, participar en...

Next Post
Colectivos feministas piden justicia contra tratantes de mujeres, aunque se trate de la presidenta de Morena Olga Lucía GarcI-Crespo

Colectivos feministas piden justicia contra tratantes de mujeres, aunque se trate de la presidenta de Morena Olga Lucía GarcI-Crespo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Capturan a ‘chinero’ en la GAM, asfixiaba a sus víctimas para robarles

Capturan a ‘chinero’ en la GAM, asfixiaba a sus víctimas para robarles

febrero 26, 2023
“Resfriado” y “fiebre”… el misterioso mal que afecta a la Selección Francesa

“Resfriado” y “fiebre”… el misterioso mal que afecta a la Selección Francesa

diciembre 15, 2022
Otro caso de intoxicación por clonazepam, ahora en secundaria de Ecatepec

Otro caso de intoxicación por clonazepam, ahora en secundaria de Ecatepec

febrero 2, 2023

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.