• Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

¿Tos y dolor de garganta que persisten ? Cuídalo puede ser Reflujo laringofaríngeo

DiarioRedes by DiarioRedes
noviembre 29, 2022
in Salud, Salud y Ciencia
0
136
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El reflujo laringofaríngeo está presente en el 15 a 20% de las personas que acuden a consulta con el otorrinolaringólogo con datos de tos crónica, carraspeo y dolor de garganta crónico, siendo en la mayoría de los casos medicados previamente con antibióticos al confundir el diagnóstico como una infección respiratoria, alertó el doctor Sergio Caretta Barradas, otorrinolaringólogo y consejero secretario del Consejo Mexicano de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello.

“Es común en la consulta que el paciente señale que tiene algo atorado en la garganta y una tos crónica que produce inflamación y que se manifiesta a través de necesidad de aclaramiento de la garganta, alteraciones en la calidad de la voz, congestión nasal, dolor de garganta crónico y mal aliento”.

You might also like

Ferring Pharmaceuticals y Pierre Fabre crean alianza para cuidar la salud gastrointestinal, hepática y hemostásica de los mexicanos

Suecia, primer país en Europa libre de ‘humo de tabaco’, impulsando uso de vaporizadores

Frenan estigma y falta de acceso a insumos en la menstruación, el desarrollo de millones de mujeres y niñas

Estos síntomas pueden parecer de una infección respiratoria y muchas veces para su tratamiento se prescriben antibióticos que no van a aliviar al paciente. El uso indiscriminado de la antibioterapia representa un grave problema de salud pública y la OMS estima que para el 2050 habrá más muertes por resistencia microbiana que por cáncer

“Es sumamente importante acudir con médicos calificados para hacer la diferenciación entre una infección respiratoria y el reflujo laringofaríngeo para tener un manejo adecuado, ya que no todo el dolor de garganta es infección”, recordó.

El Dr. Caretta detalló que el reflujo gastroesofágico se presenta cuando el contenido del estómago regresa hacia el esófago, mientras que el reflujo laringofaríngeo es cuando este contenido se regresa hacia estructuras más allá del esófago, como la laringe, la parte posterior de la garganta incluso puede llegar a los oídos y hasta la nariz. Desde hace 35 años que existe esta diferenciación entre estas dos patologías.

El reflujo laríngofaríngeo es más común en pacientes de 50 años, pero se puede presentar desde los 40 hasta los 60 años en promedio; es más común en mujeres y se asocia comúnmente con nuestros hábitos alimenticios y el sobrepeso que tiene la población.

Tratamiento oportuno y eficaz

El doctor Genaro Vázquez Elizondo, gastroenterólogo en ONCARE Gastrocenter y presidente de la Sociedad de Gastroenterología del Estado de Nuevo León, dijo que el diagnóstico del padecimiento reflujo laringofaríngeo requiere de estudios para corroborar su diagnóstico como la laringoscopía, endoscopía superior y la phmetría ambulatoria con impedancia.

En los pacientes en los que se ha identificado el reflujo ácido como causa de los síntomas, se utilizan medicamentos para controlar esta condición. Los medicamentos con mayor eficacia y seguridad son los inhibidores de bomba de protones (IBP’s).

Actualmente existen tres generaciones de IBP’s con propiedades bioquímicas y farmacológicas distintivas, que implican diferencias en su efectividad y, por tanto, explicando por qué se ha descrito que existe hasta un 40% de pacientes con respuesta inadecuada.

Ilaprazol, es el único IBP de tercera generación que ofrece una rápida, potente y duradera supresión del ácido con una sola toma al día, lo que representa una mayor acción a menores dosis y una alternativa con características favorables para tratar el reflujo laringofaríngeo.

Estudios publicados recientemente demostraron que Ilaprazol a dosis de 10 mg alivia los síntomas en pacientes con reflujo laringofaríngeo

Finalmente, los especialistas señalaron que se debe poner atención al estilo de vida, ya que los irritantes, picante, café chocolate o cítricos, refrescos con gas se asocian con la enfermedad, así como el sobrepeso y la obesidad, provocando una presión en el abdomen condicionan que regrese en contenido provocando una mala calidad de vida en los pacientes.

Además, recomendaron a las personas con esta condición de salud evitar el sobreconsumo de alimentos en esta época decembrina que puede alterar los síntomas y acudir con el médico para vivir unas fiestas felices y sin problemas de salud.

 

Tags: Reflujo laringofaríngeosalud
Previous Post

Todo el mundo sufrió alteraciones en sus ciclos de lluvias en 2021: ONU

Next Post

AMLO agradece millonario pago de impuestos al SAT, del dueño de Ricolino

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Ferring Pharmaceuticals y Pierre Fabre crean alianza para cuidar la salud gastrointestinal, hepática y hemostásica de los mexicanos

by DiarioRedes
junio 2, 2023
0

Más de 70 representantes médicos llevarán información actualizada y de calidad a especialistas en gastroenterología, ginecología, médicos internistas, cirujanos, traumatólogos...

Suecia, primer país en Europa libre de ‘humo de tabaco’, impulsando uso de vaporizadores

Suecia, primer país en Europa libre de ‘humo de tabaco’, impulsando uso de vaporizadores

by DiarioRedes
mayo 29, 2023
0

A propósito del Día Mundial del Vapeo el próximo 30 de mayo, Suecia está a punto de convertiste en el...

Frenan estigma y falta de acceso a insumos en la menstruación, el desarrollo de millones de mujeres y niñas

Frenan estigma y falta de acceso a insumos en la menstruación, el desarrollo de millones de mujeres y niñas

by DiarioRedes
mayo 25, 2023
0

Más de mil 800 millones de personas menstrúan en el mundo, a 500 millones se les niega el acceso a...

La pandemia dejó lecciones para mejorar y fortalecer los ensayos clínicos a nivel mundial

La pandemia dejó lecciones para mejorar y fortalecer los ensayos clínicos a nivel mundial

by DiarioRedes
mayo 19, 2023
0

La pandemia de COVID-19 ha propiciado una mayor exploración acerca de cómo los ensayos clínicos pueden mejorarse, fortalecerse y coordinarse...

Next Post
AMLO agradece millonario pago de impuestos al SAT, del dueño de Ricolino

AMLO agradece millonario pago de impuestos al SAT, del dueño de Ricolino

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Pedro Fuentes Hinojosa y la filosofía del empresario en México

Pedro Fuentes Hinojosa y la filosofía del empresario en México

mayo 2, 2023
Mejora la higiene en casa con Regio Uso Rudo

Mejora la higiene en casa con Regio Uso Rudo

mayo 26, 2022
En el Día de Muertos es necesario recordar que el miedo al olvido es otra forma de morir

En el Día de Muertos es necesario recordar que el miedo al olvido es otra forma de morir

noviembre 3, 2022

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.